-
Siglo XIX Prototipo de Ordenador
Prototipo de Ordenador primer aparato capaz de hacer cálculos matemáticos automáticamente. Era la máquina diferencial que más tarde tendría una versión mejorada con la máquina analítica. Mejoro el proceso de la digitalizacion de los datos del censo -
Tabulacion con electricidad
50 años mas tarde esta informacion entro hacer parte del proceso de las guerras mundiales . -
Precursor de la informática moderna.
Alan Turing antes de la Gurra presagio el codigo enigma donde unia letras atravez de caracteres para identificar los codigos Alemanes -
ENIAC primer ordenador
John William Mauchly crea el ordenador con un integrador tecnologico para cuantificar datos de armas -
Eckert y Mauchly
Estructura del Ordenador moderno con memoria de entrada y salida, programas internos Eckert y Mauchly eran conscientes de las limitaciones de la máquina y empezaron a hacer planes para un segundo ordenador, que se debía llamar EDVAC.
Estos ordenadores ayudaron al contabilizar los datos politicos -
Loa 60
IBM los pioneros en produccion de Ordenadores -
Miniaturizacion
Rusia y Estados Unidos se pelean por la exploracion al espacio, se da paso a la miniaturizacion de los dispositivos de transistores que ejecutaban un lenguaje Binario -
Corazon de Ordenadores
Ordenador personal INTEL -
IMPRESION
se crea el ordenador que genera la primera Impresion de digital a Hojas -
Apple two
Apple two de facil manejo, en 1981 IBM simplifica los ordenadores para facil asceso al usuario, los ordenadores dejan de ser exclusividad del Gobierno, y universidades -
Aplicativos y Funciones
se crean aplicaciones para mejorar el funcionamiento de los ordenadores con interfaz que presentan linea de contacto) -
Microsoft en los 90
se disparan las ventas a partir de los microprocesadores implementando la tecnologia del chip -
Finales del siglo XIX e inicio del XXI
se piensan en procesadores moleculares con una excelente memoria, patentes donde hay ordenadores con simulaciones del cerebro humano electronico molecular donde se puede borrar la linea entre el HOMBRE Y MAQUINA