-
2150 BCE
GRANDES CIVILIZACIONES
-
Period: 2150 BCE to 500 BCE
GRANDES CIVILIZACIONES
Al inicio de las civilizaciones surgió la ciencia, la literatura, la organización política, la escritura y el urbanismo. el cual en Mesopotamia y Egipto se hicieron dos clases sociales que eran -El control del trabajo colectivo y el pago de tributos en especie. -
500 BCE
ANTIGÜEDAD GRECOLATINA
-
Period: 500 BCE to 400
ANTIGÜEDAD GRECOLATINA
Grecia, ejemplo claro del empleo de la administración pues surge la democracia. además, fue cuna de la filosofía, la medicina, la historia, las matemáticas, la astronomía, las bellas artes, la ingeniería, el derecho y la administración. todos los grandes
avances de Occidente se sustentan en gran parte en esta cultura. -
325
ANTIGÜEDAD GRECOLATINA
Es cuando el concilio de Nicea establece la organización y lineamientos de la doctrina cristiana, y se crea el Imperio Romano de Occidente y de Oriente. -
400
EDAD MEDIA
-
Period: 400 to 1400
EDAD MEDIA
Aparecieron los talleres, los gremios, y formas de organización y administración más complejas.
En esta época se hace patente la fuerte disciplina que requerían los aprendices en los talleres artesanales. -
1200
GREMIOS
-
Period: 1200 to
GREMIOS
Gremios, asociaciones que existieron en Europa, prácticamente eran monopolios integrados por artesanos especializados en determinada actividad que se organizaban en una determinada ciudad para comercializar sus productos. -
1400
EDAD MODERNA: RENACIMIENTO Y REFORMA
-
Period: 1400 to
EDAD MODERNA: RENACIMIENTO Y REFORMA
Con el surgimiento del capitalismo comercial y el trabajo asalariado, los sistemas de administración y los estilos de liderazgo continúan con las características de la Edad Media. -
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
-
Period: to
REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Diversos inventos y descubrimientos, por ejemplo, la máquina de vapor, propiciaron el desarrollo industrial.
La complejidad del trabajo hizo necesaria la aparición de especia-
listas, incipientes administradores, que atendían directamente todos los problemas de la fábrica. -
SIGLO XX
la introducción de los gráficos de control por Walter Schewart en 1931, constituyeron un avance muy importante, pues no se trataba solamente de inspeccionar los productos ya fabricados, sino de evitar la fabricación de artículos defectuosos. -
Siglo XX
Este siglo se distinguió por el avance tecnológico e industrial.
A principios de este siglo surge la administración científica, cuyo creador Frederick Winslow Taylor postula cinco principios de administración; de ahí en adelante diversos autores se dedicaron al estudio de esta disciplina, y surgieron múltiples enfoques y teorías conocidas como escuelas de administración, ya que esta disciplina adquiere un carácter indispensable para el adecuado funcionamiento de cualquier empresa. -
Siglo XXI
Se caracteriza por grandes avances tecnológicos: automatización de los procesos, tecnologías de información y su utilización en las empresas; existen múltiples empresas globales, nacionales, transnacionales, grandes, pequeñas y medianas: con esta enorme competencia.