-
500 BCE
Abaco
El ábaco es el instrumento de cálculo más antiguo, adaptado y apreciado en diversas culturas. La época de origen del ábaco es indeterminada. -
200 BCE
Invención del Papel
Se cree que el papel fue inventado en China, hacia el año 200 a. C., y ciertamente, existen ejemplos de papel descubiertos junto a tablillas de madera que contienen esa fecha. Los primeros papeles son de seda y lino, pero de pobre calidad para la escritura, y por ello fueron utilizados principalmente para envolver. -
593
La imprenta
El nacimiento de la imprenta se remonta a China, en el año 593, cuando se reproducen por primera vez y de forma múltiple, dibujos y textos con la ayuda de caracteres de imprenta tallados en tablas de madera (xilografía). El invento se debe a los monjes budistas, que impregnaban las tallas de color para imprimir con ellas sobre seda o papel de trapos. -
1564
El lápiz
En 1564 se descubrió el grafito, en Cumberland, lugar de Inglaterra, cercana a la frontera con Escocia. Esto permitió la invención de los lápices de grafito, que se introdujeron en Francia, en la corte de Luis XIII. -
Maquina de escribir
Su origen data del año 1714, por parte de Henry Mill el cual obtuvo una patente de la reina Ana de Estuardo. Sin embargo, el primer desarrollador de máquinas de escribir se le atribuye a Pellegrino Turri en 1808. En el campo educativo empezó a utilizarse a finales del siglo XVIII como una forma de realizar, tareas, cartas e informes. -
La pizarra
En 1840 James Pillans, un profesor escocés de Geografía, tomó una de las pizarritas individuales de sus alumnos y la colocó en la pared para que todos pudieran entender mejor lo que estaba explicando. -
Mimeografo
El 8 de agosto de 1876 Thomas Edison recibió la patente del mimeógrafo. Este aparato resultaba muy práctico para hacer impresiones comerciales. En teoría una plancha del mimeógrafo se podía repetir ilimitadas veces, pero en la práctica la calidad de los materiales resultaba importante, los más baratos después de unas docenas de copias se desgataban y aún los de mejor calidad apenas aguantaban una centena de usos. -
El cuaderno
El cuaderno es un libro de pequeño tamaño que se usa para tomar notas.
Fue inventado en 1920 por el australiano J.A. Birchall, que fue el primero en juntar varios papeles y unirlos a un pedazo de cartulina, en lugar de dejarlo como un montón de hojas sueltas. -
Retroproyector
El retroproyector apareció por primera vez en la II Guerra Mundial, y más concretamente en el año 1941 en Estados Unidos.
La finalidad que se perseguía con dicho material era el adiestramiento rápido de los soldados estadounidenses en la Segunda Guerra Mundial. -
Calculadora
A mediados de la década de 1970 se populariza la calculadora electrónica en las aulas de clase. Su uso sin embargo fue muy lento debido a la concepción que tenían muchos docentes sobre su uso práctico en el aula versus el facilismo que proponía. -
Video Beam
salió en el año 1973, fue creado por la empresa advenimiento. la pantalla estaba cubierta por aluminio curvada. -
Computador
A finales de la década de 1980 IBM inventó la computadora personal. Inmediatamente su producción en masa y la aceptación de la sociedad de consumo permitió su rápido ingreso a las aulas de clase en la década de 1990 -
World Wide Web
La World Wide Web, como se conoce en el presente, nació a principios de la década de 1990 y en sus inicios sólo ofreció contenido textual agrupado en los famosos hipervínculos o links.
En esta época se habló mucho del nacimiento del hipertexto como concepto y de la navegación por la Web. -
Internet
La Universidad de Illinois distribuye gratuitamente Mosaic, el primer navegador que permite navegar por Internet, desarrollado por Marc Andersen. Comienza a funcionar el primer servidor Web en español -
Tablero Interactivo
Es una herramienta con la cual podremos ir más allá de lo que los métodos convencionales de presentar clases nos ofrecen.