-
Historia del trabajo social en Colombia
Empezó a conocerse el trabajo social como profesión en 1936 -
Etapas de diferenciación
Sin embargo, en Colombia existen tres etapas que diferenciaron la profesión -
Period: to
Pre-reconceptualización
Esta primera a su vez se dividió en tres periodos:
1 periodo filosófico.
2.Periodo de transición.
3.Periodo científico. -
Period: to
Periodo filosófico
Sus características son:
-predominación del ideario católico
-No se hacía análisis sociales.
-La familia ea el núcleo de la sociedad.
-Las estudiantes de trabajo social, eran preparadas para oficios domésticos y éticos. -
Period: to
Periodo de Transición
sus características son:
-En el trabajo social se llega a la intervención.
-Nacen los métodos Clásicos de intervención.
- El trabajador social,empieza a trabajar con familia, grupo y comunidad.
-Se integra a la profesión cátedras como sociología y antropología. -
Period: to
Periodo científico.
Se caracteriza por:
*Introducir la profesión las Ciencias Humanas y Sociales.
*El trabajador social no incluye solo practicas, sino que es creador de teoría.
*Se incluye la profesión el método científico.
*En conclusión predomina la razón científica -
Period: to
Reconceptualización
Es el momento mas importante en toda la historia de la carrera¿Por qué? -
Revolución
Promueve la reflexión crítica Revolucionaría. -
Revolución
Promueve la reflexión crítica Revolucionaría
*Predomina el ideario marxista
*El trabajo social se impregna de un carácter: Ideológico, Político,Ético -
Pos-Reconceptualización - actualidad.
Se deja a un lado el ideario revolucionario, ya que se teme la perdida de la profesión. -
Luchas de clases
El trabajador social se pone parte del pueblo dominando,y empieza la lucha de clases -
Vuelve al mismo modelo
Se vuelve al modelo funcionalista que se caracterizo el principio de la carrera -
Integración
Lo importante es la integración de todos aquellos que no aceptan el sistema. -
Nuevos Desafíos
Comienzan nuevos retos con una sociedad cambiante -
Experimentar
Experimentación de un mudo con nuevos desafíos que enfrenta esta profesión