Historia del internet

  • Inicio de la computación

    Inicio de la computación
    La primera computadora fue la máquina analítica creada por Charles Babbage, profesor matemático de la Universidad de Cambridge en el siglo XIX. La idea que tuvo Charles Babbage sobre un computador nació debido a que la elaboración de las tablas matemáticas era un proceso tedioso y propenso a errores. A partir de aquí a 1970 es la era militar.
    Fuente: https://www.monografias.com/trabajos/histocomp/histocomp.shtml
  • Period: to

    Era militar

    Se le conoce era militar ya que en esta época toda tecnología era reservado para los militares y avances científicos. Luego de ser probados, eran liberados al publico en general.
  • MIT

    MIT
    JCR Licklider escribe notas sobre su concepto de red intergaláctica, donde todos en el mundo están interconectados y pueden acceder a programas y datos en cualquier sitio desde cualquier lugar. En octubre, 'Lick' se convierte en el primer jefe del programa de investigación informática en ARPA, al que llama la Oficina de Técnicas de Procesamiento de la Información (IPTO). Fuente: http://www.computerhistory.org/internethistory/1960s/
  • PDP-8

    PDP-8
    DEC presenta el PDP-8, el primer minicomputador comercialmente exitoso. Lo suficientemente pequeño como para sentarse en un escritorio, se vende por $ 18,000 - una quinta parte del costo de un mainframe IBM de gama baja.
  • ARPANET

    ARPANET
    En 1969 ARPANET, la primera red de computadores electrónicas, se estableció el 20 de octubre entre los nodos situados en el laboratorio de Leonard Kleinrock en la UCLA y el laboratorio de Douglas Engelbart en SRI. http://proyectoidis.org/arpanet/
  • Period: to

    Era de los negocios

    En este periodo las computadoras dejaron de ser exclusivas para el uso militar, ahora eran comunes en contabilidad y era más accesibles pero seguían siendo caras, solamente las empresas podían tenerlas.
  • Intel 4004

    Intel 4004
    El lanzamiento de Intel del 4004, la primera 'computadora en un chip', marca el comienzo de la época del microprocesador. La combinación de memoria y procesador en un solo chip reduce el tamaño y el costo, y aumenta la velocidad, continuando la evolución del tubo de vacío al transistor al circuito integrado. Fuente: http://www.computerhistory.org/internethistory/1970s/
  • Apple

    Apple
    Dos jóvenes llamados Steve Jobs y Steve Wozniak decidieron dar el salto y fundar una empresa informática, Apple Computer. Ambos se reunían en el garaje del domicilio familiar de los Jobs para construir sus propios microordenadores, que bautizaron como Apple I y que vendían sin teclado, monitor ni carcasa. http://content.time.com/time/specials/packages/article/0,28804,1873486_1873491_1873530,00.html
  • Period: to

    Era del ordenador personal

    En esta época ya era más accesible el uso de una computadora, no limitándose a empresas. De ahí el nombre de "ordenador personal".
  • Protocolos de internet

    Protocolos de internet
    Cuando los sistemas se comunican entre sí, existen ciertas normas o protocolos, que les permiten transmitir y recibir datos de una forma ordenada. En todo el mundo, uno de los conjuntos de protocolos utilizados más habitualmente es TCP/IP (Transmission Control Protocol/Internet Protocol - Protocolo de control de transmisiones/Protocolo Internet).
    Fuente: https://www.ibm.com/support/knowledgecenter/es/ssw_aix_72/com.ibm.aix.networkcomm/tcpip_intro.htm
  • WWW (Word Wide web)

    WWW (Word Wide web)
    Berners-Lee, como miembro de la CERN, fue quien decidió tomar la idea de Berners-Lee y ayudó tanto en la redacción como en la provisión de recursos para concretar el proyecto. A finales de 1990 ya habían construido el primer servidor Web en un sistema Next, y el primer software navegador-editor de páginas.
  • RIP ARPANET

    RIP ARPANET
    ARPANET se cierra formalmente. En veinte años, 'la red' ha crecido de 4 a más de 300,000 hosts. Los países que se conectan en 1990 incluyen Argentina, Austria, Bélgica, Brasil, Chile, Grecia, India, Irlanda, Corea del Sur, España y Suiza.
    Fuente: http://www.computerhistory.org/internethistory/1990s/
  • Period: to

    Web 1.0

    En esta epoca el internet explotó, metaforicamente; ya que por estos años hubieron muchas páginas web al alcance de todas las personas.
  • Period: to

    Explota la burbuja.com

    La burbuja de las punto-com se refiere al periodo comprendido entre 1997 y 2000, durante el cual se produjo un fuerte crecimiento de los valores económicos de las empresas relacionadas con Internet, llegando a provocar una fuerte burbuja económica que llevó a la quiebra a una gran cantidad de empresas. Fuente: http://economipedia.com/historia/burbuja-de-las-punto-com.html
  • Google

    Google
    Con la masiva cantidad de páginas y navegadores, se fundó uno de los navegadores más importantes y populares del mundo gracias a Page y Brin.
  • MSM Messenger

    MSM Messenger
    MSN Messenger fue un programa de mensajería instantánea creado por Microsoft en 1999. Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/MSN_Messenger
  • Period: to

    Web 2.0

    Si creías que la época de la web 1.0 fue suficiente estás mal, ya que aquí tomaron más medidas pero volvió a incrementar los usuarios en esta web.
    En esta apoca salen las famosas aplicaciones (app)
  • Facebook

    Facebook
    El 4 de febrero de 2004 nació "thefacebook.com", una web creada por Mark Zuckerber, un joven de 19 años, pensada para los estudiantes de la universidad estadounidense de Harvard y basada en nexos comunes y la idea gráfica de los "libros de caras" que se suelen elaborar al final de los cursos de graducación. En un mes la mitad de los estudiantes ya estaba registrado.
    Fuente:https://www.eitb.eus/es/noticias/tecnologia/detalle/1961318/facebook-aniversario--cuando-nacio-quien-lo-creo-/
  • Period: to

    Web 3.0

  • HTML5

    HTML5
    HTML5 (HyperText Markup Language, versión 5) es la quinta revisión importante del lenguaje básico de la World Wide Web, HTML. HTML5 especifica dos variantes de sintaxis para HTML: una «clásica», HTML (text/html), conocida como HTML5, y una variante XHTML conocida como sintaxis XHTML5 que deberá servirse con sintaxis XML (application/xhtml+xml). Fuente: https://es.wikipedia.org/wiki/HTML5