-
1500
Época de la Colonia
Durante esta época la iglesia católica estableció maneras de otorgar crédito a través de una hipoteca de los inmuebles llamada la "Capellanía" -
Idea de un Banco Estatal
En el congreso constituyente de Cucuta surge la idea de establecer un banco estatal para financiar el gobierno, no prospero. -
Establecimiento Mercantil y Financiero
Judas Tadeo Landinez constituyo en Bogotá y un par de años mas tarde se convirtió en una compañía de Giro y Descuento, dio lugar a la primera bancarrota del país. -
Inicia la Banca Libre
Cuando la economía comenzó a vincularse con el extranjero a través de las exportaciones agrícolas. -
Creación de Banco de Bogotá
-
Creación Banco de Colombia
-
Period: to
Nace el Banco Nacional
La ley autoriza al presidente Nuñez para organizar el Banco Nacional como agente financiero del gobierno central, fue un banco de gobierno, emitió billetes sin respaldo en oro provocando un gran escándalo. -
Guerra de los mil días
Desencadeno en la hiperinflación de principios del siglo XX. -
Nace el Banco Central Colombiano
Se crea con los privilegios de emitir dinero, ser banquero del estado y actuar como banco comercial, en 1909 se liquido. -
Misión Kemmerer
La misión extranjera precedida por el profesor Edwin Kemmerer organiza la moneda y las finanzas públicas Nacionales. -
Creación Banco de la República
Es el único emisor de moneda legal de carácter estatal, es el banco de bancos. -
Nace la Superintendencia Bancaria
Se crea con el fin de regular y supervisar el Sistema Bancario Nacional. -
Nace la bolsa de Bogotá
-
Inicia el Sistema de Banca Especializada
En esta etapa sobresalen tres (3) tipos de entidades: Banca Comercial, Banca Agraria e Industrial y la Banca Hipotecaria. -
Creación Caja de Crédito Agrario Industrial y Minero
Se liquido sesenta años mas tarde como consecuencia de la crisis financiera de fin de siglo. -
Nace Banco Central Hipotecario
Se liquida como consecuencia de la crisis financiera de fin de siglo. -
Nace el Banco Industrial Colombiano
-
Creación del Banco Popular
-
Era del Crédito de Fomento
Una reforma financiera permitió que los bancos comerciales obtuvieran recursos del Banco de la República para la inversión en la industria y la agricultura, a través del crédito de largo plazo. -
Nace el Banco Cafetero
-
Nace el Banco Ganadero
Se crea con el fin de desarrollar la ganadería. -
Aparecen las Corporaciones Financieras
Su función realizar inversiones en los sectores productivos, surge la Colombiana única que existe, La Nacional, La del Valle, La del Norte y la de Caldas. -
Nace la bolsa de Medellin
-
Creación de la Junta Monetaria
-
Creación del Fondo de Inversiones Privadas
-
Creación del Fondo Financiero Agrario
-
Creación Fondo de Promoción a las Exportaciones PROEXPO
-
Aparece el dinero plástico (Tarjetas de Crédito)
-
Se crean las Corporaciones de ahorro y vivienda
Se da inicio al programa del UPAC, aparecen corporaciones como Davivienda, Granahorrar, Concasa, Conavi, Corpavi, Colpatria, Colmena o Ahorramas. -
Nacionalización del Banco de la República
El estado paso a ser propietario del 99% de las acciones del Banco de la República. -
Crisis Financiera
Diversas entidades entraron en procesos de liquidez, devaluación del peso de mas del 50%, la superintendencia tomo posesión de varias entidades. -
Banca Universal
A partir de 1990 se inicia la transición hacia un sistema de banca Universal. -
Period: to
Reforma Financiera
Se generan reformas tendientes a garantizar la estabilidad del sector. -
Se elimina la figura de la Junta Monetaria
El manejo del Banco de la República paso a manos de la Junta Directiva. -
La función principal del Banco de la República sera garantizar la moneda.
-
Reforma Financiera
Por medio de la ley 510 se modifica el Estatuto Orgánico del Sector Financiero. -
Se elimina el UPAC
Se elimina el UPAC Y se remplaza con el UVR. -
Superintendencia Financiera de Colombia.
La Superintendencia Bancaria y la Superintendencia de Valores se fusionan en la Superintendencia Financiera de Colombia. -
Creación de Corresponsales no Bancarios
Se autoriza a los establecimientos de crédito para que presten sus servicios por medio de terceras personas. -
Multibanca
El Sistema Financiero esta conformado por Establecimientos de Crédito, Sociedades de Servicios Financieros y Otras instituciones financieras, el cual se ha venido fortaleciendo gracias a la regulación del gobierno, y a la Superintendencia Financiera de Colombia.