-
Period: Apr 6, 1541 to Apr 7, 1554
1541 - 1554
Los primeros viñedos registrados en la historia de Chile fueron aquellos plantados en el siglo XVI.
Las primeras vides fueron introducidas en la Capitanía General de Chile entre 1541 y 1554 traídas por los misioneros de España. -
Apr 10, 1546
1546
Francisco Aguirre, primer viticultor en Chile obtiene los primeros frutos del vid. -
Apr 11, 1547
1547
Las primeras viñas llegaron al Reino de Chile, vía Lima, se plantaron en la ciudad de La Serena antes de 1547, prosperando y se multiplicandose con mucha rapidez -
Apr 11, 1551
1551
Primera cosecha en por los conquistadores españoles y encomenderos Francisco de Aguirre y Pedro de Cisternas en el valle de Elqui y luego en el valle de Limarí. -
1594
Se extienden las plantaciones de vid desde Coquimbo a Concepción. -
1850
Empresarios chilenos inician la inversión en la industria vitivinícola -
1854
Se importaron las principales variedades europeas, entre ellas cabernet sauvignon, sauvignon blanc, semillón, pinot noir y riesling -
1860
Son fundadas las viñas Santa Teresa, de Macario Ossa, y la Viña Urmeneta, de José Tomás Urmeneta -
1863
Alberto Valdivieso inicia la producción de vino espumoso con cepas Chordonnay y Pinot Noir. -
1882
La calidad de los vinos chilenos fue destacada en las exposiciones de Burdeos (1882), Liverpool (1885) y París (1889). -
Period: to
1940 - 1980
Los impuestos que gravaban la industria vitivinícola, una ley de alcoholes que virtualmente prohibió la plantación de viñedos y los trasplantes de viñas, la Segunda Guerra Mundial que cerraba la puerta de las importaciones, incluyendo las de maquinaria vinícola, y, finalmente, la dramática caída interna de los precios de la uva en la década de los años setenta del siglo pasado, afectaron fuertemente a la industria. -
1974
Derogación de la ley que restringía los viñedos -
Period: to
1980 - 1989
Años ochenta recuperación de la industria con la introducción de las nuevas tecnologías en la producción de vino. -
1990
Boom del vino en Chile. Varias viñas se instalan y se dedican a la producción de vinos finos. -
Años noventa
Los vinos chilenos se consolidaron en el mercado internacional, con exportaciones a Europa, Estados Unidos y Asia. -
Actualidad.
Actualmente Chile se encuentra en un lugar destacado en la producción de vino a nivel mundial.