-
Period: 20,000 BCE to 10,000 BCE
Revolución agrícola neolítica
fase de transición entre cultura nómada recolectora a asentamientos agrícolas, requisito ecológico crucial para la colaboración entre microorganismos y humanos -
Period: 4999 BCE to 500 BCE
Divinidades de la cosecha y el clima
fiel creencia que los regalos de una buena cosecha y los castigos de las plagas y enfermedades era por voluntad de los dioses -
Period: 500 BCE to 1800 BCE
generación expontanea
pensadores de antaño como Aristóteles y platón daban razón a las enfermedades con una aparición expontanea y casual, dejando a un lado razones divinas dandole el origen de estas enfermedades como desequilibrios en las energias y los componentes de la materia, teorias como la humoral o la formulación del miasma eran las mas comunes. -
199
teoria humoral. Galeno
Claudio Galeno fue un seguidor y ampliador de la teoría hipocrática de los cuatro humores , que establecía que la salud dependía del equilibrio entre cuatro fluidos corporales:
Sangre (asociada al corazón y al temperamento sanguíneo)
Bilis amarilla (asociada al hígado y al temperamento colérico)
Bilis negra (asociada al bazo y al temperamento melancólico)
Flema (asociada al cerebro y al temperamento flemático) -
la fitopatologia y su avance a la par de la medicina
el francés Joseph Pitton de Tournefort clasificó las
enfermedades de las plantas en externas e internas
al igual que en las antiguas ciencias agrícolas india y
romana -
la materia no se crea de la nada. Luis Pasteur
aunque varios cientificos habian experimentado en base a que la materia no se genera de la nada, fue Luis Pasteur quien con metodos cientifcos replicables y estudios rigurosos dio razon a que la materia no surge de la nada, atribullendo muchos acontecimientos del diario vivir a la vida microbiana, como lo son las enfermedades y plagas -
Period: to
estudio de los fundamentos de las enfermedades
ya con la certeza que los microorganismos eran responsables de gran parte de las enfermedades, el estudio de estas fue mucho mas riguroso, entraando a la expancion del estudio del mundo microbiano donde eruditos como Augustin Grisolle, y Georges Dieulafoy