-
El general Lázaro Cardenales, presidente de la república de vida a el Instituto Politécnico Nacional, con la finalidad de atender las necesidades técnico-industriales del país.
-
Se inauguran los cursos del IPN, por primera vez, a las 10:00 am en el palacio de Bellas Artes
-
Se creo la carrera de Medicina Rural en la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas del IPN
-
Se titula María Alicia Álvarez Lecuona, la primera mujer de la carrera medicina rural en la escuela nacional de ciencias biológicas
-
Se autorizo la formacion de las carreras Ingeniería Química petrolera e Ingeniería Metalúrgica en la Escuela superior de ingenieria y arquitectura (ESIA)
-
Inicia actividades la carrera de Enfermería y Obstetricia
-
Se realizo una manifestacion de alumnos del IPN al zocalo. La causa principal era la legitimidad de los titulos expedidos por el IPN. Este movimiento fue terriblemente reprimido.
-
El presidente Manuel Avila Camacho acuerda que a los estudiantes, una vez concluidos sus estudios les sean expedidos sus titulos por el instituto, pero tienen que ser avalados por la UNAM.
-
Se creo la Comisión Impulsora y Coordinadora de la Investigación Científica con el objetivo de promover las investigaciones en la república.
-
La federación nacional de estudiantes técnicos (FENET) logra el reconocimiento definitivo de la validez profesional de los estudios politécnicos.
-
El presidente Miguel Aleman Valdés firmo el acuerdo para crear la Escuela Superior de Química e Industrias (ESIQIE) del Instituto Politécnico Nacional.
-
Fundación de la Escuela Superior de Química e Industrias (ESIQIE)
-
-
Holanda dona al IPN el Carillón mas grande de México. Actualmente ya no existe.
-
Un sismo de 7 grados Richter daña varias escuelas en el Casco de Santo Tomas. Uno de loa módulos de la ESCA se derrumba totalmente.
-
Sale al aire la señal de la estación de televisión del IPN y opera con las siglas XE IPN TV CANAL 11
-
Se inauguraron los primeros 4 edificios construidos en el area de Zacatenco, y fueron ocupados por la ESIME y la ESIA. Nacimiento de lo que hoy conocemos como la unidad profesional Adolfo Lopez Mateos
-
El consejo general del IPN se reunió para acordar la creación de la Escuela superior de Físico Matemáticas (ESFM)
-
La ESIQIE deja su edificio del casco de santo tomas para trasladarse a las instalaciones de la unidad profesional Zacatenco
-
Por decreto presidencial, expedido por Adolfo Lopez Mateos, se crea el Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados del IPN (Cinestav)
-
El consejo Técnico Consultivo General acuerda crear la categoría de profesor decano dentro de todas las escuelas que tengan a la fecha mas de 10 años
-
Se inauguro el edificio que ocupa actualmente la Escuela Superior de Comercio y Administratorio (ESCA) EN Santo Tomas.
-
La hasta entonces conocida como Escuela Superior de Medicina Rural, por iniciativa de su director, fue aprobado suprimir el calificativo de Rural y adoptando el nombre de Escuela Superior de Medicina.
-
Se toca por primera vez el Carillón donado por Holanda en un concierto de música tradicional mexicana.
-
En la escuela superior de economía, la maestría en economía industrial, siendo la primera escuela en américa latina que la estableció.
-
Se crea el departamento de idiomas, con el primer laboratorio de idiomas del IPN
-
Se crea la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería, Ciencias Sociales y Administrativas (UPIICSA)
-
La escuela superior de turismo inicia actividades, provisionalmemte, en un edificio en el centro de la ciudad
-
Fue inaugurado el centro de televisión educativa de Zacatenco gracias a una donación del gobierno británico y al apoyo de autoridades del IPN
-
En este año el consejo general consultivo estableció como día del politécnico el 21 de mayo
-
Durante los fuertes sismos de esas fechas, 10 edificios del IPN sufren daños, siendo los mas afectados el de la escuela superior de medicina.
-
Inicia operaciones la escuela Superior de Ingenieria Mecanica y Electrica en la unidad Azcapotzalco.
-
Se inaugura la unidad profesional interdisciplinaria de biotecnología (UPIBI)
-
Inicia operaciones la escuela superior de ingenieria y arquitectura (ESIA) Unidad ticoman
-
Se inaugura ka escuela superior de ingeniería mecánica y eléctrica unidad (ESIME) Ticoman
-
Inicia curso la escuela superior de computo (ESCOM)
-
Se inaugura el Centro de Investigaciones Económicas en Ciencias Administrativas y Sociales (CIECAS)
-
1997. Inicia actividades la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y
Tecnologías Avanzadas (UPIITA). -
2000. Se inaugura el Centro Interdisciplinario de Ciencias de la Salud (CICS) en la
Unidad Profesional Lázaro CárdenaSanto Tomás. -
2004. Se crea el Centro de Formación e Innovación Educativa (CFIE) en la Unidad
Profesional Adolfo Lopez Mateos -
Se realizan los festejos por el 70 Aniversario de la creación del Instituto
Politécnico Nacional, develándose en letras de oro el nombre del Instituto en el
Muro de Honor de la Cámara de Diputados. -
Se inaugura el Centro de Nanociencias y Micro y Nanotecnologías en la
Unidad Profesional