-
Period: 6000 BCE to 3000 BCE
Desarrollo de las culturas originarias
Periodo formativo los olmecas.
Periodo clásico Teotihuacán.
Periodo Postclásico. -
2000 BCE
Mayas periodo preclásico
-
200 BCE
Los Aztecas período clásico
-
1200
Incas
-
1492
Conquista y orden colonial americano siglo XV-XVIII
1492 – 1504 Cristóbal Colón descubre américa y llega a las islas del caribe, la costa de Venezuela y américa central. -
Revoluciones e Independencias de América Latina.
Las primeras revoluciones - Independencias Latinoamericanas (1808- 1814)
Haití 1804
Colombia 1810
Argentina 1816
Chile 1818
Ecuador 1820
Perú 1821
Brasil 1822
Bolivia 1825
Cuba 1902 -
Se crean juntas de Gobiernos
Las principales juntas fueron:
Junta de Chuquisaca y la paz (Bolivia) 1809
Junta de Quito 1809
Junta de Caracas (Venezuela) 1810
Junta de Buenos aires 1810
Junta de Nueva Granda (Colombia) 1810
Junta de Chile 1810 -
Segunda etapa de revoluciones, triunfo de los conquistadores y la independencia.
(1816-1824) -
Doctrina Monroe
El 2 de diciembre de 1823, el entonces presidente de Estados Unidos James Monroe, en su mensaje anual al Congreso, hizo pública la doctrina que lleva su nombre y que se transformaría en la base de la política exterior estadounidense hasta la actualidad: “América para los americanos”. Éste fue el lema que sintetizó el rechazo a la intervención europea en suelo americano. -
Caudillismo (1824- 1860/70).
Después de las guerras por la independencia surgió el Caudillismo por el conflicto por las organizaciones en las repúblicas americanas, fue fundamental para la creación de nuevos estados. -
Estados oligárquicos (segunda mitad del siglo XIX)
La oligarquía en la ciencia política es una forma de gobierno en la que el poder supremo está en manos de pocas personas, generalmente de la misma clase social.
Consolidación de los Estados en casi toda América Latina desde el 1870 hasta 1930. -
Enmienda Platt
La Enmienda Platt fue una disposición legal votada en 1901 por el Congreso de los Estados Unidos y agregada a la Constitución de Cuba de 1901. Durante el gobierno de Tomás Estrada Palma y en el período de la primera ocupación militar estadounidense en la isla (1899-1902), para responder a los intereses estadounidenses en Cuba tras la independencia de la isla (1898). Estuvo vigente hasta el 1934. -
Independencia tardía
Acuerdo entre España y EEUU por la independencia de Cuba (acuerdo de guerra) 1898, gana EEUU, entra a la isla y se firma el tratado de parís 1898.
Aplican e incorporan la Enmienda Platt a la constitución de Cuba en 1901.
1902 se firma la independencia definitiva de Cuba y se declara la República de Cuba. -
Revolución Mexicana
La Revolución mexicana fue un conflicto armado que se inició en México el 20 de noviembre de 1910. Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato. Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial desde 1876 hasta 1911.
Sufragio efectivo
No relección. -
Populismos en américa latina (segunda mitad del siglo XIX)
1930 -1960
Juan Domingo Perón (1946-1955) se exilió porque el derrocamiento de su mandato y volvió en el 1973 con 62% de los votos la formula Peron-Peron.
Getulio Vargas (1930-1945 / 1950-1954) Brasil.
Lázaro Cárdenas (1934-40). México. -
Revolución Cubana
26 de jul de 1953 – 1 de ene de 1959
La revolución cubana fue la primera revolución comunista en el continente americano.
La revolución cubana fue un movimiento revolucionario cubano izquierdista liderado por el guerrillero socialista Fidel Castro,5 por el Movimiento 26 de Julio y sus aliados en contra de la dictadura militar de Fulgencio Batista. -
Dictaduras en américa latina
1960-1983
Doctrina de Seguridad Nacional.
Plan Cóndor. Bolivia 1964-1982
Argentina 1976-1983
Uruguay 1973-1984
Chile 1973-1990
Paraguay 1954-1989
Republica Dominicana 1930-1961
Perú 1968-1980
Ecuador 1972-1979
Colombia 1953-1957