-
384 BCE
Aristóteles.
Famoso polímata de la antigua Grecia, escribió cerca de 200 tratados sobre una enorme variedad de temas. Educado en la Academia de Atenas, es considerado el padre de la lógica y la biología, transformando las áreas el conocimiento que abordó. Sus ideas han ejercido una enorme influencia hasta nuestros días. http://www.eumed.net/jirr/pdf/0574.pdf -
1170
Leonardo de Pisa.
Matemático italiano que también se le conoce con el apodo de Fibonacci, el cual, difundió el sistema numérico decimal. En 1225 publica su principal libro "Liber Quadratorum", utilizando estos datos crea la "Identidad de Fibonacci". El "Liber Quadratorum" es una obra fundamental del saber humano y honra a la humanidad. https://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=ks8oBQKXOHQC&oi=fnd&pg=PA13&dq=fibonacci+biografia&ots=KfaXvlpDis&sig=idyizl8n1o7L2n-D5aVTDXutEE4#v=onepage&q&f=false -
1500
Niccolo Fontana Tartaglia.
Matemático e ingeniero italiano,el cual era tartamudo, inventor del método para resolver ecuaciones de tercer grado.Realizó los primeros estudios en el cálculo de trayectorias, así como la fórmula del volumen del tetraedro y realizó la traducción de las obras de Arquímedes y Euclides. https://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=h01BAwAAQBAJ&oi=fnd&pg=PA5&dq=tartaglia+biografia&ots=h-9K65FP_8&sig=47q4bz3RDeqeN9795vlMBflwwN4#v=onepage&q=tartaglia%20biografia&f=false -
René Descartes.
Filósofo, matemático y físico francés considerado el padre de la geometría analítica y la filosofía moderna, sostenía la evidencia de la libertad, la teoría de las dos sustancias y su propia filosofía moral. Fue autor de varias obras de gran valor filosófico y aportó de forma relevante a las matemáticas y a la física. http://enriquerubio.net/2017/12 -
Antoine Gombaud, Caballero de Méré.
Escritor y matemático francés que entre sus ensayos más conocidos se encuentran: "El hombre honesto" y "Discurso de la auténtica honestidad". Contribuyó a la teoría de la probabilidad. Junto con Blaise Pascal y Pierre de Fermat estableció una serie de cartas aplicada en la teoría moderna de la probabilidad. https://books.google.com.mx/books?hl=es&lr=&id=XretDAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PP1&dq=Antoine+gombaud+biografia&ots=l3-exWKpWk&sig=s42ExjmDbkqirJQZZsaMgRN6j3I#v=onepage&q&f=false -
Galileo Galilei.
Astrónomo, físico, ingeniero y matemático italiano que mostró interés por las ciencias y las artes, considerado como el "padre de la astronomía moderna, de la física y de la ciencia". Entre sus logros están el fundamentar la mecánica moderna y el heliocentrismo. Fue miembro de la Academia Nacional de los linces y la Accademia della Crusca. https://search.proquest.com/openview/476624001ec2960840e0bd38b7ac8a3b/1?pq-origsite=gscholar&cbl=1818224 -
Leonhard Paul Euler.
Fue un matemático, físico y filósofo ruso. Es uno de los más grandes del siglo VIII, muy conocido por el número de Euler, utilizado en las fórmulas de cálculo y física, también trabajó en campos de la mecánica, óptica y astronomía. Es considerado el "maestro" de todos los matemáticos posteriores a él. -
Edouard Anatole Lucas.
Fue un reconocido matemático francés, se le recuerda como sucesor de los trabajos de Fibonacci y por ser inventor de juegos recreativos matemáticos como el de "Torres de Hanói". También realizó estudios acerca del problema de la primalidad. Su serie "Récréations mathématiques" es hoy en día un gran clásico. https://revistas.unc.edu.ar/index.php/REM/article/viewFile/10717/11348 -
John von Neumann.
Matemático húngaro-estadounidense, realizó grandes contribuciones en física cuántica, análisis funcional, teoría de conjuntos, juegos, ciencias de la computación, economía, análisis numérico, cibernética, hidrodinámica, estadística y más.Un cráter de la luna fue bautizado como "Von Neumann" así como un asteroide en honor a este gran hombre.https://search.proquest.com/openview/97d2e41ac1fd3a84c0d4807f378a14f8/1?pq-origsite=gscholar&cbl=1818224 -
Fernando Corbalán Yuste.
Ganador del premio "José María Savirón", este profesor español es Licenciado en matemáticas, Doctor en filosofía y letras y Catedrático de matemáticas en el I.E.S. Francisco grande Covián de Zaragoza. Es autor de diversos libros y es responsable de un programa que tiene como fin mostrar la importancia de las matemáticas en la vida diaria. http://www.rsme.es/content/view/765/1/