-
1081
Telar de Jacquard (1ª Revolucion Industrial)
El telar de Jacquard es un telar mecánico inventado por Joseph Marie Jacquard en 1801. El artilugio utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños. La invención se basaba en los instrumentos que anteriormente diseñaron Basile Bouchon (1725), Jean-Baptiste Falcon (1728) y Jacques Vaucanson (1740), todos ellos de nacionalidad francesa.1 -
Hiladora Hargreaves (1ª Revolucion Industrial)
La hiladora Jenny fue una máquina hiladora multibobina, inventada en 17351 por James Hargreaves (aunque algunos identifican también a Thomas Highs como posible inventor) en Stanhill, cerca de Blackburn en Lancashire, Inglaterra. Este dispositivo redujo enormemente el trabajo requerido para la producción de hilo, dando a un solo trabajador la capacidad de manejar ocho o más carretes a la vez. -
Watt Maquina de Vapor (1ª REVOLUCION INDUSTRIAL)
Construyó y patentó en 1769, a partir de una máquina atmosférica de Thomas Newcomen y Savery de 1712, el primer motor a vapor con cámara de condensación externa de uso práctico. James Watt inició su fabricación en 1772 en una sociedad con John Roebuck -
Period: to
LA VIDA DE NAPOLEÓN
-
Henry Cort pudelado del hierro (1ª Revolución Industrial)
La pudelación, también llamada pudelado o pudelaje, es una manera de refinado del hierro que se produce en los altos hornos, mediante la que se consigue rebajar el contenido de carbono hasta un porcentaje muy bajo y, sobre todo, eliminar casi todo el azufre, por lo que el hierro resultante ya es hierro forjado. Durante la pudelación, el metal fundido se remueve o bate dentro de un horno de reverbero, para conseguir airearlo. -
SEGADORA MECANICA (2ª Revolucion Industrial)
En Estados Unidos Cyrus McCormick construyó y utilizó una segadora en 1831 en Virginia, que fue patentada tres años después. Obed Hussey también ensayó con éxito una segadora en 1833, que patentó ese mismo año y comenzó a fabricar al año siguiente. Esta circunstancia llevó a un lago pleito entre ellos sobre la prioridad del invento. Ambas máquinas, la de McCormick y la de Hussey, fueron desarrollos totalmente independientes que condujeron a máquinas diferentes a las de Bell. -
TELÉFONO (2ª Revolución Industrial)
Antonio Santi Giuseppe Meucci fue un inventor italiano, creador del teletrófono, posteriormente bautizado como «teléfono», entre otras innovaciones técnicas. Desarrolló un teléfono neumático que hoy todavía se utiliza en el Teatro de la Pergola de Florencia y que luego perfeccionó en el teatro Tacón de La Habana. Creó un nuevo sistema de galvanizado, un sistema de filtros para la depuración del agua e introdujo el uso de la parafina en la fabricación de velas. -
BESSEMER Convertidor de Acero (2ª REVOLUCIÓN INDUSTRIAL)
El procedimiento Bessemer fue el primer proceso de fabricación químico que sirvió para la fabricación en serie de acero, fundido en lingotes, de buena calidad y con poco coste a partir del arrabio. Este procedimiento fue llamado así en honor de Henry Bessemer, quien obtuvo la patente en 1856 y la utilizó a través de la Henry Bessemer and Company, sociedad implantada en Sheffield, ciudad del Norte de Inglaterra. -
FRIGORÍFICO (2ª Revolución Industrial)
Louis Abel Charles Tellier fue un ingeniero francés, constructor, en 1858, de la primera máquina frigorífica industrial. Tellier En 1867 también construyó el llamado “caballo amónico”, que era un motor de amoníaco capaz de arrastrar un tractor. -
LAMPARA ELECTRICA (2ª Revolucion industrial)
Thomas Alva Edison patentó 1903 inventos, entre ellos, la lámpara incandescente (similar a la bombilla eléctrica que usamos en nuestros días), en el año 1808. No es mas que un dispositivo que produce luz al calentar un filamento metálico mediante el paso de la corriente eléctrica (efecto Joule), hasta ponerlo al rojo blanco. -
VACUNA CONTRA LA RABIA (2ª Revolución Industrial)
El químico francés Louis Pasteur, por primera vez en la Historia, vacuna contra la rabia con éxito al niño Joseph Meister. ... Pero Pasteur no era médico, de modo que si lo trataba con una vacuna sin probar suficientemente podía acarrear un problema legal -
RAYOS X (2ª Revolución Industrial)
El físico alemán Wilhelm Conrad Röntgen descubrió los rayos X en 1895, mientras experimentaba con los tubos de Hittorff-Crookes y la bobina de Ruhmkorff para investigar la fluorescencia violeta que producían los rayos catódicos. -
AEROPLANO (2ª Revolución Industrial)
Los hermanos Wright, Wilbur (Millville, y Orville agosto de 1903 fueron dos aviadores, ingenieros, inventores y pioneros de la aviación, generalmente nombrados en conjunto, y reconocidos mundialmente como los que inventaron, construyeron y volaron el primer aeroplano del mundo de forma exitosa, aun cuando existe una cierta controversia sobre ello.Al lanzarlo al aire con una catapulta externa, se consiguió un corto vuelo, suficiente para probar el sistema de viraje y control del avión.