-
se descubre la roya ocasionada por el patógeno identificado como Hemileia vastatrix
La enfermedad de los cafetos conocida como “roya”, es ocasionada por el patógeno identificado como
Hemileia vastatrix por el micólogo Británico Miles Joseph Berkeley en 1869. Se presume que el origen de
este patógeno ocurrió en las montañas de Etiopia y Uganda, en el noroeste de África, desde donde se
diseminó a otras áreas del continente africano y asiático. -
Devastó extensas aéreas cultivadas de café en una isla asiática
La roya del cafeto tomó un especial interés en la caficultura mundial cuando en Ceilán, una isla asiática conocida actualmente como Sri Lanka y principal productor de café de la época, esta enfermedad
devastó extensas aéreas cultivadas de café a partir del año de 1869; ampliando su devastación a cafetales en Indonesia y Filipinas pocos años después. -
el hongo devasto con la caficultura en america
Esta enfermedad de las hojas de los cafetos, invadió las regiones cafetaleras del continente Americano a partir de 1970. Al final todos los países caficultores de Centro y Sur América implementaban programas para su control. -
La roya del cafeto apareció en Costa Rica
La roya del cafeto apareció en Costa Rica en diciembre de 1983 en la zona de San Carlos. La enfermedad era esperada por la caficultura nacional desde 1976, fecha en que apareció en el
Departamento de Carazo en Nicaragua. Paradójicamente, a pesar de que la enfermedad se encontraba a 80 km de nuestra frontera, el hongo se diseminó al norte de Nicaragua, en los otros países de
Centroamérica y México. Problemas políticos de la región facilitaron la diseminación del patógeno durante la década de 1980 -
costa rica sufrió un aumento de la incidencia de roya
Recientemente en el año 2012, se sufrió un aumento inusual de la incidencia de la roya del cafeto en todas las zonas cafetaleras de Costa Rica, considerando por ello el desarrollo de la roya del cafeto con carácter de
epifitia.