-
CONFLICTOS DE CLASES
Es probable que doña María se refiriera a los agudos conflictos de clase que se expresaron bajo la forma de grandes huelgas sindicales surgidas en los enclaves capitalistas de las compañías bananeras y petroleras norteamericanas durante la década de los años veinte. -
PIONERA: MARIA CARULLA
Doña María Carulla interpretó con mucha claridad el sentimiento católico que impulsó el surgimiento de los primeros programas de Trabajo Social. Decía en una entrevista realizada en abril de 1975: “La situación de Colombia es bastante confusa. La población pasó de un plano de servilismo a uno ya industrializado, pero los trabajadores desconocen sus derechos y sobre todo falta un gran sentimiento de caridad cristiana en las relaciones humanas. Las encíclicas papales si bien son conocidas aún no h -
PERIODOS DE LA HISTORIA
La historia del Trabajo social en Colombia, se puede dividir en tres grandes períodos: la Pre re conceptualización, la Re conceptualización y la pos-re conceptualización. -
MARIA CARULLA
Todo fue un proceso de largas charlas y mucho análisis, María Carulla fue una de las primeras pioneras, además una buena fuente para lograr muchos procesos y fue una mujer de muy buen corazón. -
SURGIMIENTO DEL TRABAJO SOCIAL EN COLOMBIA
El surgimiento del Trabajo Social en Colombia hizo parte del interés político expansionista de la Iglesia Católica Romana que para la época buscaba contrarrestar la influencia del ideario marxista y el avance de la lucha socialista. Con tales fines desplegó al menos tres frentes que fueron: la evangelización doctrinaria a través de la prédica parroquial y la acción misionera, la organización de relaciones de ayuda o Bienestar Social como la Asistencia Social informada por la ética caritativa o u -
TRABAJO SOCIAL COMO PROFESION
El trabajo social siempre fue una profesión que estuvo en proceso, pero era muy poco reconocida o nombrada, pero con el tiempo fue cogiendo fuerza y hasta hoy es una profesión muy buena y agradecida. -
OBJETIVO
Tenían como objetivo desarrollar el Servicio Social con el objeto de contribuir a la realización de un orden social en el mundo moderno, promover la creación de escuelas de Servicio Social y de grupos católicos de acción social en diversos países promoviendo sus relaciones mutuas y representar en el terreno internacional oficial o privado el punto de vista católico en lo que concierne al Servicio Social. (Martínez y otros, 1981). -
HISTORIA TRABAJO SOCIAL
IMAGEN