-
Felipe V de España, llamado «el Animoso», fue rey de España desde el 16 de noviembre de 1700 hasta su muerte en 1746.
-
La Guerra de Sucesión española fue un conflicto de orden internacional por la sucesión al trono de España tras la muerte de Carlos II, que duró de 1703 a 1713. Supuso la instauración de los Borbones en España.
-
Fernando VI de España, llamado «el Prudente» o «el Justo», fue rey de España desde 1746 hasta su muerte. Fue el cuarto hijo de Felipe V y de su primera esposa María Luisa Gabriela de Saboya.
-
La Guerra de los 7 Años fue un conflicto militar que implicó a casi todas las grandes potencias de la época. Se caracterizó por la lucha por el control de los territorios coloniales y las rivalidades entre los imperios europeos.
-
Carlos II de España, llamado «el Hechizado», fue rey de España. Carlos II de España, llamado «el Hechizado», fue rey de España.
-
El Motín del té tuvo lugar el 16 de diciembre de 1773 en Boston, Massachusetts, en el que se lanzaron al mar tres cargamentos de té. Un grupo de colonos disfrazados de amerindios arrojó al mar la carga de té de tres buques británicos.
-
La Guerra de Independencia de los Estados Unidos fue un conflicto que enfrentó a las trece colonias británicas originales en América del Norte contra el Reino de Gran Bretaña.
-
La Revolución francesa (1789-1799) fue un período de gran agitación social y política en Francia. Fue testigo del colapso de la monarquía, del establecimiento de la Primera República Francesa y culminó con el ascenso de Napoleón Bonaparte y el comienzo de la era napoleónica.
-
El 26 de agosto de 1789 la Asamblea Nacional Constituyente francesa aprobó la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano, convirtiéndose en un legado fundamental de la Revolución Francesa.
-
La Primera República Francesa, oficialmente la República Francesa, fue el nombre dado a una serie de regímenes parlamentarios y republicanos.
-
Fue testigo del colapso de la monarquía, del establecimiento de la Primera República Francesa.
-
El Consulado fue la institución de gobierno en Francia después de la caída del Directorio, tras el golpe de Estado que dio Napoleón Bonaparte el 18 de Brumario.
-
El Primer Imperio francés, también conocido como el Imperio o la Francia napoleónica, fue el gobierno establecido por Napoleón Bonaparte tras la disolución de la Primera República Francesa en 1804.