-
1895 BCE
El cine
Históricamente se ha marcado el 28 de diciembre de 1895 como la fecha de su nacimiento. Ese día en el Gran Café del Boulevard de los Capuchinos, en París, Louis y Auguste Lumière realizaron la primera proyección de cine: fueron 10 o 12 pequeños documentales que dieron inicio a lo que ahora conocemos como arte, industria y espectáculo; una combinación entre ciencia y reflectores, fama y fortuna. -
1714 BCE
Termómetro de mercurio
los hay de muchos tipos, pero quizás los más habituales sean o hayan sido los que contienen un líquido en su interior que se dilata o contrae con los cambios de temperatura. ... El conjunto está sellado y cuando la temperatura aumenta, el mercurio se dilata y asciende por el capilar. -
700 BCE
Periódico
Gracias a la invención de la imprenta y al aumento de la demanda de información entre la población se inventó el periódico. Anterior a la imprenta, ya existían panfletos informativos que se escribían a mano y se repartían entre la gente, pero la imprenta permitió que el periódico se convirtiera en diario o semanal y masificó la cantidad de ejemplares que se producían -
500 BCE
El reloj mecánico
Los dispositivos para medir el tiempo eran conocidos desde la Antigüedad pero no fue hasta la Media cuando la tecnología permitió que los relojes mecánicos pudieran medir con exactitud el tiempo. El conocimiento no solo de que hora era, sino en que minuto y segundo estábamos, cambiaría la forma en que la gente organizaba sus días y sus horarios de trabajo, especialmente en áreas urbanas. -
400 BCE
Herramientas de piedra
en África oriental se usaban herramientas de piedra, especialmente cuchillos. -
100 BCE
Polea
Una polea, es una máquina simple, un dispositivo mecánico de tracción, que sirve para transmitir una fuerza. Se trata de una rueda, roldana o disco, generalmente maciza y rallada en su borde, que con el concurso de una cuerda o cable que se hace pasar por el canal ("garganta"), se usa como elemento de transmisión para cambiar la dirección del movimiento en máquinas y mecanismos. -
20
MAQUINA DE ESCRIBIR:
La que imprime letras, números y otros signos cuando sus teclas son pulsadas u oprimidas. El acto de escribir a máquina es, en sí, muy sencillo.
El papel se inserta en el rodillo o platén, que está situado en un carro que va de derecha a izquierda conforme se hace funcionar el teclado. Un carrete de cinta entintada gira constantemente a través de un angosto espacio enfrente del rodillo. Las palancas de los tipos hacen presión contra dicha cinta para imprimir letras sobre el papel.