-
1564
EL LAPIZ
El lápiz surgió a la vida en 1564, cuando fue descubierto un depósito bastante puro de grafito en Borrowdale, Columbia (Estados Unidos). En ese entonces se pensó que era algún tipo de plomo (de ahí que en inglés al lápiz se le conozca como “lead pencil”). Un año después, el naturalista alemán Conrad Gesner describió una herramienta para escribir que contenía esa sustancia. -
EL MICROSCOPIO
Cuando Robert Hooke publicó en 1665 su obra maestra, “Micrographia”, la gente se quedó estupefacta por sus descripciones de un mundo en miniatura. Samuel Pepys lo llamó “el libro más ingenioso que he leído jamás en mi vida”. Hasta entonces, la gente no sabía que las moscas tuvieran patas peludas, o que las plantas poseyeran células (Hooke acuñó el término “célula”). -
TELESCOPIO
En varios países se ha difundido la idea errónea de que el inventor fue el holandés Christiaan Huygens, quien nació mucho tiempo después. Galileo Galilei, al recibir noticias de este invento, decidió diseñar y construir uno. En 1609 mostró el primer telescopio astronómico registrado. -
EL CONDON
Los egipcios lo comenzaron a usar desde hace 3,000 años, pero fue el ginecólogo italiano del siglo XVI Gabrielle Falloppio (el de las trompas) el primero que recomendó su uso para evitar la diseminación de enfermedades. Los vestigios más antiguos de un condón datan de 1640. -
EL AUTOMOVILA VAPOR
En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina. El francés Nicolas-Joseph Cugnot (1725-1804) construyó un automóvil de vapor que circuló por París en 1769 y que perfeccionó en otros dos modelos. -
LA BATERÍA
Debemos dar gracias a la rana por las baterías (pilas). En 1780, el físico italiano Luigi Galvani descubrió que la pierna muerta de una rana se contraía al ser tocada con dos piezas de metal.
Galvani había creado un sencillo circuito y el fenómeno fue aprovechado por su amigo, el profesor aristocrático Alessandro Volta, cuyas celdas voltaicas impresionaron a Napoleón y esto aseguró el éxito del invento. -
CAMARA
William Talbot, el inventor de una de las primeras cámaras (Joseph Nicéphore Niépce había producido la primera fotografía conocida en una placa de peltre), fue inspirado por su inhabilidad para dibujar. Él describió uno de sus borradores como “melancolía para preservar”, deseando que hubiera una manera de fijar en papel las imágenes fotográficas que habían sido observadas por siglos en la cámara oscura. -
REFIGERADOR
La mayor revolución en las cocinas del mundo fue la llegada de este aparato y la muerte del vendedor de verduras, permitiendo mantener los productos perecederos frescos durante varios días. Sin embargo, pocas personas hicieron caso del invento. Jacob Perkins fue el primero en describir cómo tubos llenos de químicos volátiles cuyas moléculas se evaporan fácilmente podían mantener la comida fría, como el viento que sopla sobre la piel después de salir del mar. -
EL TELEGRAFO
Al otro lado del Atlántico, en 1836, el científico estadounidense David Alter, inventó el primer telégrafo eléctrico americano conocido, en Elderton, Pensilvania, un año antes del telégrafo de Samuel Morse. Alter demostró el dispositivo a testigos, pero nunca convirtió la idea en un sistema práctico. -
EL FOCO
Era tan novedoso el foco a finales del siglo XIX que en los hoteles tenían que poner un cartel con la advertencia: “Esta habitación está equipada con luz eléctrica de Edison. No intente encenderla con un cerillo. Simplemente dé vuelta al interruptor colocado en la pared, cerca de la puerta. El uso de electricidad con fines de iluminación no afecta la salud ni tampoco afecta -
LA BICICLETA
La feminista Susan B Anthony dijo, en una entrevista en 1896: “Pienso que la bicicleta ha hecho más para emancipar a la mujer que ninguna otra cosa en este mundo”. Desarrollada inicialmente como un juguete para caballeros en la década de 1820, el artefacto pronto evolucionó hasta convertirse en la forma más democrática de transporte, usada por millones para trasladarse por las carreteras y las calles de todas partes del munco. -
EL TELEFONO
El francés Charles Bourseul fue el primero en proponer la transmisión del lenguaje humano por medio de un sistema electrónico en el año de 1854, pero él estaba adelantado a su tiempo y tomó otros seis años hasta que Johann Reiss usó corcho, una aguja, piel de salchicha y un trozo de platino para transmitir el sonido, aunque éste era ininteligible. -
LA BOMBILLA ELECTRICA
La creacion de la primera lámpara eléctrica incandescente se atribuye generalmente a Thomas Alva Edison que presentó el 21 de octubre de 1879 una lámpara práctica y viable, que lució durante 48 horas ininterrumpidas. El 27 de enero de 1880 le fue concedida la patente -
LA RADIO
El mundo casi pierde la radio por la falta de visión de Heinrich Hertz quien, en 1888, mientras demostraba las ondas electromagnéticas a un grupo de estudiantes, dijo: “No veo ninguna utilidad práctica para esta forma invisible de energía electromagnética”. -
EL TELEVISOR
El televisor es finalmente inventado en el año 1915 por John Logie Baird, quien realizó las primeras pruebas del aparato utilizando dos discos de Nipkow para generar el mecanismo emisor y receptor del televisor. -
PENICILINA
El bacteriólogo británico y Premio Nobel Sir Alexander Fleming descubrió el antibiótico más utilizado en el mundo, la penicilina, en este día en la historia en 1928. En el verano de 1928, Fleming salió de su laboratorio del Hospital St. Mary para unas vacaciones de dos semanas. -
VELCRO
En los años 80s el uso del velcro en zapatos y ropa se incorporó en la moda reemplazando cordones y botones. El velcro fue creación del ingeniero suizo George De Mestral en 1941. De Mestral estaba paseando por el campo con su perro cuando notó que semillas de abrojo se adherían a sus ropas y al pelo de su mascota. Al observar las semillas en el microscopio vio que estaban rodeadas de diminutos ganchos que facilitaban su adherencia. -
MICROONDAS
Pese a que fue creado en 1946 por Percy Spencer, un ingeniero en Estados Unidos, el horno microondas se popularizó a finales de los años setentas.
En 1986, el microondas estaba presente en el 60 por ciento de los hogares gringos.
Los hornos microondas cambiaron la rutina en la manera de cocinar y calentar los alimentos, y a pesar de que algunos grupos naturistas han señalado supuestos peligros a la salud por su uso. -
EL TELÉFONO CELULAR
Hay más de dos billones de teléfonos celulares (móviles) en el mundo, y en los Estados Unidos existen, según las estadísticas, más celulares que personas. Es difícil cuantificar el impacto social y económico que ha tenido este aparato. De todos los gadgets que una persona puede poseer, éste es tal vez el más indispensable. Aquellos que no simpatizan con los celulares pueden culpar a los laboratorios de Bell por el invento. -
CONTROL REMOTO
Quien lo maneja es quien manda. Por eso esposas y niños lo tienen en sus manos. Este aparato fue inventado en 1956 por Robert Adler y Eugene Polley, quienes trabajaban con Zenith. El control remoto creo el zapping , saltar por los canales hasta encontrar algo interesante, (lo que a veces es muy difícil). -
EL MICROCHIP
Es imposible expresar cuánto han contribuido a cambiar nuestras vidas estos pequeños artefactos de silicio y metal. Están en todas partes, desde juguetes hasta tanques, pasando por motocicletas y hornos de microondas. Cuando, en 1952, el ingeniero Geoffrey Dummer propuso usar un bloque de silicio cuyas capas contuvieran los componentes electrónicos de
un sistema, nadie lo tomó en serio y jamás pudo construir su prototipo. -
MARCAPASOS
No hace mucho tiempo que tener un defecto cardiaco irreversible implicaba la muerte segura. Esto cambió cuando los médicos suecos Rune Elmqvist y Ake Senning diseñaron el primer marcapasos implantable en 1958. Sin embargo, el instrumento falló a las pocas horas de puesto en marcha y fue el ingeniero norteamericano Wilson Greatbatch quien perfeccionó el invento. -
EL INTERNET
Conexión de las primeras computadoras entre 4 universidades estadounidenses a través de la Interface Message Processor de Leonard Kleinrock -
GPS
Global Positioning System, (Sistema de Posicionamiento Global) es una tecnología desarrollada en la década de los setenta con fines militares por el ejército americano. Iván Getting, un físico e ingeniero electrónico fue el inventor de este aparato que indica las coordenadas exactas de latitud y longitud gracias a su conexión con satélites. -
AIRBAG
Bolsa inflable y flexible que amortigua el impacto de los ocupantes de un automóvil en caso de choque. El airbag fue patentado en 1971 por la empresa alemana Mercedes Benz. El primer airbag de serie se instaló en un Mercedes Clase S de 1981. Poco a poco su uso se ha ido extendiendo y por ejemplo en España en el 2007, el ciento por ciento de los autos nuevos estaban equipados con airbags. -
CORREO ELECTRONICO
Ray Tomlinson, un ingeniero gringo creó en 1971 el correo electrónico.
Era la época de Arpanet, la antecesora de Internet, y el invento de Tomlison se usó para enviar mensajes dentro de esa red. Tomlison eligió el símbolo @ (arroba) para especificar el destinatario del mensaje.
Con la masificación de Internet, la creación se hizo indispensable.
Así una pareja de novios puede escribirse correos electrónicos quizás tan apasionados como las antiguas cartas escritas con tinta y envueltas en sobres. -
POST IT
En 1974 Art Fry trabajaba en 3M y cantaba los domingos en el coro de una iglesia. Fry se desesperaba cuando los papeles que señalaban sus partituras, se caían al piso. Entonces recordó que en 3M habían creado un pegante que tenía la particularidad de que pegaba poco. Experimentando con distintos tipos de papeles creó los Post It. En 1980, los Post It ya se comercializaban con éxito en Estados Unidos. -
CÁMARA DIGITAL
Steven J. Sasson, un ingeniero de la firma Kodak, creó en 1975 la primera cámara digital. Tenía el tamaño de una tostadora, 0.01 megapixeles y requería 23 segundos para guardar una fotografía. Muy distinta a las cámaras de hoy que caben en un bolsillo y fáciles de usar. -
LA PC
Las computadoras que IBM producía para las empresas a finales de los 50s costaban aproximadamente 860,000 dólares norteamericanos a precios actuales, así que la idea de que hubiera una en cada hogar era sólo un sueño. Pero todo eso cambió en los 70s, cuando un grupo de geeks comenzó a trabajar en un garaje de California. -
CUBO DE RUBIK
El húngaro Ernö Rubik diseño un cubo de colores que llevó su mismo nombre. Rubik era profesor de arquitectura en Budapest. Su cubo tiene 4 colores diferentes y su objetivo es ordenarlo por colores. En 1979 se vendieron más de 100 millones de unidades. Recientemente unos matemáticos de Estados Unidos demostraron que con 26 movimientos se podía armar el cubo. -
FAX
Antes de la masificación del fax a partir de 1980, si alguien hubiera querido enviar una cotización a otra ciudad, habría tenido que enviarla por correo y se le hubiese demorado tres días. Hoy en segundos se recibe una copia exacta (un facsímil, de ahí viene la palabra fax) del documento enviado: una cuenta, una factura o una renuncia como la del ex presidente peruano Alberto Fujimori quien dimitió de su cargo vía fax desde Tokio, el 19 de noviembre del 2000. -
LAPTOP
Se usan en las salas de espera de los aeropuertos, en los aviones, en las oficinas, en las universidades. La movilidad es su característica más preciada. En abril de 1981 se lanzó la primera computadora portátil: el Osborne 1. Este computador -que llevaba el apellido de su creador, el inglés Adam Osborne- era muy distinto a los actuales laptops. Pesaba 11 kilos y era rudimentario. -
DISCO COMPACTO
El disco compacto (CD) fue lanzado un 17 de agosto de 1982 por la empresa holandesa Philips y funciona mediante un láser que lee- sin contacto físico- la información contenida en un disco de 12.7 centímetros de diámetro
El CD revolucionó la manera de escuchar música y significó el fin de otros formatos (casete, disco de vinilo). Los primeros discos compactos grabados fueron el álbum The Visitors del grupo sueco Abba y la Sinfonía Alpina de Richard Strauss bajo la dirección de Herbert Von Karajan -
SMS MENSAJES DE TEXTO
Los puristas del lenguaje detestan el vocabulario que se utiliza en los mensajes de Texto. Los SMS (Short Message Service) han desarrollado los pulgares de una generación de comunicadores quienes han inventado sus propias abreviaturas para mantenerse en contacto (y revelar, en muchos casos, infidelidades). El ingeniero británico Neil Papworth envió el primer mensaje de texto hace 16 años. Decía: “MERRY CHRISTMAS”. -
DVD
En los ochentas y principio de los noventas lo normal era ver una película en Betamax o en VHS que pasaron a mejor vida con la aparición del DVD (Digital Versatile Disc), que almacenaba gran cantidad de información (4.7 gigas)
El primer DVD fue el SD-3000 fabricado en noviembre de 1996 por Toshiba
El DVD cambió la manera de ver películas: alguien en la comodidad de su sala puede ver la edición especial de su filme preferido con material adicional (escenas detrás de cámaras, entrevistas) -
MEMORIA USB
Antes de 1998, el disquete era amo y señor a la hora de guardar información. Pero los discos compactos y las memorias flash USB (Universal Serial Bus), arrebataron su reinado. En 1998 la IBM le pidió a la empresa israelita M Systems (comprada después por Sandisk), las primeras USB para su línea G inkPad. Venían en 8, 16, 32 y 64 megas. Hoy hay modelos de 64 gigas y distintas presentaciones (llaveros, muñecos, etc). -
GOOGLE
Es el motor de búsqueda en Internet más utilizado (800 millones de consultas al día). La empresa Google fue fundada en 1999 por Sergey Brin y Larry Page, estudiantes de la Universidad de Stanford. Google cotiza en bolsa y se calcula que su valor asciende a los 66 mil millones de dólares. En octubre de 2006, Google adquirió por 1.650 millones de dólares la famosa página de videos YouTube. -
IPOD
El 23 de octubre del 2001 cuando el primer iPod fue presentado, Steve Jobs, presidente de Apple profetizó: "escuchar música nunca volverá a ser lo mismo". El iPod es un dispositivo portátil que les permite a las personas almacenar su música favorita -de los Beatles a Fito Páez, de Beethoven a Héctor Lavoe- y escucharla en el parqueo o en un asado en La Calera. -
CORAZÓN ARTIFICIAL
Hígado artificial: El Dr. Kenneth Matsumura, de la Fundación Alín, creó un dispositivo externo que, aprovechando las posibilidades de regeneración de las células del hígado. El Hígado Bio-Artificial permite que un hígado enfermo se recupere o, incluso, se sane. También sirve como puente al hígado dañado hasta que se encuentre un donante. Esta innovación del Dr. Matsumura cambió el enfoque tradicional de recrear cada una de las funciones de un hígado mediante máquinas -
FACEBOOK
Las recientes marchas del 4 de febrero y del 6 de marzo fueron convocadas por Facebook, red social que recibe 5.000 millones de visitas. Facebook fue creada en el 2005 por unos estudiantes de la Universidad de Harvard, liderados por Mark Zuckerberg (1984). Yahoo intentó comprar a Facebook por 1.000 millones de dólares pero Zuckerberg no aceptó la oferta. Y tenía razón. El 24 de octubre de 2007, Microsoft compró el 1.6 por ciento de Facebook pagando 240 millones de dólares. -
YOUTUBE
Lanzado en noviembre del 2005 por antiguos empleados del sitio de comercio electrónico PayPal. Además de videos con situaciones divertidas, en YouTube se pueden ver videos musicales, anuncios publicitarios, videos eróticos y hasta mensajes de políticos en campaña. Con 20 millones de usuarios al mes, este sitio tiene un gran potencial. Desde octubre de 2006, YouTube forma parte de Google. -
VIDEOJUEGOS
Muchos niños no entienden cómo sus padres pasaron su infancia jugando con trompo, yo-yo o bolitas. En el 2008 cualquier niño de doce años es experto en el Halo 3 y habla con propiedad del Xbox o de la Playstation, lejanas descendientes de aquella consola Atari 2600 que en 1977 iniciaría con telebolitos, marcianitos y Pac Mans. El mercado de los videojuegos mueve más de 30 mil millones de dólares anuales -
DIENTE TELEFONICO
Diente telefónico, creado por James Auger y Jimmy Loizeau. Se trata de un dispositivo en miniatura de salida de audio y receptor, que se implanta igual que un diente mediante una cirugía de rutina. El sonido se recibe en el oído interno a través de una transducción de hueso.El dispositivo tiene la capacidad de comunicarse con una gran variedad de tecnologías digitales, como teléfonos móviles y servicios de noticias a través de Internet o se puede utilizar en combinación con reproductores de mp3 -
BACTERIAS QUE TRANSFORMAN EL CO2 EN COMBUSTIBLE
Un equipo de la UCLA (universidad de California) en Los Ángeles ha logrado modificar genéticamente un microorganismo que convierte el dióxido de carbono en isobutanol 3-metil – 1-butanol, ambos de los cuales podrían ser utilizados como una fuente de combustible para automóviles o para cualquier otro motor de combustión. -
CELULAR DE GOOGLE
oogle presentó un nuevo celular con sistema operativo Android con sensores de profundidad y cámaras 3D para que los desarrolladores puedan medir y mapear dentro de la iniciativa que la compañía denominó Project Tango .
Tango busca ayudar a los desarrolladores con un teléfono con sensores especiales que les permite digitalizar y recrear las dimensiones y espacios del entorno que los rodea. Johnny Lee es responsable de esta iniciativa.