-
Presentación de NLS (Online System)
Se introdujeron algunos avances tecnológicos como las videoconferencias, los hipervínculos y el mouse. -
Creación de Arpanet
Fue una red que se construyó para comunicar la universidad de california con la de stanford con fines gubernamentales. -
Mark i Network
La red de laboratorios nacional de física (npl red o red de comunicaciones de datos npl) fue una red informática operada por un equipo del laboratorio nacional de física en Inglaterra. -
Conexión de 23 computadoras en Arpanet
La red Arpanet creció y se logró conectar 23 computadoras que se encontraban en diversas instituciones académicas y estatales de estados unidos. -
Surgimiento de Internetworking Working Group
Nace la organización internetworking working group, organización encargada de administrar internet. -
Comienza el desarrollo del posterior protocolo TCP/IP
Este permitiría conectar redes diversas para poder interconectar unos ordenadores con otros. -
Se desarrolla la tecnología de Ethernet
Conexión entre computadoras de manera local -
Se estableció el Transmission Control Protocol (TCP)
TCP convierte los mensajes en pequeños paquetes de información que viajan por la red de forma separada hasta llegar a su destino donde vuelven a reagruparse. -
Arpanet se declara operacional
En ese momento ya hay 61 nodos conectados. -
Creación del proyecto Satnet
Consistía en crear una red que unía los estados unidos con Europa. -
Aparecen las primeras referencias a internet o “red de redes”
"Una serie de redes conectadas entre sí, específicamente aquellas que utilizan el protocolo tcp/ip". -
Creación de “minitel”
Empieza el desarrollo del minitel que era un servicio de videotex en el cual podían ver su correo, comprar boletos de tren, buscar productos, guía telefónica y compra/venta al mayoreo -
Comienza la red de los “newsgroups” o grupos de noticias
Se basa en la relación cliente-servidor en la cual los usuarios se conectan mediante línea telefónica con un servidor de newsgroups para recibir los últimos mensajes del grupo. -
Aparecen las primeras aplicaciones tcp/ip.
Internet ya tiene 212 servidores -
Se publica la primera versión de ethernet
Más adelante se convertirá en la tecnología estándar para las redes locales cableadas -
Se crea el protocolo “definitivo” tcp/ip (rfc 801).
-
Se incorpora el protocolo tcp/ip en el sistema operativo unix
-
Arpanet hace del tcp/ip su estándar y el dod
Departamento de defensa, decide partir Arpanet en dos: una Arpanet pública y una Milnet o red militar clasificada. -
Nace el primer emoticono
Fue creado por Scott Fahlman -
DCA y Arpa establecen el TCP e IP como protocolo conjunto
Esto lleva a una de las primeras definiciones de internet como un conjunto de redes conectadas, específicamente, a través del protocolo tcp/ip, e "internet" como internets conectadas tcp/ip. -
Es creado el domain name system junto con el primer domain name server (DNS).
El sistema de nombres de dominio fue importante ya que hacía que las direcciones de internet fueran más amigables y fáciles de utilizar en comparación con las direcciones ip -
- La nsf propone establecer el libre acceso a los supercomputadoras de la red para toda la comunidad científica americana
-
Surge el primer dominio registrado
El nombre del dominio era nordu.net -
El primer dominio ".com" fue registrado
El nombre del dominio era symbolics.com -
La nsf comenzó con el desarrollo de nsfnet
Se convirtió en la principal red en árbol de internet. -
Se creó UUNET
Fue una compañía proveedora de internet en estado unidos, esta fue uno de los proveedores de internet más grandes y más viejos de toda la historia. -
Uno de los primeros gusanos de internet fue lanzado
Conocido como the morris worm. Fue escrito por robert tappan morris y causó interrupciones en el servicio de manera general en gran parte de internet. -
Se desarrolla Internet Relay Chat (IRC)
Fue creado por el finés jarkko oikarinen como una forma de comunicación en internet -
Las compañías telefónicas comienzan a trabajar en sus propias WAN
Wide Area Networks, redes extendidas, con tecnología de paquetes a velocidades mucho mayores. -
Nace la Web
Nace la web en el cern de forma cerrada, utilizando html, http y un navegador -
Arpanet deja de estar operativa
Arpanet cesa sus operaciones, pero conserva su parte militar -
Nace Linux
Se crea el sistema libre multiplataforma basado en unix -
Primer servidor web de Estados Unidos
-
Se estandariza el mp3
Permite compartir música a través de internet, de una manera comprimida y sin perder calidad -
Primer navegador gráfico
El primer navegador apto para todos los públicos. Se llamó mosaic y se considera el primero en ofrecer acceso a internet y www de manera sencilla para los que no tenían conocimientos informáticos -
Nace Yahoo!
Creado por jerry yang y david filo los cuales buscaron financiación en empresas de silicon valley -
Nace Netscape
Nuevo navegador -
Nace Hotmail
Primer servicio de correo gratuito de la web -
Amazon
Nace la librería electrónica amazon.com, fundada por Jeff Bezos. Amazon terminaría siendo el gran centro comercial electrónico y la mayor tienda online del planeta -
Es lanzado Hotmail de manera oficial
Después de un año de creación, hotmail sale de manera oficial y en unos meses consigue registrar más de medio millón de usuarios. -
Nace la primera web de Viajes
Travelocity la primera agencia de viajes online -
Nace Windows nt 4.0
Es un sistema windows de 32-bit disponible para estaciones de trabajo y versiones para servidores -
Primer estándar de Wifi
Permitió transferir datos de 1 mbps. -
Nace el motor de busqueda de Google
El objetivo principal del buscador de google es buscar texto en las páginas web, en lugar de otro tipo de datos -
AOL lanza "Instant Messenger"
Un cliente de mensajería instantánea de américa online. -
Fundación de Google Inc.
Se creó para la búsqueda de información online -
Lanzamiento de herramientas de publicaciones: Blogger
Es una herramienta para crear contenido -
Lanzamiento de Napster
Herramienta para intercambiar canciones de manera gratuita en internet. -
Se lanza Orbitz
Es una página de agregación de tarifas de viajes y un buscador de viajes -
Lanzamiento de iTunes
Es un reproductor de medios y tienda de contenidos multimedia desarrollado por apple con el fin de reproducir, organizar y sincronizar ipods, iphones, ipads y comprar contenido multimedia. -
Nace Wikipedia
Primera enciclopedia hecha por y para internautas de manera colaborativa. A día de hoy sigue entre nosotros y aumenta el número de artículos y de aportaciones de los internautas. -
Creación de Skype
Permite comunicaciones de texto, voz y vídeo sobre internetde manera sencilla. -
Nacimiento de MySpace
Fue la red social más popular del momento, además introdujo el concepto de red social, grupo de amigos y el resto de relaciones virtuales que a día de hoy son tan populares -
Nacimiento de la Web 2.0
Es una segunda generación de servicios basados en la web, que enfatiza en la colaboración online, la conectividad y la posibilidad de compartir contenidos entre los usuarios. -
Nacimiento de Facebook
Es la principal red social que existe en el mundo. Una red de vínculos virtuales, cuyo principal objetivo es dar un soporte para producir y compartir contenidos. -
Nacimiento de YouTube
Es un sitio web para compartir vídeos subidos por los usuarios a través de internet, por tanto, es un servicio de alojamiento de vídeos -
Nacimiento de Twitter
Es la red social del microblogging. Esto es que sólo podrás utilizar 280 caracteres para expresar todo lo que pase por tu cabeza -
Nace la conexión 3G
Se perfeccionó la tecnología de transmisión de datos y voz para móvil. Tras el 2G, el 3G permitía, como gran diferencia frente a la anterior tecnología, conectarse a Internet. -
Nacimineto de Google Chrome
Los usuarios utilizaban Explorer o Firefox para navegar en Internet. Sin embargo, todo cambió cuando ese año Google lanzó Chrome, convirtiéndose muy pronto en el rey de los navegadores -
Nacimiento de WhatsApp
Es una aplicación que permite enviar mensajes de texto, imágenes, vídeos, contactos o la localización desde donde se está escribiendo a cualquier parte del mundo, como si se tratase de un chat de ordenador, sin coste alguno. -
Nace Bing
Es un buscador o herramienta de búsqueda web de Microsoft, con un aspecto y un funcionamiento totalmente nuevo. -
Nacimiento de Pinterest
Plataforma que permite a los usuarios crear y administrar, en tableros personales temáticos, colecciones de imágenes como eventos, intereses, aficiones y mucho más. -
Nacimiento de Instagram
Es una red social enfocada a la subida y tratamiento de imágenes que con sus retoques y filtros fotográficos avanzados -
Creación de Facebook Messenger
Permite a los usuarios de facebook enviar mensajes entre sí. Complementando las conversaciones regulares, messenger permite a los usuarios realizar llamadas de voz y videollamadas tanto en interacciones individuales como en conversaciones de grupo. -
Creación de Snapchat
Permite a los usuarios tomar fotografías, grabar vídeos, añadir textos y dibujos y enviarlos a una lista de contactos limitada -
Nacimiento de Google+
Es la plataforma que integra en un solo perfil todas sus cuentas en los productos de google. Independiente en cuál de ellos se encuentre, su identidad es la misma. -
Nacimiento de iCloud
El servicio permite a los usuarios almacenar datos, como archivos de música, en servidores remotos para descargar en múltiples dispositivos como iphones, ipods, ipads y las computadoras personales que funcionen con mac os x o windows de microsoft. -
Lanzamiento de Google Drive
Servicio de alojamiento de archivos para sustituir google docs. Con el lanzamiento de drive, google unificó el almacenamiento disponible para un único usuario de tal manera que en esos 15 gb se guardan también los mensajes de correo electrónico de gmail y las imágenes de google+ que superen los 2048 × 2048 píxeles. -
Aparición de Tinder
Esta aplicación pone a disposición de los usuarios la posibilidad de conocer a gente nueva con quien salir. Se fundó para acabar con las barreras físicas y sociales de las personas de tu entorno. -
Desaparece Google Buzz
Estaba pensada para ampliar las funcionalidades del correo electrónico gmail desaparece por sus problemas de privacidad -
Llegan las notas de voz a WhatsApp
Ahora con esta nueva función, además de poder mandar mensajes en tiempo real, es posible hacerlo mediante la voz. -
Nace Telegram
El servicio está enfocado en el envío y recibo de mensajes de texto y multimedia y es administrada por una organización sin ánimo de lucro cuya sede opera en berlín -
Aparición de los Wearables
Se trata de distintas prendas que van desde relojes, pasando por collares y terminando en anillos, las cuales te permiten estar conectado todo el tiempo sin siquiera sacar tu smartphone ni un momento. -
Aparición de WhatsApp en ordenadores
Se creó la nueva función de esta red social, aumentando así su uso en los campos laborales y escolares, esto posible mediante a la tecnología de escáner de url. -
Lanzamiento de Periscope
Siendo propiedad de twitter, brindaba la capacidad a sus usuarios de transmitir en vivo videos desde los smartphones para otros usuarios de esta app. Exclusiva de iphone. -
Lanzamiento de Windows 10
Microsoft lanza el sistema operativo windows 10, el cual se hace compatible con dispositivos táctiles, ya que este sistema iba orientado a cada uno de los dispositivos de la empresa. -
Fin de Fotolog
Llegó a su fin debido a las posteriores redes sociales como Facebook. -
Videos en directo de Facebook
Facebook se suma los directos y procede a emplear esta función en sus usuarios, agregando aditamentos como comentar y dar “me gusta” -
Facebook lanza Marketplace
Marketplace es un apartado de la red social “facebook” en la que como su nombre lo dice, su propósito es el de anunciar y ser intermediario de ventas de artículos de cualquier tipo. -
Tecnología 5G
Es realmente un avance sorprendente pudiendo cargar una película de dos horas en 3,6 segundos. Pero claramente esta velocidad no sirve solo para el entretenimiento, también es la puerta para un mayor uso del Internet de las cosas y la realidad aumentada, entre otras aplicaciones. -
Dispositivos inteligentes para el hogar
Cada vez es más común encontrar este tipo de artefactos en las casas, pues aparentemente han llegado para quedarse, los más destacados son alexa de la mano de amazon y google con su google home, entre otros. -
Traducción Inmediata
Google presentó los pixeles buds, unos audífonos inalámbricos, su función más destacada fue su capacidad de traducir de forma automática todo lo que escucha el usuario en una conversación. -
Evolución del Internet de las Cosas
Revolucionó en todos los ámbitos, tanto personal como profesional. La mayor parte de los objetos estarán conectados a Internet, lo cual permitirá manejarlos y controlarlos en tiempo real. -
Inteligencia Artificial mejorada
La clave será combinar el software, los datos y la inteligencia artificial, sólo así se conseguirá simplificar la toma de decisiones -
Internet en el Bolsillo
Esta será la forma rápida y segura para conectarte a Internet dónde quieras y cuándo quieras durante todo el 2019 sin usar los datos del celular. -
Proyecto Stalin
Proyecto de la empresa saces que consiste en la creación de una constelación de aproximadamente 12 mil satélites que orbiten alrededor de la atmósfera terrestre, proporcionando servicios de Internet, facilidad en labores de investigación científica, militar y telecomunicaciones en todo el globo terráqueo.