-
Fábrica de software basada en la reutilización
(Griss, 1993) señala que una reutilización efectiva requería más que tecnología para bibliotecas y código, y que utilizar sólo la metáfora de la biblioteca limitaba los resultados de la reutilización, la solución pasaba por familias de soluciones relacionadas. -
Robert William Bemer
Bemer
(1920-2004) fue un informático conocido por sus trabajos en IBM durante
los últimos años de la década de 1950 y principios de la de 1960 -
Aparición del termino Fabrica de software
La expresión “fábrica de software” aparece por primera vez en una propuesta presentada por Robert William Bemer en el congreso de la
International Federation of Information Processing (IFIP) en 1968 -
Hitachi
Hitachi fué la primera empresa que utilizó el término “fábrica” en 1969 cuando fundó Hitachi Software Works. -
Segunda fabrica de software
Systems Development Corporation (que formaba parte de Rand Corporation) estableció la segunda fábrica de software entre 1975-1976, llegando a registrar esta denominación. -
NEC
Se inaugura la Fábrica software de NEC -
Toshiba
Se inaugura la Fábrica software de Toshiba -
Fujitsu
Se inaugura la Fábrica software de Fujitsu -
NTT
Se funda la fábrica de software NTT (Nippon Telegraph and Telephone Corporation) con el objetivo de producir software de telecomunicaciones, a día de hoy sigue siendo una empresa de telecomunicaciones líder en el mercado nipón -
Fábricas basadas en Entornos de Desarrollo Integrados
A finales de los ochenta y principios de los noventa se implantó la primera generación de herramientas CASE (M Piattini & Daryanani, 1995), y los denominados Entornos Integrados de Desarrollo de Software (conocidos por sus siglas inglesas ISDE, Integrated Software Development Environments), y los Entornos de Ingeniería del Software orientados al Proceso (PSEE, Process-centered Software Engineering Environment). -
Fábrica de componentes basadas en experiencia
Esta es la experiencia desarrollada en el SEL , con el fin de experimentar con nuevas tecnologías en entornos de producción. Nace con el triple objetivo de mejorar la eficacia del proceso, reducir la cantidad de re-proceso y reutilizar los productos de ciclo de vida. -
Fábricas enfocadas a otras técnicas de gestión de la calidad
(Swanson, Kent, McComb, & Dave, ) destacan la aplicación de TQM (Gestión de Calidad Total) y reutilización, así como generadores de código y herramientas CASE, buscando la flexibilidad de las fábricas de software -
Perfeccion de tecnicas anteriores
En los años 2000 se siguió perfeccionando las técnicas de las décadas anteriores, afianzándose la ingeniería basada en modelos, el desarrollo basado en componentes, las líneas de producto y los modelos de madurez de procesos. -
Fábricas de renovación de software
Al acercarse el final de la década de los noventa se agudizaron aún más los clásicos problemas del mantenimiento de software, sobre todo por las conversiones de los programas existentes debido al “problema” del año 2000 y la introducción del euro. Surgen entonces otras “fábricas” denominadas “fábricas de renovación de software”, en las que entran los programas en una especie de línea de ensamblado. -
Fabrica de software a nivel internacional
(Greenfield, Short, Cook) de Microsoft vuelven a poner de moda a nivel internacional el concepto de fábrica de software como enfoque de desarrollo de aplicaciones en el que confluyen el desarrollo basado en componentes, el desarrollo dirigido por modelos y las líneas de producto software. Lenguajes Específicos de Dominio (DSL) patrones, armazones (frameworks) y herramientas quepermiten implementar el esquema para construir un miembro de la familia de productos.