-
Primera escuela del trabajo social
fue fundada la primera escuela de trabajo social por Maria Carulla -
Recuperando historia
Reynolds (1942) afirma que ninguna otra profesión se ha centrado tan consistentemente como el Trabajo Social en los problemas cotidianos de la vida familiar. -
Trabajo social
El Trabajo Social fue la primera profesión que se acercó a las familias en el lugar donde ellas vivían, conociéndolas al interior de sus hogares. -
Terapia familiar
Los psiquiatras Rosselot y Carrasco afirman que "las primeras
conceptualizaciones del funcionamiento familiar surgen del aporte de los Trabajadores Sociales. -
Maduracion del trabajo social
La docencia de la profesión de Servicio Social, ha vivido un fuerte proceso de maduración en los últimos diez años Por tanto el pensum establecido en 1952 como básico para la preparación profesional ha sido superado ampliamente. -
Etapas del trabajo social
Periodo de Transición 1952- 1960
Sus características son:
- En el Trabajo Social se llega a la intervención.
- Nacen los métodos clásicos deintervención.
- El Trabajador Social, empieza atrabajar con Familia, Grupo y comunidad.
- Se integran a la profesión cátedra como Sociología y Antropología. -
Etapas de la reconceptualización
PRE-RECONCEPTUALIZACIÓN 1936-1970
Esta primera fase a su ves se dividió en tres periodos:
1. Periodo filosófico
2. Periodo de transición
3. Periodo científico -
Periodo de ciencia del trabajo social
Periodo científico. 1960-1970
Se caracteriza por:
- Introducir a la profesión las Ciencias Humanas y Sociales.
- El trabajador Social incluye no solamente practica, sino que es creador de teoría.
- Se incluye en la profesión el método científico.
- En conclusión predomina la Razóncientífica. -
Golpe de estado
que tiene como consecuancia el cierre de escuelas y queda a nivel nacional 8 escuelas funcionando. -
Se reabre el ingreso de las escuelas
se reabren las escuelas retomando sus actividades -
Pos-Reconceptualización
ES EL MOVIMIENTO MÁSIMPORTANTE EN TODA LA HISTORIA DE LA CARRERA DE TRABAJO SOCIAL PORQUE… -
Importacia del trabajo social
La importancia asignada a la familia desde los inicios del Trabajo Social se manifiesta, finalmente, en que la primera revista profesional publicada en EEUU se llamó Family. Esta revista, cuyo primer número se publicó en 1919, cambió posteriormente su
nombre por Casework y ha tenido gran influencia en el desarrollo profesional, influencia que continúa teniendo en la actualidad, pero habiendo recuperado el énfasis en la familia, bajo el nombre de Families in Society