HISTORIA DEL SALARIO EN GUATEMALA DE JUAN ANTONIO DIAZ ANTONIO CARNET. 201705156
-
11,111 BCE
BREVE COMENTARIO SOBRE EL SALARIO MÍNIMO
El salario mínimo tiene una difícil historia en Guatemala. En el curso de su larga y azarosa vida ha pasado por diferentes etapas en los intentos por conseguir diferentes objetivos políticos y económicos, siendo a veces aumentado o reducido. -
111 BCE
FORMAS DE PAGO
En Guatemala existen tres formas de pago que son:
1. Por mes
2. Por quincena
3. Por obra -
INICIO DEL SALARIO MÍNIMO EN GUATEMALA
- En el año 1945 el presidente Juan José Arevalo su meta fue ayudar a la gente indígena de Guatemala, a mejorar los salarios y condiciones de trabajo de los campesinos.
- Se establecieron las negociaciones colectivas;
- Se estableció un salario mínimo (salarios urbanos 80% mandato); se aprobó una ley de Seguridad Social
-
Cuando toma vigencia del salario mínimo en Guatemala
El primer Código de Trabajo
- Emitido por Decreto 330 del 8 de febrero del 1947, publicado el 20
de febrero del mismo año y con vigencia a partir del 1 de mayo de
1947.
Otros decretos:
- Decreto 1441: Congreso de la República del 29 de abril de 1961, una substitución total del Código, muchos identifican el Código de Trabajo con este
decreto.- 1 de mayo de 1947: Cuando el entonces presidente de Guatemala, doctor Juan José Arevalo Bermejo entregó al pueblo el Código de Trabajo.
-
Cuando se discute el salario mínimo
- Sector sindical
- Sector empresarial
- Gobierno
-
SINDICATOS QUE PUEDEN DISCUTIR EL SALARIO MÍNIMO
1 CENTRAL DE TRABAJADORES DEL CAMPO (C.T.C.)
2 CONFEDERACIÓN DE UNIDAD SINDICAL DE GUATEMALA (CUSG)
3 CENTRAL DE TRABAJADORES DE GUATEMALA (C.G.T.G.)
4 UNIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE GUATEMALA
(UNSITRAGUA)
5 FEDERACIÓN SINDICAL DE TRABAJADORES DE LA ALIMENTACIÓN AGRO-INDUSTRIA Y SIMILARES (FESTRAS)
6 FEDERACIÓN NACIONAL DE TRABAJADORES DEL ESTADO DE GUATEMALA (FENASTEG)
7 FEDERACIÓN SINDICAL DE EMPLEADOS BANCARIOS Y DE
SEGUROS (FESEBS)
8. (FETTICC) -
SINDICATOS QUE FIJAN EL SALARIO EN GUATEMALA.
- Comisión Nacional del Salario
- Comisiones partidarias
- Organismo ejecutivo
- Oficina Administrativa del salario