-
Nov 5, 1500
BOCETO DEL AVIÓN POR LEONARDO DA VINCI
en parte puede ser resuelta por el infinito Leonardo
Da Vinci que como siempre, también nos da una mano. El primer diseño de avión del que se tenga registro data de un
dibujo de Leonardo en el siglo XV, aunque no existen registros de que este prototipo haya levantado vuelo -
EL PLANEADOR
El paso siguiente fue la invención del planeador. Un ingenio creado en 1799 por George Cayley (1773-
1857), ingeniero británico y que es considerado por sus estudios sobre el tema como el padre de la
aerodinámica.
Los planeadores eran unos artefactos capaces de mantenerse “flotando” o sustentados en el aire durante
un cierto tiempo aprovechando las corrientes ascendentes de aire caliente. Pero no podían despegar por sí mismos -
LOS HERMANOS MONTGOLFIER (1745-1799)
Joseph y su hermano Jacques-Étienne Montgolfier, elevaron en junio de
1783 un globo sobre la ciudad de Annonay, dejando a sus convecinos realmente
anonadados.
En septiembre de aquel mismo año, los intrépidos hermanos consiguieron en presencia
de Luis XVI y de María Antonieta, elevar un globo en cuya canastilla viajaban un gallo, un
pato y un cordero, que tras recorrer una distancia de dos kilómetros y medio lograron
aterrizar. Este éxito era, sin duda, el origen de los dirigibles. -
PRIMER HOMBRE EN VOLAR
El primer hombre en volar en un planeador fue el cochero y ayudante de George Cayley,
tripulante de un planeador construido por este científico británico: un artefacto que
aterrizaba mediante un juego de ruedas con radios de alambre. A bordo de aquel artilugio el
aterrado personaje se convirtió en el primer hombre que volaba, cosa que hizo sobre los
alrededores de Scarborough, en el Yorkshire inglés un día de 1853. -
Otto Lilienthal (1848-1896),
decidió aprovechar el viento y las corrientes de aire naturales con
una especie de aparato que debía ser lanzado desde lo alto de una colina. Los experimentos
de Lilienthal se sucedieron con éxito durante varios años, y gracias a sus estudios la
aeronáutica recibió un impulso tal que la convirtió en una ciencia exacta. Algo fundamental
para entender el origen de los aviones, pero Lilienthal experimentaba personalmente sus
aparatos y, lamentablemente, perdió la vida el 9 de agosto de 1896 -
HISTORIA
El origen de la aviación se
remonta al hombre prehistórico,
cuando levantó la vista y observó
el vuelo de las aves y nació así su
deseo de imitarlas. En registros
de casi todas las épocas de la
historia de la humanidad, incluso
en la mitología de varias culturas,
el vuelo se encuentra asociado a
seres superiores.
Entrando al siglo XIX se comenzaron a construir los primeros dirigibles capaces de ser conducidos con normas y
elementos similares a los de un barco. -
el primer vuelo de los hermanos wrigth
En 1900, construyeron el primero de sus tres planeadores y
comenzaron a hacer vuelos cortos a poca altura sobre la costa arenosa
en Carolina del Norte, lugar escogido entre
más de mil puntos que el instituto meteorológico les había indicado por ser de vientos más fuertes.
Querían corregir errores ajenos, adquirir nociones de cómo pilotar aquellos aparatos, construyeron su propio túnel de viento donde
comprobar el comportamiento de las alas y patentaron en 1902 sus hallazgos.