20200701 103201[1]

HISTORIA Y POLÍTICA- linea del tiempo, ámbito educativo

  • Pedro de Ceballos Cortes y Calderón - Virrey del Río de La Plata

    Pedro de Ceballos Cortes y Calderón - Virrey del Río de La Plata
    Durante su mandato se aplico la Ley de Libre Comercio que favoreció el desarrollo de Bs. As. Estimulo la agricultura.
  • Juan José de Vertiz y Salcedo - Virrey del Río de La Plata

    Juan José de Vertiz y Salcedo - Virrey del Río de La Plata
    Juan José de Vertiz asumió la titularidad del Virreinato del Río de la Plata e hizo reformas culturales, educacionales. Para las clases pudientes levantó la Casa de Comedias y
    Consiguió permiso del rey para fundar una universidad. Abrió el Real Colegio de San Carlos, que puso bajo la dirección del canónigo Juan
    Baltasar Maciel, un criollo enemigo de los jesuitas.
  • Nicolás Francisco Cristóbal del Campo - Virrey del Río de La Plata

    Nicolás Francisco Cristóbal del Campo - Virrey del Río de La Plata
    Creo la Real Audiencia de Buenos Aires por Real Decreto del 25 de julio de 1782. Durante su Virreinato terminaron de establecerse las intendencias en el interior del Virreinato.
  • Nicolás Antonio de Arredondo - Virrey del Río de La Plata

    Nicolás Antonio de Arredondo - Virrey del Río de La Plata
    Sus principales preocupaciones estuvieron ligadas al estallido de la Revolución Francesa. Durante su mandato se alcanzaron los más altos niveles en la capacidad económica del virreinato.
    La educación secundaria en casi todo el territorio argentino estuvo en manos de los jesuitas que regentearon colegios en muchas de las ciudades. En Buenos Aires, la educación secundaria no había alcanzado el mismo desarrollo institucional que en Córdoba.
  • Pedro de Melo de Portugal y Vilhena - Virrey del Río de La Plata

    Pedro de Melo de Portugal y Vilhena - Virrey del Río de La Plata
    Entre sus iniciativas más importantes estuvo la provisión de trigo a Montevideo ante un problema de escasez y la erección del pósito de granos de la ciudad de Buenos Aires
  • Antonio Olaguer Feliú y Heredia - Virrey del Río de La Plata

    Antonio Olaguer Feliú y Heredia - Virrey del Río de La Plata
    Dedico sus primeros esfuerzos a reforzar la defensa de Montevideo a abrió parcialmente los puertos del Virreinato al comercio con Francia.
    Publicó una Real Orden que trataba de un colegio de médicos encargado de vigilar el ejercicio de la medicina, así como formar nuevos médicos y cirujanos.
  • Gabriel Miguel de Avilés y del Fierro - Virrey del Río de La Plata

    Gabriel Miguel de Avilés y del Fierro - Virrey del Río de La Plata
    Su mandato estuvo signado por la crisis derivada de las guerras con España que habían frenado el crecimiento del comercio exterior.
  • Joaquín del Pino Sánchez de Rojas Romero y Negrete - Virrey del Río de La Plata

    Joaquín del Pino Sánchez de Rojas Romero y Negrete - Virrey del Río de La Plata
    La mayor parte de las familias pudientes del virreinato tenían bibliotecas y la mayoría de los libros eran de índole religiosa.
  • Rafael Núñez Castillo Angulo y Bullón Ramírez de Arellano - Virrey del Río de La Plata

    Rafael Núñez Castillo Angulo y Bullón Ramírez de Arellano - Virrey del Río de La Plata
    Fundó el pueblo de San Fernando y canalizo el Río de la Plata para dar acceso al delta y al Puerto de las Conchas.
    Primera Invasión inglesa.
  • Santiago Antonio María de Liniers y Bremont - Virrey del Río de La Plata

    Santiago Antonio María de Liniers y Bremont - Virrey del Río de La Plata
    Segunda invasión inglesa.
    Su mandato estuvo marcado por sucesivos escándalos e intrigas. Fue acusado de nepotismo, cohecho y peculado.
  • Baltasar Hidalgo de Cisneros y La Torre - Virrey del Río de La Plata

    Baltasar Hidalgo de Cisneros y La Torre - Virrey del Río de La Plata
    Lo primero que hizo Cisneros fue disminuir los gastos al mínimo.
    El libre comercio tuvo una breve vigencia bajo el gobierno virreinal, parece haber dado resultado en cuanto al aumento d los ingresos de la Real Hacienda.