-
Jan 1, 1450
La imprenta
Imprenta
(creada por el alemán Johann Gutenberg) en el año de 1450 Imprenta de tipo móvil que permitía la reproducción de documentos -
El Teléfono
El teléfono
(Creado por Alexander Graham Bell). 1876 Está formado por dos circuitos que funcionan juntos: el circuito de conversación (que es la parte analógica) y el circuito de marcación (que se encarga de la marcación y la llamada). Tanto las señales de voz como las de marcación y llamada (señalización), así como la alimentación, comparten el mismo par de hilos. A través de estos hilos viajan señales permitiendo la comunicación entre personas que se encuentran en lugares físicos distintos. -
El Refrigerador
El Refrigerador
(creado por Charles Tellier) 1876 Consta básicamente de un termostato para regular el frío del interior, el cual controla un compresor cargado de un gas. Por un proceso de compresión y descompresión de este gas se entrega frío al interior del frigorífico y se saca el calor a través de la rejilla de la parte posterior. Permitiendo alargar el buen estado de alimentos perecederos a unas temperaturas óptimas. -
El bombillo
El bombillo
(creado por Thomas Alva Edison) 1879 Dispone de un globo de cristal en el que se hace un vacío y dentro del cual se halla un filamento que al ser atravesado por una corriente eléctrica emite luz visible. Y su fin es brindar Alumbramiento en horas sin luz o en lugares donde no hay luminosidad. -
La Televisión
La televisión
(Creada por Paul Nipkow) 1884 Primera televisión electromecánica que visualizaba información. -
El Automovil
El automóvil
1886
Karl Benz
1910
Henry Ford Medio de transporte electromecánico que permitía transcurrir distancias en tiempos cortos y con menor esfuerzo físico. -
La Penicilina.
La penicilina
(Creada por Alexander Fleming). 1928 Antibiótico con carácter bactericida deriva de su intervención como inhibidor del proceso de síntesis de las bacterias. Debilita la pared bacteriana y ayuda a su eliminación del cuerpo. -
La Internet
Internet
(creada por Robert Kahn y Vinton Cerf) 1970 conmutación de paquetes (tecnología básica de Internet), a través del protocolo TCP / IP -
El fuego
350.000 A.C El hombre de Atapuerca comenzó a utilizarlo. En sus origines, el mayor problema residía en cuidarlo para mantenerlo encendido hasta que conocieron como encenderlo y alimentarlo con combustible.
En la prehistoria se utilizaban para cocinar los alimentos crudos; mantener alejados a animales peligrosos; calentarse; sus llamas servían como armas en las luchas y cacerías y su humo servía para efectuar las primeras comunicaciones. -
La Rueda
Fabricación de la rueda 3500 A.C Ante Necesidad de transporte