-
Arte colonial es el arte propio de una situación colonial. En las distintas colonizaciones se produce la introducción de las formas artísticas del colonizador en el espacio previamente ocupado por el arte indígena.
-
La época aborigen es la primera etapa de la historia del Ecuador que inició desde el momento en que aparecieron los primeros habitantes en su territorio, aproximadamente entre los años 15000 y 12000 A.C., y se prolongó hasta la llegada de los europeos, a partir de 1534 D.C.
-
Desde formas a veces ingenuas y toscas, hasta las figuras con tallas muy bien proporcionadas y finas, la escultura colonial tuvo la peculiaridad de ser expresiva y simbólica, es decir, dio forma plástica al mensaje religioso
-
La conquista española trajo una época de profundos cambios para los pueblos indígenas de la zona de Quito; el inicio del régimen colonial significó un fuerte choque cultural que no estuvo exento de abusos y explotación hacia los indígenas.
-
La Gran Colombia surge de la independencia de Venezuela del Reino de España, y del deseo de Simón Bolívar de crear una nación fuerte y poderosa frente a las posibles reconquistas de España en el territorio. La permanencia de la Gran Colombia no duró mucho más, ya que la oposición de Simón Bolívar era secesionista.
-
El 13 de Mayo de 1830, el Departamento de Ecuador, mediante acta firmada por una Asamblea de Notables de Quito, resolvió retirarse de la Gran Colombia, pasó a formar un Estado independiente de nombre República del Ecuador. El Gral. Juan José Flores fue nombrado Jefe Supremo del Gobierno