-
3000 BCE
El PAPEL
En el Antiguo Egipto se escribía sobre papiro desde antes del año 3000 a.C. Se fabricaba con un vegetal muy abundante en las riberas del río Nilo, el Cyperus papyrus, y fue el primer material que presentó propiedades asociadas al papel. Posteriormente, en la antigüedad grecorromana, el papiro compartió popularidad con -
5 BCE
EL ÁBACO
El ábaco
es un instrumento de cálculo que podemos encontrar en muchas casas o escuelas. Es sin duda, una de las calculadoras más antiguas que conocemos y que ha llegado hasta nuestros días. Fue inventado en Asia menor. Siglo V A.C -
2 BCE
PERGAMINO
En Pérgamo se inventó el pergamino.En el año II a.c. en la biblioteca de la ciudad, que no tenía nada que envidiarle a la de Alejandría, durante la época en la que el papiro era difícil de conseguir, los pergamenos descubrieron que sobre la piel curtida de cabras y ovejas se podía escribir igual que sobre el papiro https://sobreturquia.com/2009/10/08/pergamo-donde-se-invento-el-pergamino/ -
1450
LA IMPRENTA
Es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. Aunque comenzó como un método artesanal, su implantación a mediados del siglo XV trajo consigo una revolución cultural. Sin embargo, la imprenta moderna no se creó hasta el año 1450 aproximadamente, de la mano de Johannes Gutemberg. -
La pizarra
El pizarrón fue inventado por el profesor James Pillans, quien tomó una de las pizarritas individuales de sus alumnos y la colocó en la pared para que todos pudieran entender mejor lo que estaba explicando. -
La RADIO
Se introduce la radio educativa como una herramienta didáctica en las aulas de clase, permitiendo la transmisión de información a través de diferentes programas, trabajar desde una perspectiva donde el educando es el receptor-oyente, -
TELEVISIÓN
Permitía el entretenimiento principalmente de la sociedad, además de mantener informados a nivel internacional de los acontecimientos que ocurren de relevancia mundial y nacional.
Aunque podamos pensar que lleva con nosotros toda la vida, en la escala de los últimos siglos la historia del televisor es poco más que un chasquido de dedos, llevan con nosotros muy poco tiempo, y en los años 50 del pasado siglo los primeros televisores de tubo eran muy diferentes a los modernos LED . -
El computador
Primera generación 1951 - 1958
Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas. El almacenamiento interno se lograba con un tambor que giraba rápidamente, sobre el cual un dispositivo de lectura/escritura colocaba marcas magnéticas. Esas computadoras de bulbos eran mucho más grandes y generaban más calor que los modelos contemporáneos. -
RE TROPROYECTOR
Roger Appeldorn creó una máquina que proyectaba la imagen de la escritura en una película clara, mientras trabajaba en 3M. No pasó mucho tiempo para que el retroproyector se convirtiera en un dispositivo de presentación muy importante en las aulas de clase durante los años 70s, 80s y 90s. -
INTERNET
Es el medio mediante el cual millones de usuarios de todo el mundo se comunican e obtienen información de todo tipo, funciona a través de un sin fin de páginas web.
El ordenador emite una petición a un servidor, el cual, nos permitirá la difusión mundial de la información y un medio de colaboración e interacción entre los individuos y sus computadores independientemente de su localización geográfica, además se ha comparado con bibliotecas, enciclopedias tradicionales -
PLATAFORMAS EDUCATIVAS
Surgen las Plataformas Educativas (LMS), las cuales fueron creadas para facilitar la comunicación y el trabajo entre el docente y el alumno. Su función está en hacer clases interactivas ahorrando tiempo y rompiendo las barreras de la distancia. A través de los tutores este trabajo se facilita y se promueve una educación sin barreras. 1990 -
El blog y Wiki
Surgen los Blogs, una de las herramientas de comunicación digital más utilizadas en la red. En ellos el autor recopila y publica información sobre un tema concreto.
Surgen los wikis, páginas web cuyos contenidos pueden ser editados por múltiples usuarios a través de cualquier navegador, enriqueciendo la información de forma colaborativa. 1994 -
Web 2.0
Aparecen los buscadores, aplicaciones informáticas que permiten la búsqueda de todo tipo de términos y palabras clave a partir del desarrollo de índices de archivos almacenados en servidores web. Surge el término de Web 2.0 y con ella las comunidades, los servicios, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis y blogs. ( 2000- 2004)