-
Washington Irving
Washington Irving fue un escritor estadounidense del Romanticismo. Son famosos sus relatos “La leyenda de Sleepy Hollow”, “Rip Van Winkle” y “La aventura del estudiante alemán”-incluidos en Cuentos de un viajero por Geoffrey Crayon (1824)‒, inspirados en cuentos alemanes, y los Cuentos de la Alhambra (1832), que recoge leyendas hispanomusulmanas escuchadas durante su estancia en España como embajador. -
Ángel Saavedra
Nacido en Córdoba el 10 de marzo de 1791, el poeta, dramaturgo y político Ángel Saavedra, duque de Rivas, es autor de una de las obras dramáticas más representativas del Romanticismo español: Don Álvaro o la fuerza del sino -
Period: to
El Romanticismo
El Romanticismo es un movimiento cultural que se originó en Alemania y en Reino Unido a finales del siglo XVIII como una reacción contra la Ilustración y el Neoclasicismo, confiriendo prioridad a los sentimientos. Es considerado como el primer movimiento de cultura que cubrió el mapa completo de América. En la mayoría de las áreas estuvo en su apogeo en el período aproximado de 1800 a 1850. -
Jose de Espronceda
José de Espronceda y Delgado (Almendralejo, 25 de marzo de 1808-Madrid, 23 de mayo de 1842) fue un escritor español de la época del Romanticismo, considerado el poeta más representativo del primer Romanticismo en España. José de Espronceda, por Antonio María Esquivel. En sus obras mas importantes podriamos destacar "La Cancion del Pirata" -
Jose Zorrilla
José Zorrilla (1817-1893) fue poeta y dramaturgo español y una de las figuras más destacadas del Romanticismo. Estudió leyes en las universidades de Toledo , pero no lo aprovechó demasiado y acabó huyendo a Madrid, donde tras vivir en la más absoluta pobreza, consiguió fama. En sus obras mas famosas podemos destacar "Don Juan Tenorio" -
Juan Valera
En las novelas del cordobés Juan Valera (1824-1905) el tema predominante es el amor y la mayoría de ellas tienen como escenario una ciudad que el autor conocía bien: Córdoba. Sus dos novelas más conocidas son Pepita Jiménez (1874) y Juanita la Larga (1895), obras que destacan por el retrato psicológico de sus protagonistas femeninas. -
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós (1843-1920) nació en Las Palmas de Gran Canaria, pero fue en Madrid donde desarrolló su labor literaria, llegando a ser un profundo observador de esta ciudad. Sus últimos años fueron tristes, debido a la ceguera que padeció, las dificultades económicas, algunos fracasos teatrales y la oposición de sus enemigos a que se le concediera el Premio Nobel. Marianela -
Leopoldo Alas “Clarín”
Clarín (1852-1901) nació en Zamora. Hombre de grandes inquietudes espirituales, se sintió siempre muy crítico frente al catolicismo tradicional. Su labor intelectual se traduce en una importante actividad crítica y una obra narrativa no muy amplia, pero excepcional. La Regenta -
Period: to
El Realismo
El Realismo surge en Europa a partir de 1850, cuando se observa un alejamiento progresivo de las formas de vida y mentalidad románticas. El apego a la realidad y el sentido práctico de la burguesía condicionan el ambiente que será visto con conformismo o con desacuerdo por los escritores. -
Mario Benedetti
Mario Benedetti ( 1920-2009). Poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico uruguayo perteneciente a la Generación del 45. La literatura ciudadana es el medio que tiene Benedetti para comunicarse con sus lectores. En muchas de sus obras mas importantes podemos destacar "Requiem con tostadas" -
Period: to
LA LITERATURA CONTEMPORÁNEA
La literatura contemporánea refiere a los estilos literarios surgidos a partir de 1940 hasta la actualidad, período que se caracteriza por los avances tecnológicos y los constantes cambios a nivel social, cultural, político… -
Roald Dahl
Roald Dahl (Llandaff, 13 de septiembre de 1916-Oxford, 23 de noviembre de 1990) fue un novelista, cuentista, poeta y guionista británico de ascendencia noruega. Sus obras Charlie y la fábrica de chocolate, James y el melocotón gigante, Matilda, Las brujas y Relatos de lo inesperado. Uno de sus relatos más famosos es “Cordero asado” (1953). -
Miguel Griot
Miguel Griot es un escritor español licenciado en derecho y periodismo el cual s a vuelto famoso por sus obras. Las mas conocidas cuentos de cura sanita, Yus no quiero se romusha, No pasaran Z y Iqbal Masih. El mas conocido es el de Iqbal Masih que trata de un niño esclavo.