-
PRIMER INTENTO
Esto comenzó con un grupo de criollos en San Salvador en la casa de los hermanos Aguilar.
En las citas que ellos tenían asistían sacerdotes. Los espias del general José de Bustamante y Guerra descubrieron una correspondencias que sostenía a los hermanos AGUILAR con los nicaragüenses y por ello arrestaron a Manuel Aguilar en Guatemala. -
Países que Participaron
El Salvador
Honduras
Guatemala -
SEGUNDO INTENTO
Los salvadoreños nuevamente intentaron a pesar del fracaso que ya habían tenido y este intento independentista lo encabezo Pedro Castillo.
Ya que la llama de la libertad comenzaba a encenderse. -
Pedro Pablo Castillo
Nacido en el barrio de Candelaria del país de San Salvador en la fecha de 29 de Julio de 1780.
Se caso con Francisca Aguilera Aquino hija del reconocido ladino Don Anselmo Aguilera y procrearon a cuatro hijos. -
TERCER INTENTO
Esto se dio por un levantamiento en Tegusigalpa, Honduras encabezado por Julian Romero.
El 23 de febrero hubo una sublevación en Guatemala Chiquimula. -
REBELIÓN INDIGENA
Atanacio Tzul encabezaba esta vez y lo hacia para acabar los impuestos eclesiásticos y tributos lo acompañaron Lucas Aguilar y Narciso Mallol alcalde de Totonicapán lucharon juntos contra el poder colonial. -
ACTA
Se suscribe un acta ya que habían demasiados participantes en la reunión para la emancipación. -
INDEPENDENCIA
En este proceso delegaron al los integrantes del congreso para que tomaran una decisión final acerca de la independencia. -
PROVINCIAS UNIDAS DE CENTROAMÉRICA
Se formo el congreso diciendo que el jefe político de México había indicado que todo fue forzado.
Por lo mismo se tomo el nombre de Asamblea Nacional constituyente teniendo su sesión el primero de Julio ratificando la declaración de independencia el 15 de Septiembre. -
REPÚBLICA FEDERAL
En 1823 se decretaron las bases constitucionales; Manuel José Arce Salvadoreño fue el presidente que asumió el cargo, siendo el primer jefe de la República.
Habiendo dos grupos los conservadores y los liberales. -
PRESIDENCIA
Después del presidente Morazan cuando termino su segundo periodo el 30 de Marzo es estado federal dijo que se podían organizar de la forma que ellos desearan y asi sucedio que Nicaragua, Honduras y Costa Rica se declararan estados separados.
En Guatemala se encontraban figuras importantes y uno de ellos era el presidente Mariano Gálvez (1381-1838) -
SEXTO ESTADO/ LOS ALTOS
Al momento del decaimiento del gobierno de Gálvez los criollos aprovecharon para separarse del estado de Guatemala y el congreso de la Federación Centroamérica reconoció el sexto estado Llamado Los altos conformados por Quetzaltenango, Sololá y Totonicapán.
Rafael Carrera al enterarse de lo ocurrido dirigió sus fuerzas hacia el estado y lo reincorporo en 1840. -
REPÚBLICA DE GUATEMALA
Ribera Paz renuncio en diciembre y asumió el puesto Rafael Carrera electo jefe político durante el periodo de 1844/1848.
el 21 de Marzo se creó la república de Guatemala.