-
Period: 3300 BCE to 539 BCE
Antigua Mesopotamia
El los pueblos mesopotamicos se encuentras los escritos matemáticos más antiguos conocidos hasta la actualidad -
1600 BCE
Tablillas de arcilla
Los babilonios fueron los creadores de estas tablillas de arcilla que contenían textos de enseñanza, contabilidad y problemas aritméticos. -
Period: 580 BCE to 500 BCE
Pitágoras
Filosofo matemático griego , dio un importante impulso al desarrollo de las matemáticas en la antigua Grecia.
Líder de los pitagóricos grupo de seguidores de las enseñanzas de Pitógoras -
Period: 500 BCE to 401 BCE
Escuela Pitagórica
Conformada por astrólogos, músicos, matemáticos y filósofos, cuya creencia más destacada era que todas las cosas son, en esencia, números. Estos concebidos como colecciones de unidades lo que les permitió acomodarlos en configuraciones geométricas permitiendo encontrar relaciones entre ellas -
Period: 330 BCE to 275 BCE
Euclides
Fue un matemático y geómetra griego considerado uno de los grandes matemáticos de la antigüedad y el padre de la geometría. -
201 BCE
Los Elementos
Esta obra estaba compuesta por 13 libros, de los cuales los 6 primeros hacían referencia a conceptos de geometría plana básica. Del séptimo al décimo libro se trataban temas numéricos como divisibilidad, números primos y radicales y los tres libros finales comprendieron temas sobre geometría de sólidos, poliedros y esferas circunstanciales.
Es uno de las matemáticas más leídas de la historia. Se cree que el final de los aportes de Euclides se dio en el año 265 a.C tiempo en el que falleció -
Period: 200 to 284
Diofanto
600 años o más separan a Euclides de Diofanto, este fue un matemático griego a menudo conocido como el "padre del álgebra". Su producción constituye la última contribución del universo griego. -
250
Aritmethica
Este libro, que constaba de trece libros de los que sólo se han hallado diez.
En el se enumera diferentes tipos de números: los números cuadrados, los bicuadrados, los cuadrados-cubos y los cubos-cubos. Además, trabaja con potencias 4,5 ó 6.
El uso del arithmo como símbolo en todos los problemas para designar una cantidad desconocida que podría traducirse como “número” y permite un trabajo específico con las ecuaciones. -
632
El pueblo Árabe
Este es un pueblo conquistador que empieza a unificarse con la muerte de Mahoma.
Surge con las conquistas, los árabes como característica particular no destruían los aportes existentes, sino que los asimilaban. -
Period: 780 to 850
Muammad Al-Kowarizmi
Fue un matemático, astrónomo y geógrafo persa musulmán.
Su trabajo más conocido fueron sus Tablas Astronómicas y el arte del Al-jabr y Al-muqabala -
1501
Precisiones sobre el Cálculo del Al-jabr y Al-muqabala
Es el libro base de álgebra en lenguaje árabe e influencia en la Edad Media en Occidente. Los términos al-jabr y al-muqabala se utilizan para denominar lo que entendemos por transposición de términos y simplificación. Una traducción del título sería "El libro de restaurar e igualar"
Utiliza el sistema de numeración hindú.
A los números irracionales les llaman gidr asamm (“raíz muda” o “ciega”)
Define números como tesoros, raíces y simples números resueltos mediante el al-jabr y al-muqabala. -
Period: 1540 to
François Viète
Fue un matemático francés.
Se le considera uno de los principales precursores del álgebra. Fue el primero en representar los datos de un problema y las incógnitas de una ecuación mediante letras.
A su tratado sobre ecuaciones le da el nombre de “análisis”.
Se hace una separación clásica en la historia del álgebra:
Retórica,
Sincopada
Simbólica -
Period: to
René Descartes
Fue un filósofo, matemático y físico francés, considerado como el padre de la geometría analítica y de la filosofía moderna.
Se enfocó en resolver problemas geométricos a partir de la herramienta algebraica.
Pérdida de vigencia del principio de homogeneidad.
El trabajo algebraico va tomando el aspecto que tiene en la actualidad.