-
2000 BCE
Invento del ábaco
Primer instrumento que permite resolver operaciones matemáticas sencillas -
Invención de los Logaritmos
El matemático escocés John Neper publica su obra "Descripción de una admirable tabla de logaritmos" en 1614, donde describe cómo usarlos aplicados a problemas con triángulos -
Invención de la Pascalina
En 1642, a los 19 años, Pascal concibió la idea de la pascalina con el fin de facilitar la tarea de su padre, creando así la primera calculadora a base de ruedas y engranajes. Permitía sumar y restar dos números de manera directa y hacer multiplicación y división por repetición. -
Máquina Analítica
Después de varios errores, el matemático inglés Charles Babbage desarrolló el proyecto de la máquina analítica, que era un ordenador mecánico. Contaba con memoria para 100 números de 50 cifras, una unidad aritmético lógica para los cálculos, una unidad de control para que las operaciones se realizasen en el orden correcto, lectoras de fichas perforadas (que ya se usaban desde hace un siglo en los telares) para la entrada de datos y una impresora para la salida de resultados. -
Programación
Ada Augusta Byron, condesa de Lovelace, publica una serie de programas para resolver ecuaciones trascendentes e integrales definidas con la máquina analítica conocidas como "Notas". Se conoce como la primera programadora de la historia -
Tabuladoras
En 1886, Herman Holleit, trabajador de la oficina del censo de EE. UU. diseñó una tarjeta que se debía perforar con cada uno de los datos del censo, y estas se introducían en una lectora que detectaba las perforaciones por medio de un baño de mercurio. Esta máquina organizaba la información de cada uno de los encuestados y los registraba en una tabuladora. -
Invención del Aritmómetro
El matemático e inventor español Leonardo Torres de Quevedo, basado en el invento de Babbage, desarrolla lo que sería conocido como el primer computador. Se trata de una máquina electromecánica capaz de realizar cálculos de forma autónoma con un dispositivo de entrada de comandos (una máquina de escribir), una unidad de procesamiento y registros de valores (un sistema de listones, poleas, agujas, escobillas, electroimanes y conmutadores), y un dispositivo de salida. -
Ordenadores
El ingeniero alemán Konrad Zuse completa la Z1, la primera computadora que se puede considerar como tal. De funcionamiento electromecánico y utilizando relés, era programable (mediante cinta perforada) y usaba sistema binario y lógica boleana. A ella le seguirían los modelos mejorados Z2, Z3 y Z4. -
Arpanet
En 1958 se organizó en los EE.UU. la agencia gubernamental de investigación ARPA, cuyo propósito era la defensa de Estados Unidos ante la URSS. Evoluciona hasta poder mandar mensajes y la conección de líneas telefónicas, convirtiéndose en ARPANET -
Archie
Como es de suponer el crecimiento del número de usuarios y el volumen de información disponible había originado una especie de jungla de información. A finales de los 80 y principios los 90 del siglo pasado, desconcertados usuarios idearon herramientas para localizar y ordenar la información. Archie fue el primero de estos programas que permitía a los usuarios obtener una lista de direcciones de Internet FPT holdings con una simple consulta.