-
Period: to
Que es la inteligencia artificial
La inteligencia artificial (IA) es un campo de la informática que se enfoca en crear sistemas que puedan realizar tareas que normalmente requieren inteligencia humana, como el aprendizaje, el razonamiento y la percepción. Estos sistemas pueden percibir su entorno, razonar sobre el conocimiento, procesar la información derivada de los datos y tomar decisiones para lograr un objetivo dado. -
Period: to
Para que sirve la IA
La IA permite quIA permite que los sistemas tecnológicose los sistemas tecnológicos perciban su entorno, se relacionen con él, resuelvan problemas y actúen con un fin específico. La máquina recibe datos (ya preparados o recopilados a través de sus propios sensores, por ejemplo, una cámara), los procesa y responde a ellos. Los sistemas de IA son capaces de adaptar su comportamiento en cierta medida, analizar los efectos de acciones previas y de trabajar de manera autónoma. -
Period: to
Introduccion
La Inteligencia Artificial (IA) tiene una rica historia que abarca varias décadas, caracterizada por avances, contratiempos y notables logros. Desde sus primeros comienzos como concepto hasta los sofisticados sistemas que vemos hoy en día, comprender la historia de la IA proporciona información valiosa sobre su evolución y los avances realizados en este campo. Emprendamos un viaje a través del tiempo, rastreando los orígenes de la IA y explorando sus hitos significativos. -
Period: to
El nacimiento de la IA
Desde la década de 1950, cuando los científicos comenzaron a explorar la idea de crear una “máquina pensante”, hasta la actualidad, la IA ha recorrido un largo camino, cambiando el mundo en el proceso. En los primeros días de la IA, los sistemas eran muy simples. Se trataba de programas que seguían unas reglas preestablecidas y se utilizaban para realizar tareas específicas, -
Period: to
1950-1960
Durante las décadas de 1950 y 1960, los pioneros de la IA exploraron diversos enfoques para replicar la inteligencia humana. La IA simbólica, también conocida como IA al estilo antiguo, se centraba en el uso de representaciones simbólicas y razonamiento lógico para imitar los procesos de pensamiento humanos. Los investigadores desarrollaron programas de IA tempranos, como el Teorista Lógico y el -
Period: to
1970-1980
A pesar del optimismo inicial, la investigación en IA enfrentó desafíos significativos en las décadas de 1970 y 1980, lo que llevó a lo que se conoció como el “invierno de la IA”. El progreso se estancó y la financiación para proyectos de IA disminuyó debido a las expectativas no cumplidas y a las complejidades de desarrollar sistemas inteligentes. -
Period: to
1990
Durante el invierno de la IA, los investigadores centraron su atención en el desarrollo de sistemas expertos. Los sistemas expertos utilizaban motores de inferencia basados en reglas para capturar el conocimiento humano y tomar decisiones en dominios específicos. Los sistemas expertos encontraron éxito en áreas como el diagnóstico médico y se convirtieron en una aplicación destacada de la IA durante este período. -
Period: to
2000-actualmente
Hoy en día, la IA está integrada en nuestra vida diaria y permea diversas industrias. Los asistentes virtuales impulsados por IA, los vehículos autónomos, los sistemas de recomendación y los algoritmos de detección de fraudes son solo algunos ejemplos de aplicaciones de IA que se han vuelto cada vez más comunes. Mirando hacia el futuro, el potencial de la IA es inmenso y emocionante. -
Period: to
Recientemente
La historia de la IA es un testimonio de la curiosidad humana, la innovación y la perseverancia. Desde sus humildes comienzos hasta la actual era del aprendizaje profundo y los sistemas inteligentes, la IA ha recorrido un largo camino. Comprender la historia de la IA nos permite apreciar el progreso realizado, los desafíos enfrentados y los notables avances logrados. Mientras miramos hacia el futuro, el potencial de la IA es vasto y emocionante.