-
3500 BCE
La rueda
La rueda, seguramente, merece un lugar de honor en cualquier lista de Grandes Inventos. Una civilización industrializada es inconcebible sin ella -
624 BCE
Thales de Mileto
Padre de la filosofía occidental y uno de los primeros en explicar los fenómenos naturales sin hacer referencia a la mitología-técnicamente le convierten en el primer científico del mundo. Incluso inventó las matemáticas. -
287 BCE
arquímedes
Arquímedes fue sin duda uno de los grandes nombres de la ingeniería en el siglo tercero. Aunque se conocen pocos detalles de su vida, él es considerado como uno de los principales científicos de la antigüedad clásica. -
50 BCE
Cai Lun
Inventor chino del papel, fue un administrador político que desarrolló el proceso de fabricación del papel. El mismo consistía en el uso de fibras vegetales compactadas y suspendidas en agua, que posteriormente se secaban. -
2 BCE
Las Herramientas
Si hay algo que ha separado al ser humano de otros seres, es la habilidad de construir
herramientas de cierta complejidad. Las primeras herramientas vienen del Este de África y fueron hechas por el Homo habilis hace más de dos millones de años, pero seguramente los primeros humanos usaban herramientas desde mucho antes, tal vez hechos de materiales como la madera y el hueso, que no han sobrevivido hasta nuestros días. -
105
El Papel
Los modernos medios de comunicación han disminuido nuestra dependencia del papel sólo de forma marginal. Durante 500 años, la existencia de éste permaneció alejada del mundo occidental. -
1190
La Brújula
Forzados a fiarse de puntos de referencia naturales como montañas o islas, así como de rudos mapas, los primeros marineros se sentían casi siempre perdidos. Desesperados por hallar algo más confiable, los marineros de China y Europa descubrieron independientemente un mineral magnético que se alineaba con el polo norte. -
1451
22 Los Anteojos - lentes -
Las propiedades correctivas del cristal han sido conocidas durante milenios. Se dice que el emperador romano Nerón usaba una esmeralda para ver (en tono verde) las luchas de los gladiadores. -
Apr 15, 1452
LEonardo da Vinci
Leonardo era un genio universal. No contento con ser un artista del Renacimiento y un científico visionario, destaca como uno de los ingenieros más brillantes de la historia. Mucho antes de que fueran técnicamente viables, inventó el helicóptero y el tanque de batalla. -
1454
La Imprenta
Para gran parte de la civilización moderna, la palabra escrita reina como el medio supremo de comunicación. Los chinos fueron los primeros impresores. -
1564
Galileo
Científico italiano, Galileo desarrolló un potente telescopio que sirvió para confirmar teorías revolucionarias sobre el origen y naturaleza de nuestro mundo. Desarrolló también una brújula mejorada. -
Blaise Pascal
Matemático francés, sus contribuciones científicas incluyen el desarrollo de la teoría de la probabilidad estadística así como la Ley de Pascal o el principio de transmisión de presión en fluidos. Creó una calculadora mecánica -
El condon
Los egipcios lo comenzaron a usar desde hace 3,000 años, pero fue el ginecólogo italiano del siglo XVI Gabrielle Falloppio (el de las trompas) el primero que recomendó su uso para evitar la diseminación de enfermedades. -
Isaac Newton
De origen inglés, Newton inventó el telescopio reflexivo, lo que permitió incrementar ampliamente la capacidad de los telescopios de la era y redujo la distorsión óptica. -
Thomas Savery
Inventor inglés, patentó una de las primeras máquinas de vapor que se usó para bombear agua de las minas. Sirvió como base para el posterior desarrollo de la máquina de vapor moderna. -
Jethro Tull
Empresario agrícola inglés, Tull inventó la sembradora y el arado impulsado por caballos. Sus creaciones incrementaron notablemente la eficiencia agrícola y la producción de cosechas. Sirvió como puente para la revolución industrial. -
Abraham Darby
Colonizador inglés, inventor y hombre de negocios, Darby desarrolló un proceso para fabricar grandes cantidades de hierro a partir del mineral coca. Su creación fue materia prima fundamental en la revolución industrial. -
John Harrison
Carpintero y relojero inglés, inventó un dispositivo para medir la longitud en el mar. Su creación permitió mejorar la seguridad de los navegantes. -
Benjamin Franklin
Como inventor, Benjamin Franklin fue uno de los hombres que inventó América! Pero el hombre que ahora es aclamado por ser el primer científico de Estados Unidos fue también un impresor, un activista, un estadista y diplomático-y sobre todo un inventor e ingeniero respetado. -
- William Cullen
Físico y químico escocés, se le atribuye la invención de la refrigeración artificial. -
John Wilkinson
Industrial inglés, desarrolló la manufactura y uso del hierro forjado. Sus cilindros de precisión a base de hierro fueron fundamentales para las máquinas de vapor. -
Sir Richard Arkwright
Empresario inglés, padre de la revolución industrial. Fue el creador del telar industrial, que se utilizó en la producción masiva de textiles. -
James Watt
escocés inventor de la máquina de vapor utilizada en trenes. Al crear una cámara de condensación separada, logró mejorar tremendamente la eficiencia del vapor, lo que amplió sus usos más allá del bombeo de agua. -
Alessandro Volta
físico italiano, se le considera el inventor de la batería, al haber creado la primera batería electroquímica utilizando zinc, cobre y un electrolito. -
Sir Humphrey Davy
inventor inglés, creador de la lámpara de Davy. Su lámpara podía ser utilizada por mineros en zonas donde existía gas metano, ya que su diseño impedía que la flama escapara de la cámara. -
Charles Babbage
matemático e inventor inglés, creó la primera computadora mecánica que sirvió como prototipo para las computadoras futuras. Se le considera, por esta razón, como el padre de la computación, a pesar de no haber concluido un modelo funcional durante su vida. 1 -
Michael Faraday
Científico inglés, contribuyó a convertir la electricidad en una forma que pudiera ser fácilmente utilizable. Descubrió el benceno y creó una forma primitiva de mechero bunsen -
Samuel Morse
inventor americano que utilizó los principios del electromagnetismo de Jackson para desarrollar el cable telegráfico. Inventó asimismo el código Morse, un sistema de comunicación de tonos utilizado en el telégrafo. -
La Batería - pila
Debemos dar gracias a la rana por las baterías (pilas). En 1780, el físico italiano Luigi Galvani descubrió que la pierna muerta de una rana se contraía al ser tocada con dos piezas de metal.
Galvani había creado un sencillo circuito y el fenómeno fue aprovechado por su amigo, el profesor aristocrático Alessandro Volta, cuyas celdas voltaicas impresionaron a Napoleón y esto aseguró el éxito del invento -
Cámara
William Talbot, el inventor de una de las primeras cámaras (Joseph Nicéphore Niépce había producido la primera fotografía conocida en una placa de peltre), fue inspirado por su inhabilidad para dibujar. -
El Refrigerador
La mayor revolución en las cocinas del mundo fue la llegada de este aparato y la muerte del vendedor de verduras, permitiendo mantener los productos perecederos frescos durante varios días. -
Thomas Edison
Edison fue el inventor arquetipo y personifica el espíritu americano de la investigación y el espíritu empresarial. Un hombre de negocios astuto con la imaginación desenfrenada, se le atribuyen miles de inventos, incluyendo el fonógrafo, la bombilla eléctrica, el teléfono (aunque Alexander Graham Bell llegó a la oficina de patentes antes en esa ocasión), la cámara de vídeo, el micrófono y las pilas alcalinas. -
El Foco
Era tan novedoso el foco a finales del siglo XIX que en los hoteles tenían que poner un cartel con la advertencia: “Esta habitación está equipada con luz eléctrica de Edison. No intente encenderla con un cerillo. -
Nikola Tesla
No, él no inventó el coche eléctrico más genial del mundo. Pero Nikola Tesla fue para muchos el mejor friki que jamás haya existido, guardando siempre las cosas que no se habían roto y dar con inventos increíbles en el proceso. -
bicicleta
La feminista Susan B Anthony dijo, en una entrevista en 1896: “Pienso que la bicicleta ha hecho más para emancipar a la mujer que ninguna otra cosa en este mundo”. -
Control del fuego
El fuego, como el aire y el agua, no es nada nuevo, pero la habilidad de controlarlo sí lo es.
Bueno, más o menos nuevo. -
El Telefono
El francés Charles Bourseul fue el primero en proponer la transmisión del lenguaje humano por medio de un sistema electrónico en el año de 1854 -
La Radio
El mundo casi pierde la radio por la falta de visión de Heinrich Hertz quien, en 1888, mientras demostraba las ondas electromagnéticas a un grupo de estudiantes, dijo: “No veo ninguna utilidad práctica para esta forma invisible de energía electromagnética”. Afortunadamente, el ruso Alexander... Ver mas -
La Aspirina
Las pequeñas tabletas de ácido acetilsalicílico han curado, tal vez, más enfermedades menores que cualquier otra medicina. Hipócrates fue el primero en darse cuenta del poder curativo de esta sustancia. -
La Televisión
La Televisión (Año 1925)
La televisión ha ayudado a conectar gente alrededor del mundo, entreteniendo a billones y manteniendo a generaciones de niños ocupados los fines de semana. CP Scott dijo, cuando supo del invento, en 1920. -
El Teléfono Celular - móvil
Hay más de dos billones de teléfonos celulares (móviles) en el mundo, y en los Estados Unidos existen, según las estadísticas, más celulares que personas. Es difícil cuantificar el impacto social y económico que ha tenido este aparato. De todos los gadgets que una persona puede poseer, éste es tal vez el más indispensable. -
El Microscopio
Cuando Robert Hooke publicó en 1665 su obra maestra, “Micrographia”, la gente se quedó estupefacta por sus descripciones de un mundo en miniatura. -
Tim Berners-Lee
Sir Timothy Berners-Lee es conocido como el hombre que inventó Internet, el mayor avance de finales del siglo XX. Pero es un poco más complicado que eso. Internet comenzó su vida en el Pentágono como una red informática distribuida diseñada para resistir un ataque nuclear. Ese sistema fue conocido como ARPANET y sus orígenes se remontan a 1969. -
El Microchip
Es imposible expresar cuánto han contribuido a cambiar nuestras vidas estos pequeños artefactos de silicio y metal. Están en todas partes, desde juguetes hasta tanques, pasando por motocicletas y hornos de microondas. -
El marcapasos
No hace mucho tiempo que tener un defecto cardiaco irreversible implicaba la muerte segura. Esto cambió cuando los médicos suecos Rune Elmqvist y Ake Senning diseñaron el primer marcapasos implantable en 1958. -
El CD
Para el inventor norteamericano James Russell, el sonido crackeante de los discos de vinilo arruinaba la música, así que patentó un disco que pudiera ser leído con un láser en vez de usar una aguja. -
La PC
Las computadoras que IBM producía para las empresas a finales de los 50s costaban aproximadamente 860,000 dólares norteamericanos a precios actuales, así que la idea de que hubiera una en cada hogar era sólo un sueño. -
GPS
Determinar nuestra localización solía requerir una cantidad incómoda de instrumentos como un mapa, un compás y una regla. Ahora, la simple presión de un botón (y cerca de 32 satélites) hace que conozcamos nuestra localización precisa con error de sólo unos cuantos metros. -
El iPod
¿Es posible que haya sido hace sólo unos años que este ubicuo pedazo de plástico blanco y acero pulido apareció en el mundo de los gadgets y ayudó a revolucionar la industria de la música? Concebido por la luminaria del diseño de Apple, Jonathan Ive, el más grande puede almacenar unas 30,000 canciones. Hasta ahora, se han vendido más de 110 millones de unidades. Eso equivale a 2,000 iPods por hora. -
Louis Pasteur y Alexander Fleming
Estos dos inventores ocupan el sexto lugar de nuestra lista, ya que ambos hicieron descubrimientos que aún están salvando millones de vidas en la actualidad. El francés Louis Pasteur fue el primer microbiólogo. Inventó los principios de la vacunación y la pasteurización, que resultó ser de enorme importancia para la salud humana.