-
5000 BCE
Origen de la agricultura
El origen de la agricultura en México es un punto importante para la creación de la nación mexicana debido a que la agricultura era la base de las grandes civilizaciones mesoamericanas, como los Olmecas, Mayas y Aztecas (Que hasta la fecha siguen siendo) con los cultivos principales de maíz, frijol, calabaza, chiles y tomates. Tapia, E.(2017).El origen de la agricultura.Arqueología Mexicana. 12/01/17, http://arqueologiamexicana.mx/mexico-antiguo/el-origen-de-la-agricultura -
3000 BCE
Día de los muertos.
Hace más de 3000 años se empezó con los indígenas de mesoamerica
familia se prepara para recibir a las almas de los seres queridos que han abandonado esta vida. Yaia . (S.F). Historia día de los muertos . 2017, de Yaia Sitio web: http://diadelosmuertos.yaia.com/historia.html -
Mar 12, 1519
La llegada de los Españoles a Tenochtitlan
Llegada de los Españoles, al mando de Hernán Cortés.
La llegada de los Españoles a Tenochtitlan fue como un parte aguas cambiando radicalmente lo que era el México antes y después de su llegada. Hernán Cortés, junto con sus demás colegas, iniciaron expediciones antecedentes a la conquista. Delgado, Gloria. (2008). "Historia de México". México : PEARSON Education . -
Mar 13, 1519
Primera misa cristiana en territorio mexicano.
Primera misa cristiana en territorio mexicano.(Batalla de Potonchán)
Este hecho sucedió en la mañana, al día siguiente de la llegada de Hernán Cortés y antes de la toma de Potonchán que dio inicio a la Batalla de Centla. Los españoles desde ahí comenzaron a inculcar e influir indirectamente sus creencias a los indígenas. Delgado, Gloria. (2008). "Historia de México". México : PEARSON Education . -
Aug 13, 1521
México- Tenochtitlán cae en poder de los españoles
Éste hecho histórico marcó el inicio de la colonización española y el nacimiento del México mestizo, debido a que comenzaron a mezclarse entre españoles e indígenas, creando así el mestizaje.
Mestizaje: Mezcla de culturas distintas, que da origen a una nueva. Delgado, Gloria. (2008). "Historia de México". México : PEARSON Education . -
Jan 12, 1535
Fundación de la Nueva España.
A partir de la fundación de la Nueva España, llegó el comienzo del entorno político, económico y social del imperio español. Sin embargo, tomó tiempo para que éste se solidificara y se estabilizara.
Trajo pérdida de identidad y se inculcó inmediatamente la moral y el sistema de valores judeocristianos. Delgado, Gloria. (2008). "Historia de México". México : PEARSON Education . -
Inicio de la Independencia de México.
Empezó con el grito de Dolores el 16 de septiembre de 1810 cuyo objetivo principal del movimiento era liberara nuestro territorio del español y que en cada espacio que abarcaba la colonia se olvidara por completo del concepto de virreinato. Todo esto se encadeno debido al malestar y la falta de libertad hacia los mexicanos. Delgado, Gloria. (2008). "Historia de México". México : PEARSON Education . -
Consumación de la independencia.
El 27 de septiembre del 1821, el ejército trigarante entra triunfal (Agustín de Iturbide junto con Vicente Guerrero) a la Ciudad de México, caminando hasta llegar al Zócalo y con ello terminó oficialmente la lucha por la independencia. Delgado, Gloria. (2008). "Historia de México". México : PEARSON Education . -
La reforma liberal.
Ley promulgada por Benito Juárez que suprimió los tribunales especiales aboliendo los acostumbrados derechos de los militares y religiosos. Delgado, Gloria. (2008). "Historia de México". México : PEARSON Education . -
Porfiriato.
El porfiriato o porfirismo fue un período de la historia de México durante el cual el poder en México estuvo bajo control del militar oaxaqueño Porfirio Díaz durante 30 de los 32 años que recorren entre el 28 de noviembre de 1876 y el 25 de mayo de 1911. México, bajo su gobierno sufrió una gran variedad de cambios buenos y malos que cambiaron al país de sobremanera. Delgado, Gloria. (2008). "Historia de México". México : PEARSON Education . -
Reforma agraria
Se regula la reforma agraria que se convirtió en la principal controversia durante la Revolución Mexicana de Valores desde 1910. Delgado, Gloria. (2008). "Historia de México". México : PEARSON Education . -
Fundación de la SEP
Con el propósito de “salvar a los niños, educar a los jóvenes, redimir a los indios, ilustrar a todos y difundir una cultura generosa y enaltecedora, ya no de una casta, sino de todos los hombres”, José Vasconcelos planteó la creación de una institución que atendiera la educación, las bibliotecas públicas y la cultura en el país. Durante la Presidencia de Álvaro Obregón, Delgado, Gloria. (2008). "Historia de México". México : PEARSON Education . -
Guerra Cristera
Lucha armada entre gobierno e iglesia. El presidente Plutarco Elías Calles busco suprimir la participación de la iglesia en la vida pública, implementando la ley calles que incluyen los artículos 3 y 130 de la constitución de 1917. Delgado, Gloria. (2008). "Historia de México". México : PEARSON Education . -
Fundación del Partido Nacional Revolucionario
El inicio del PNR soluciono problemas existentes, entre las facciones revolucionarias de aquella época. Afavor de los principios: “no reelección “. Fue creado por Plutarco Elías Calles. Su Propósito era construir una organización política solida y poderosa que unificara a todos los revolucionarios.
1938 cambio a PRM.
1946 cambio a Partido Revolucionario Institucional (PRI). PRI. (SF). Historia de la asociación . 2017, de PRI: http://www.pri.org.mx/generalleandrovalle/historia.aspx -
Día de La Bandera Nacional.
La Bandera Nacional Mexicana es un símbolo de libertad, justicia y nacionalidad. Su escudo y sus colores representan el origen, principio, valor y lucha de los mexicanos. Terra. (SF). Historia de la bandera de México . 2017, de Utbrain Sitio web: https://www.google.com.mx/amp/s/entretenimiento.terra.com.mx/amp/cultura/arte/dia-de-la-bandera-de-mexico-que-significa-cual-es-su-historia,697fae3ccefa5310VgnVCM4000009bf154d0RCRD.html?client=safari -
IMSS
Desde su fundación en 1943, el IMSS combina la investigación y la práctica médica, con la administración de los recursos para el retiro de sus asegurados, para brindar tranquilidad y estabilidad a los trabajadores y sus familias, ante cualquiera de los riesgos especificados en la Ley del Seguro Social. IMSS. (2015). Conoce al IMSS. 12/01/2017, de Gobierno de México Sitio web: http://www.imss.gob.mx -
Himno Nacional Mexicano.
Se hizo oficial el Himno Nacional Mexicano por el presidente manual Avila Camacho donde hace relevancia a las victorias mexicanas en batallas. Terra. (2016). Historia del Himno Nacional Mexicano. 2017, de Utbrain Sitio web: http://musicaenmexico.com.mx/breve-historia-del-himno-nacional-mexicano-y-sus-creadores/ -
El voto a la mujer.
Las mujeres mexicanas pudieron expresar su opinión electoral a través del voto. La mujer mexicana adquiere plenitud de derechos civiles y políticos conforme a las reformas de los artículos 34 y 35 constitucionales. Queda capacitada para ejercer su voto y postularse en puestos de elección. Delgado, Gloria. (2008). "Historia de México". México : PEARSON Education . -
Escudo de la bandera.
Se inspira en la leyenda de la fundación de México-Tenochtitlan la cual básicamente dice que el dios Huitzilopoztli indicó a los Mexicas que establecieran su ciudad donde encontraran a un águila posada en un nopal devorando una serpiente. Secretaria General de Gobierno. (2014). Escudo Nacional. 11/01/107, de Gobierno del Estado de México Sitio web: http://sgg.edomex.gob.mx/escudo_nacional -
Reforma educativa
Reforma educativa busca fortalecer el derecho de los mexicanos a recibir educación de calidad. Excélsior . (2017). Reforma Educativa. 2016, de Excélsior Sitio web: http://www.excelsior.com.mx/topico/reforma-educativa