-
Primeras obras
Antes de concluir las obras del Coliseo, ya se hacían las primeras representaciones. Doña Rafaela Isazi y Doña María de Los Remedios Aguilar, realizaron las primeras presentaciones, basándose en su gran conocimiento del teatro clásico español. -
Coliseo Ramírez
A finales del siglo XVIII José Tomás Ramírez y José Dionisio del Villar, construyeron para el virreinato colombiano el Coliseo Ramírez. Lugar que tenía como propósito ofrecer al público una comedia todos los jueves y domingos. -
Teatro Maldonado
El Coliseo Ramírez cambió de dueño en distintas oportunidades hasta llegar a los hermanos Maldonado. Bruno le compra a su hermano Timoteo su parte del teatro, lo remodela y le pone el nombre de Teatro Maldonado. -
Teatro de Cristobal Colón
“... Anoche tuvo lugar en el Palacio una reunión animada, con el exclusivo fin de acordar las bases para la edificación de un nuevo teatro ..." Así escribió Rafael Núñez en agosto de 1885, luego de tomar la decisión de expropiar el Teatro Maldonado y construir un nuevo teatro nacional de estilo italiano. -
Pietro Cantini, Arquitecto encargado del Teatro Colón
El arquitecto italiano Pietro Cantini, junto con el escultor César Sighinolfi y el ornamentador Luigi Ramelli, fueron los encargados de darle vida al Teatro de Cristobal Colón -
Se abren por primera vez las puertas del Teatro de Cristobal Colón
La inaguración del Teatro de Cristobal Colón se hizo con la Ópera Hernani de Giuseppe Verdi, interpretada por la compañía Azzalli. -
El teatro se empezó a expandir en Colombia
En un inicio el teatro solo veía en Bogotá. A principios del siglo XX se empezó a extender a ciudades como Medellín, Cali, Popayán y Cartagena. -
Primeras escuelas de teatro
A mediados de los años 50 nacen las primeras Escuelas de Arte Dramático de Bogotá y Cali, que dieron lugar a la consolidación de los primeros grupos estables del país. -
Festivales de teatro
Partiendo de las presentaciones finales de las Escuelas de Teatro, se crean los primeros festivales en el país -
Primeros grupos de teatro
Santiago García y otros directores, actores y artistas, fundaron la Casa de la Cultura, la cual posteriormente sería el Teatro La Candelaria -
Corporación colombiana de teatro
Se crea la Corporación colombiana de teatro, que tiene a su cargo la organización de festivales y muestras de teatro nacional -
Teatro Nacional
Se funda el Teatro Nacional -
Primera obra del Teatro Nacionla
el Teatro Nacional abre sus puertas con la obra 'El Rehén' -
Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá
Dirigido por la actriz y empresaria Fanny Mikey, se crea uno de los festivales más importantes del mundo:el Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá -
Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá 16 años
El Festival Iberoamericano de Teatro de Bogotá celebra su edición número 16