Historia y evolución de la informatica

  • Period: to

    1ra generacion

    1ra generación
    La primera generación de la informática (1940-1956) se caracterizó por el uso de tubos de vacío como componentes principales para procesar datos. Estos equipos eran enormes, costosos y consumían mucha energía. Los programas se creaban mediante lenguaje máquina y tarjetas perforadas. Un ejemplo emblemático es la ENIAC, considerada la primera computadora de propósito general.
    (https://www.youtube.com/watch?v=AuMVvq-h5Mo)
  • Ordenadores construidos con válvulas de vacío

    Ordenadores construidos con válvulas de vacío
  • Se presenta el ordenador ENIAC.

    Se presenta el ordenador ENIAC.
  • Bell Labs desarrolla el primer servicio de telefonía móvil.

    Bell Labs desarrolla el primer servicio de telefonía móvil.
  • Uso del transistor, haciendo los equipos más pequeños y rápidos.

    Uso del transistor, haciendo los equipos más pequeños y rápidos.
  • Period: to

    2.ª Generación (1955-1963)

    2da generación
    La segunda generación de la informática (1956-1964) marcó el reemplazo de los tubos de vacío por los transistores, lo que permitió que las computadoras fueran más pequeñas, rápidas, eficientes y económicas. Se empezó a utilizar el lenguaje ensamblador y lenguajes de alto nivel como COBOL y FORTRAN. Las computadoras de esta generación se usaron ampliamente en negocios y universidades. Un ejemplo representativo es la IBM 1401.
    (https://www.youtube.com/watch?v=MukEdpELaMM)
  • Se introduce el concepto de "inteligencia artificial" en Dartmouth. Lanzamiento del Sputnik I, el primer satélite orbital.

    Se introduce el concepto de "inteligencia artificial" en Dartmouth. Lanzamiento del Sputnik I, el primer satélite orbital.
  • Aparecen los primeros robots industriales.

    Aparecen los primeros robots industriales.
  • Fabricación de circuitos integrados con miles de componentes.

    Fabricación de circuitos integrados con miles de componentes.
  • Period: to

    3.ª Generación (1964-1970)

    3ra generación
    Tercera generación (1964-1971): Uso de circuitos integrados, computadores más pequeñas y rápidas, y aparición de sistemas operativos. Ejemplo: IBM System/360.
    (https://www.youtube.com/watch?v=JYCyragph_0)
  • Corning Glass patenta la fibra óptica.

    Corning Glass patenta la fibra óptica.
  • ARPANET, la primera red que conecta ordenadores.

    ARPANET, la primera red que conecta ordenadores.
  • Intel crea la primera memoria RAM.

    Intel crea la primera memoria RAM.
  • Nace el microprocesador y se envía el primer correo electrónico.

    Nace el microprocesador y se envía el primer correo electrónico.
  • Period: to

    4.ª Generación (1971-1983)

    4ta generación
    Cuarta generación (1971-actualidad): Uso de microprocesadores, computadoras personales (PC), e internet. Ejemplo: IBM PC.
    (https://www.youtube.com/watch?v=ykJ34GgzW4A)
  • Se desarrolla el protocolo de Internet TCP/IP.

    Se desarrolla el protocolo de Internet TCP/IP.
  • Creación de redes LAN Ethernet.

    Creación de redes LAN Ethernet.
  • Se lanzan los primeros CD.

    Se lanzan los primeros CD.
  • ARPANET da origen a Internet.

    ARPANET da origen a Internet.
  • La microelectrónica y la nanotecnología impulsan la comercialización de ordenadores personales.

    La microelectrónica y la nanotecnología impulsan la comercialización de ordenadores personales.
  • Period: to

    5.ª Generación (1984-1998)

    5º generación
    Quinta generación (actualidad): Desarrollo de inteligencia artificial, supercomputadoras y computación cuántica. Ejemplo: IA como ChatGPT.
    (https://www.youtube.com/watch?v=BTt-xDqLctk)
  • Se crea Microsoft Windows.

    Se crea Microsoft Windows.
  • Se desarrolla la World Wide Web (WWW).

    Se desarrolla la World Wide Web (WWW).
  • Comienza la telefonía móvil GSM.

    Comienza la telefonía móvil GSM.
  • Se funda Google.

    Se funda Google.
  • Procesadores múltiples y auge de los dispositivos móviles.

    Procesadores múltiples y auge de los dispositivos móviles.
  • Period: to

    6.ª Generación (1999-Actualidad)

    6º generación
    La sexta generación está en desarrollo y se centra en computación cuántica avanzada, inteligencia artificial autónoma y tecnologías como la computación neuromórfica. Su objetivo es imitar el funcionamiento del cerebro humano para tareas complejas. Ejemplo: primeras aplicaciones de computación cuántica en ciencia y criptografía.
    (https://www.youtube.com/watch?v=664ET5vjSjg)
  • Creación de Wikipedia.

    Creación de Wikipedia.
  • Comercialización de impresoras 3D.

    Comercialización de impresoras 3D.
  • Robots humanoides utilizados como astronautas

    Robots humanoides utilizados como astronautas
  • Nuevos desarrollos en inteligencia artificial, nanotecnología y telecomunicaciones.

    Nuevos desarrollos en inteligencia artificial, nanotecnología y telecomunicaciones.