Descarga

INDEPENDENCIA DE BOLIVIA

  • Revolución de Oruro

    Revolución de Oruro
    10 de febrero se desata la primera fase para la independencia de Bolivia. Se desata una ola sangrienta en Oruro, por parte de los criollos hacia los españoles al saber que toda riqueza era llevada al rey Carlos II, al los criollos estar hartos de la opresión dirigidos por Sebastian pagado en un comunicado emitido, en el que defendía la libertad de los hermanos, y causando ira y furor entre los criollos hacia los españoles.
  • Simon Bolivar

    Simon Bolivar
    Nace el libertador, quien visitara a Bolivia en un futuro y ayudara en distintas ocaciones a la independencia de países como Colombia,Venezuela,Bolivia entre otros.
  • Antonio José de Sucre

    Antonio José de Sucre
    Nace militar venezolano héroe de la independencia de América como tal contribuye a distintas independencias al igual que Simón Bolivar
  • Los esposos padilla

    Los esposos padilla
    Patriota del alto Perú que lucho en las guerras de independencia.
  • Period: to

    Guerra de la independencia de Bolivia

    Periodo de revoluciones y batallas que llevaron a la independencia de Bolivia
  • Revolución de Chuquisaca

    Revolución de Chuquisaca
    La Revolución de Chuquisaca fue la primera señal de los gritos libertarios en Bolivia, llevado a cuerda por el levantamiento común contra el gobernador administrador de la villa de Charcas, actualmente conocida como Sucre, producido el 25 de mayo de 1809.
  • Revolución de Cochabamba

    Revolución de Cochabamba
    Después de la viento de La Paz y Chuquisaca el 26 de mayo de 1810 se levantó la Primera Junta de buenos aires. Después de oprimir a las fuerzas de Córdoba el tropa albugíneo a la presidencia de Antonio González Balcarce y Juan José Castelli se dirigieron al noble Perú. Todo esto lo hicieron en versus de las autoridades españolas de el virreinato del Río la plata.
  • Batalla de Suipacha

    Batalla de Suipacha
    La liza de Suipacha fue un enfrentamiento ocurrido el 7 de noviembre de 1810 entre las fuerzas del Ejército del Norte enviadas por la Primera Junta de administración de Buenos Aires durante la primera remisión auxiliadora al Alto Perú y las fuerzas realistas españolas
  • Combate de Huaqui

    Combate de Huaqui
    La duelo de Huaqui o Guaqui, conocida asimismo como lucha del Desaguadero o Yuraicoragua, marcó el fin de la primera campaña militar al Alto Perú por informativo de la Junta de Gobierno de Buenos Aires. Ocurrida el 20 de junio de 1811 entre las tropas comandadas por el General Antonio González Balcarce y las tropas realistas del virreinato español del Perú al autoridad del General José Manuel Goyeneche
    ayudo a la independencia de Bolivia despertando el espíritu libertador y debilitando a españa