-
4997 BCE
Edad Prehistórica
Fue el inicio a importantes sucesos con el uso y construcción de herramientas de trabajo, inicialmente basándose en piedras, palos y luego se producen el dominio del fuego, el uso de la cerámica, por lo cual evoluciona la etapa recolectora a la agricultura y la ganadería que conlleva a riesgos y enfermedades por los hechos laborales. -
4000 BCE
Egipto
Se comenzó a dar un tratamiento y protección diferente a cada actividad desarrollada en esta sociedad, como es el caso de la protección de los guerreros, los embalsamadores y los fabricantes de armas que para esta época eran personas importantes para el desarrollo de la sociedad egipcia -
2000 BCE
Mesopotamia
En el año 2000 a.c se estipulo en el código Hammurabi la protección a la salud de los artesanos y las indemnizaciones por accidentes de trabajos. -
1000 BCE
Grecia
Se estableció un trato especial para las profesiones con zapateros y alfareros quienes se consideraban personas con alto riesgo -
596 BCE
Roma
En el siglo X a.c se construye los colegios de artesanos con el fin que contaran con una ayuda mutua en caso de enfermedades o accidentes -
1473
Edad Media
Ellen Bog {1473}: Efectuó una investigación sobre vapores que pueden ser peligrosos para la salud de los trabajadores -
1556
George Agricola
George Agricola {1556}: Trata la problemática de los trabajadores de las minas. -
Bernardino Ramazinni
Bernardino Ramazinni {1700}: Escribió un tratado completo sobre las enfermedades profesionales titulados "De Morfis Artificum Diatribayes" Este autor es considerado por su obra EL PADRE DE LA SALUD OCUPACIONAL -
Época De conquista Colonial {Colombia}
Consagran normas de protecciones expedidas por el rey a favor de los indígenas y protección al indio mitayo en caso de enfermedades y accidentes de trabajo -
Rafael Uribe Uribe
Fue el general Rafael Uribe Uribe quien hablo en Colombia de seguridad en el trabajo en una conferencia dictada en Bogotá en 19004 -
Ley Uribe 57
Establece la accidentalidad laboral y enfermedades profesionales y que se convierten en la primera ley relacionada con el tema de salud ocupacional en el país -
Ley 46
Dictamina medida de higiene y sanidad para empleados y empleadores -
Ley 37
Establecían un seguro de vida colectivo para empleados -
La Ley 10
Donde se reglamentaba la enfermedad profesional, auxilio de que cesantías, vacaciones y contratación laboral -
Ley 96
Creación de la entidad conocida como ministerio de la protección social -
Ley 44
Creación del seguro obligatorio indemnizaciones para accidentes de trabajo -
Ley 90
Se crea el instituto del seguro social con el objetivo de prestar servicio de salud y pensiones a los trabajadores colombianos -
En El 1948
Mediante el acto legislativo Nº37 se crea la oficina nacional de medicina e higiene industrial y posteriormente -
En el 1949
Se establece política de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo -
Ley 9
Fue la primera aproximación real del gobierno a la protección de la salud del trabajador, en especial su articulo 81 que señala "que la salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socioeconómico del país; su preservación y conservación son actividades de interés social y sanitario en la que participara el gobiernos y los particulares a través de la ley 100 de 1993 y del decreto ley 1295 de 1994 se creo el sistema de riesgos profesionales -
Ley 879
También llamado la ley de la flexibilización laboral, permitió la intermediación de la contratación a través de cooperativas que en muchos casos, desatienden las normas mínimas relativas a la seguridad social