-
611 BCE
Anaximandro
Aportación:
confección de un mapa geográfico y de un reloj de sol. Consideraba que la tierra tenía forma de cilindro. -
444 BCE
Herodoto
Aportación:
hizo descripciones sobre la historia de los pueblos y la geografía de su época en la antigua Grecia. -
276 BCE
Erastótenes
Aportación:
Midió con mucha precisión la circunferencia de la tierra. -
170 BCE
Ptolomeo
Aportación:
Modelo geocéntrico del universo. -
21
Estrabón
Aportación:
señalo que la geografía tenia como propósito suministrar información que le permitiera a los gobernantes conquistar más territorios y mantener el poder en ellos. -
1304
Ibn Batuta
Aportación:
Viajero, escritor de relatos. -
1569
Gerard Mercator
Aportación:
Método para representar a la tierra, o parte de ella, proyectando su superficie sobre un cilindro. importante para la navegación marítima. -
Alexander Humboldt
Aportación:
explicaciones sobre las relaciones e interrelaciones entre el clima y la vegetación. -
Karl Ritter
Aportación:
relación entre los componentes de la naturaleza y la humanidad. -
Charles Darwin
Aportación:
Trabajo sobre el origen de las especies, producto de la aplicación del método científico de su época y que aún sigue vigente. -
Vidal de Lablache
Aportación:
Concepto de población como un producto de la relación hombre naturaleza. -
Federico Ratzel
Aportación:
en su obra "Antropogeografía" señalo que la influencia de la naturaleza en los seres humanos originaba diferencias de razas, justificando que unas eran mejor que otras. -
Corriente geográfica
Aportación:
revolución cuantitativa en las ciencias naturales y sociales, creó en la geografía una corriente llamada corriente cuantitativa: auge y aplicación de las matemáticas y estadística en la ciencia geográfica, tanto en el aspectos naturales como sociales.