-
1450
La imprenta
Entre los 1436 y 1450 Gutenberg construyó un aparato que permitía fundir las letras metálicas. En 1455 inauguro la industria editorial con "La Biblia de Gutenberg". https://www.imprentaonline.net/historia-de-la-imprenta
https://www.youtube.com/watch?v=h6HkEaQokKU -
La Didáctica Magna
Hasta finales del siglo XVII e inicios del XIX, la educación era reservada para las personas de estatus alto. El checo Jan Amos Komensy decía que la educación debía ser para todos y de acuerdo a su edad. Esta metodología esta ilustrada en el documento Didáctica Magna. https://www.ecured.cu/Did%C3%A1ctica_Magna
https://www.youtube.com/watch?v=XbAHyBHwxmI -
El Enciclopedismo
"Fue un movimiento filosófico-cultural que se desarrolló en Francia. El enciclopedismo se plasmó en la afamada Enciclopedia, impulsada y editada por Diderot y D'Alembert. La Enciclopedia fue una obra de 28 volúmenes, conteniendo conocimientos concernientes a ciencias, artes y oficios además de soluciones a los problemas que aquejaban a la sociedad". (wikipedia) https://es.wikipedia.org/wiki/Enciclopedismo
https://www.youtube.com/watch?v=ucBYlhhc7Xk -
La pizarra
Surgió de la idea del profesor Escoces Pillans James que tomo las pequeñas pizarras que usaban sus alumnos y las coloco en la pared para que ellos pudieran leer sus clases. https://es.calameo.com/books/0009185350b514d90ffb8 -
El cine
"El cine, empleado como fuente de información, permite adentrarse en el estudio de la sociedad, conocer culturas diferentes a la propia (interculturalidad), formar visiones en torno a acontecimientos pasados, presentes y futuros. Es un recurso más a disposición no solo del docente, sino también del currículum, a todos los niveles". (wikipedia) http://www.ocendi.com/educamedia/la-importancia-del-uso-del-cine-como-medio-educativo-para-ninos/
https://es.wikipedia.org/wiki/Historia_del_cine -
La radio educativa
nace por la necesidad de llevar la educación a los lugares alejados de las instituciones educativas. Fue una gran alternativa debido a que era un medio económico y de fácil acceso. http://www.razonypalabra.org.mx/anteriores/n36/carteaga.html
https://www.youtube.com/watch?v=UONoVbvIuzs -
proyector de acetatos
Roger Appledorn diseñó una máquina que proyectaba la escritura de una película transparente. Esta herramienta no tuvo gran aceptación en las empresas, pero en el sector de la educación fue bien aprovechada por su fácil manejo. https://www.geniolandia.com/13125378/historia-del-retroproyector -
La televisión educativa
Fue en Inglaterra en el año 1952 cuando por primera vez se uso la televisión para transmitir contenidos educativos, lo hizo el grupo mediático BBC.
En Colombia se uso a partir del año 1954 como herramienta de apoyo de los docentes. -https://www.laguia2000.com/inglaterra/historia-de-la-bbc-british-broadcasting-corporation
-http://www.urosario.edu.co/Universidad-Ciencia-Desarrollo/ur/Fasciculos-Anteriores/Tomo-II-2007/Fasciculo-4/ur/Television-educativa,-una-historia-en-construccion/ -
La pizarra blanca
A finales de la década del 50 el fotógrafo coreano Martin Heit crea un tablero hecho del material de los negativos. Pero no fueron usados en las aulas sino hasta 1990, cuando se difundieron los efectos secundarios en maestros por el uso de la pizarra tradicional. https://www.bravo.es/la-historia-de-la-pizarra-ii/ -
La Internet
El Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet. Con el paso de los años se quedó con el nombre de únicamente “Internet”. https://marketing4ecommerce.net/historia-de-internet/ -
La computadora
La aparición de las computadoras de la cuarta generación permiten el desarrollo de las aplicaciones educacionales, logrando que cada estudiante pudiera interactuar con una maquina. http://www.eumed.net/libros-gratis/2009b/538/Antecedentes%20de%20la%20computacion%20en%20el%20proceso%20de%20ensenanza.htm https://www.youtube.com/watch?v=0yLiDLHWlaw -
educación virtual
El estudiante aprende a través de internet. Reúne muchos de los beneficios de una escuela física (materiales didácticos, ejercicios on-line, clases on-line en directo, exámenes, foros, tutor. etc). Permite la participación del estudiante en un entorno digital y llevar a cabo su formación en cualquier materia. https://es.wikipedia.org/wiki/Ense%C3%B1anza_virtual
http://www.apel.es/evolucion-de-la-educacion-a-distancia/ -
WWW
En 1991 Tim Berners Lee creó la World Wide Web. La WWW ha crecido de una manera exponencial, en 1993 solo había 100 World Wide Web Sites, luego en 1997 más de 200.000 y en nuestros días se crean miles de estos sitios diariamente. https://marketing4ecommerce.net/historia-de-internet/ -
Web 2.0
"Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí, como creadores de contenido, en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías". (wikipedia) https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
https://www.youtube.com/watch?v=-KALxBabMbk -
Las tablets
Su historia se inicia en 2010 cuando Apple presento el iPad que ofrecía una interfaz para usarse con los dedos. Debido a poco peso y bajo costo es una excelente herramienta en el aula para el consumo de medios (navegar por la web, e-mail, fotos, video, etc.) http://disi.es/un-poco-de-historia-de-las-tablets/
https://okdiario.com/tecnologia/2015/02/03/ventajas-tablets-educacion-2630380