-
2009 BCE
Carrion 2009
Conjunto de procesos y sistemas que permiten que el capital intelectual de una organización aumente de forma significativa, mediante la gestión de sus capacidades.
https://zozobracolectiva.files.wordpress.com/2014/11/jorge-carrion.jpg?w=648 -
2009 BCE
Koontz y Weihrich 2009
Es el proceso mediante el cual se obtiene, despliego o utiliza ciertos recursos para apoyar los objetivos de la organización.
https://www.google.com.co/search?q=koontz+y+weihrich&biw=1280&bih=656&espv=2&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjR3_3-yrzOAhXC2yYKHT9CCAUQ_AUIBigB&dpr=1#tbm=isch&q=harold+koontz&imgrc=fLMZ2AboHLV-NM%3A -
2009 BCE
Pavez 2009
El proceso sistemático de detectar, seleccionar, organizar, filtrar y usar la información por parte de los participantes de la organización con el fin de explotar cooperativamente los recursos del conocimiento basados en el capital intelectual propio de las organizaciones. -
2006 BCE
Rodriguez 2006
La define como conjunto de procesos sistemáticos (identificación y captación del capital intelectual) todo esto orientado al desarrollo organizacional o personal.
https://www.google.com.co/search?q=daedamun+filosofo+imagen&espv=2&biw=1280&bih=656&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjWt7eb0bzOAhVC6xQKHbs0D8AQ_AUIBigB#tbm=isch&q=filosofia+ -
2003 BCE
Daedanum 2003
Crear, adquirir, retener, mantener, utilizar y proceder el conocimiento nuevo y antiguo en cuanto a la complejidad de cambios del entorno para poner al alcance de cada empleado la información necesaria en cada momento.
https://www.google.com.co/search?q=daedamun+filosofo+imagen&espv=2&biw=1280&bih=656&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjWt7eb0bzOAhVC6xQKHbs0D8AQ_AUIBigB#tbm=isch&q=filosofia+ -
2003 BCE
Canals 2003
Trabaja una serie de instrumentos que permiten fomentar la creación de conocimiento y también mejorar o impulsar su trasmisión.
https://www.google.com.co/search?q=plat%C3%B3n+pensamiento&biw=1301&bih=641&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiFrfONw7zOAhXM7CYKHaZHCDcQ_AUIBigB#tbm=isch&q=tecnologia+el+conocimiento&imgrc=xUpGkfYEIuZWOM%3A -
2001 BCE
Linares y otros (2001)
Afirman que las tecnologías de la información fueron determinantes en el transito de la sociedad industrial a la postindustrial
https://www.google.com.co/search?q=filosofia+contemporanea&biw=1280&bih=656&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiP18SC07zOAhWTdSYKHWrCBSAQ_AUIBigB -
1999 BCE
Skyrme 1999
Gestión explicita y sistemática del conocimiento vital y sus procesos asociados de creación, organización, difusión, uso y explotación.
https://www.google.com.co/search?q=plat%C3%B3n+pensamiento&biw=1301&bih=641&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiFrfONw7zOAhXM7CYKHaZHCDcQ_AUIBigB#tbm=isch&q=conocimiento&imgrc=vkwFFFR8Qsqs7M%3A -
1999 BCE
Taspcoot (1999)
Denominaron el momento actual como una era de la inteligencia interconectada y el ingenio humano, facilitada por las tecnologías de la información y comunicación para potenciar la producción y expansión del conocimiento y la inteligencia humana.
https://www.google.com.co/search?q=plat%C3%B3n+pensamiento&biw=1301&bih=641&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiFrfONw7zOAhXM7CYKHaZHCDcQ_AUIBigB#tbm=isch&q=conocimiento&imgdii=vkwFFFR8Qsqs7M%3A%3BvkwFFFR8Qsqs7M%3A%3B5SVpgKNE5S_LzM%3A&imgrc= -
1999 BCE
Galindo (1999)
La comunicación es el vector que permite que la información fluya y facilite la expansión y dinamización de la inteligencia humana
https://www.google.com.co/search?q=plat%C3%B3n+pensamiento&biw=1301&bih=641&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiFrfONw7zOAhXM7CYKHaZHCDcQ_AUIBigB#tbm=isch&q=tecnologia+del+conocimiento&imgrc=zeS5dNiHQHPtZM%3A -
1998 BCE
La UNESCO (1998ª-1998b)
OEA y algunos teóricos como Drucker esta cobrando fuerza el planteamiento de un nuevo tipo de sociedad llamada sociedad del conocimiento.
https://www.google.com.co/search?q=plat%C3%B3n+pensamiento&biw=1301&bih=641&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiFrfONw7zOAhXM7CYKHaZHCDcQ_AUIBigB#tbm=isch&q=la+unesco+en+la+educacion&imgrc=6fOnYAQmXR8WqM%3A -
1998 BCE
Tejedor y Aguirre 1998
Conjunto de procesos que permite utilizar el conocimiento como factor clave para añadir y generar valor.
https://www.google.com.co/search?q=plat%C3%B3n+pensamiento&biw=1301&bih=641&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiFrfONw7zOAhXM7CYKHaZHCDcQ_AUIBigB#tbm=isch&q=tecnologia+del+conocimiento&imgrc=6y6pJn-nP3UD2M%3A -
1997 BCE
Piscitelli (1995) Joyanes (1997)
Hablan del surgimiento de una sociedad Cibersociedad y de cibercultura debido a que las tecnologías y principalmente el internet apoyan la gestión académica y empresarial así mismo los procesos de la vida cotidiana.
https://www.google.com.co/search?q=plat%C3%B3n+pensamiento&biw=1301&bih=641&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiFrfONw7zOAhXM7CYKHaZHCDcQ_AUIBigB#tbm=isch&q=Piscitelli+&imgrc=H7X4YiRk_aE_EM%3A -
1990 BCE
Toffler (1990)
La difusión de los ordenadores en estas últimas décadas se ha catalogado como el cambio más importante de los producidos en el campo de los conocimientos desde la invención de la imprenta o incluso desde la invención de la escritura, junto con eso se a producido la proliferación de unas redes y medios para mover la información.
https://www.google.com.co/search?q=plat%C3%B3n+pensamiento&biw=1301&bih=641&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiFrfONw7zOAhXM7CYKHaZH -
1988 BCE
O ‘Dell y Gray son 1988
Adquisición del conocimiento correcto y en el momento perfecto de ayudar a las personas a compartir la información para el impulso y desempeño de la organización.
https://www.google.com.co/search?q=plat%C3%B3n+pensamiento&biw=1301&bih=641&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiFrfONw7zOAhXM7CYKHaZHCDcQ_AUIBigB#tbm=isch&q=conocimiento&imgrc=nIsZLupXMRhf6M%3A -
1988 BCE
NONAKA (1988)
Knowledge managament: Capacidad que tiene una empresa para crear conocimiento nuevo esparcirlo en la organización, implementarlo en productos y servicios.
https://www.google.com.co/search?q=plat%C3%B3n+pensamiento&biw=1301&bih=641&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiFrfONw7zOAhXM7CYKHaZHCDcQ_AUIBigB#tbm=isch&q=nonaka&imgrc=IezD43f_I7-3TM%3A -
1984 BCE
Shein (1984)
Propone que la comprensión de la cultura organizacional sea parte activa del proceso gerencial considera una forma de descubrir medios de solucionar problemas provocados por el acelerado desarrollo mundial que está influenciado por el avance tecnológico y la globalización de la economía.
https://www.google.com.co/search?q=plat%C3%B3n+pensamiento&biw=1301&bih=641&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiFrfONw7zOAhXM7CYKHaZHCDcQ_AUIBigB#tbm=isch&q=historia+del+conocimiento& -
1980 BCE
Edward Deming (1980-1990)
Últimos 20 años del siglo XX en la década de los 80 se retoma a la experiencia japonesa desarrollada en los años 50 por Edward Deming la gestión de la calidad. Fueron años de gestión de la información se ve el interés por la cultura organizacional con forma estratégica de actuar dentro de una organización.
https://www.google.com.co/search?q=plat%C3%B3n+pensamiento&biw=1301&bih=641&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiFrfONw7zOAhXM7CYKHaZHCDcQ_AUIBigB#tbm=isch&q= -
1975 BCE
Isaret Paez.(1975)
En la antigüedad el hombre quería ser sabio, el hombre moderno quiere ser conocedor el contemporáneo parece conformarse con la información y posiblemente el hombre del futuro quizás solo se interese con datos.
https://www.google.com.co/search?q=isaret+paez+imagen&espv=2&biw=1280&bih=656&tbm=isch&imgil=5jPbIU4s1vmkxM%253A%253BQReSVHfzG3u-e%25252Fhistorico%25252Firaset.html&source=iu&pf=m&fir=5jPbIU4s1vmkxM%253A%252CQReSVHfzG3u-yM%252C_&usg=__dNrLWx5FWHmZN0ys6TfPkHOyeisuKOaq -
1974 BCE
Kotler (1974)
Define el marketing como el proceso social orientado hacia la satisfacción de las necesidades y deseos de los individuos y organizaciones.
https://www.google.com.co/search?q=plat%C3%B3n+pensamiento&biw=1301&bih=641&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiFrfONw7zOAhXM7CYKHaZHCDcQ_AUIBigB#tbm=isch&q=Kotler&imgrc=8s1JI27QyP8cwM%3A -
1962 BCE
Mcluhan (1962)
Toda tecnología tiende a crear un nuevo ambiente humano invención de la imprenta de tipos móviles del siglo XV tienen pertenencia hoy con la aparición de la microcomputadora a comienzos de los 80 y más novedosos el de la telaraña mundial internet, las posibilidades de producción y expansión del conocimiento parece no tener límites.
https://www.google.com.co/search?q=plat%C3%B3n+pensamiento&biw=1301&bih=641&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiFrfONw7zOAhXM7CYKHaZHCDcQ_AUIBigB#tbm=isch&q -
1901 BCE
Nietzsche y Dilthey Siglo XX
Se valoró el conocimiento como una actividad intelectual consideraron al conocimiento como una experiencia más amplia. El conocimiento ya no reside meramente en una conciencia.
https://www.google.com.co/search?q=nietzsche+dilthey&espv=2&biw=1280&bih=656&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjL_5yIx7zOAhUIVyYKHeCzCQAQ_AUIBigB#tbm=isch&q=nietzsche+&imgrc=DbdGYrP_bE2VZM%3A -
1889 BCE
Martin Heidgger(1889-1976)
Propuso retornar a las cosas y al mundo ya que el ser humano está atado así mismo, Critico la filosofía de Descartes a Kant y a Husserl por haber considerado al conocimiento filosófico como el paradigma del conocimiento. -
1889 BCE
Ludwing JJ Wittgenstein (1889-1951)
Másconocido como iniciador de lo que se conoce como el círculo de Viena. El positivismo lógico sostiene que existen dos proposiciones (lógico y matemática una parte y por la otra parte las ciencias empíricas).
https://www.google.com.co/search?q=ludwig+jj+wittgenstein&espv=2&biw=1280&bih=656&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjj1qbAybzOAhUBQyYKHaSvD20Q_AUIBigB#imgrc=EjmxdAdVxO1h9M%3A -
1859 BCE
Edmud Husserl (1859-1938)
Adopta el slogan a las cosas en sí mismo llama a su filosofía fenomenología. Se da a través de una cuidadosa descripción del fenómeno que puede calificar la relación entre el acto de conocer y el objeto conocido, es un método que permite conocer entre el modo que las cosas aparecen.
https://www.google.com.co/search?q=plat%C3%B3n+pensamiento&biw=1301&bih=641&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiFrfONw7zOAhXM7CYKHaZHCDcQ_AUIBigB#tbm=isch&q=Edmud+Husserl -
1859 BCE
John Dewey (1859-1952)
Cuestiono la idea de que el conocimiento fuera principalmente teórico según él la experiencia es una interacción entre el ser humano y su entorno.
https://www.google.com.co/search?q=nietzsche+dilthey&espv=2&biw=1280&bih=656&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjL_5yIx7zOAhUIVyYKHeCzCQAQ_AUIBigB#tbm=isch&q=john+dewey&imgrc=aCkpKJRMMKLk7M%3A -
1770 BCE
G.F.W Hegel (1770-1831)
Adopta la posición racionalista criticael empirismo que postula a las sensaciones como fundamento del conocimiento para el que cada sensación tiene un elemento común sostuvo que es posible alcanzar el conocimiento certero de la realidad introdujo así el enfoque histórico en el análisis del conocimiento.
https://www.google.com.co/search?q=plat%C3%B3n+pensamiento&biw=1301&bih=641&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiFrfONw7zOAhXM7CYKHaZHCDcQ_AUIBigB#tbm=isch&q=immanue -
1724 BCE
Immanuel Kant (1724-1804)
El conocimiento es el rango de disciplina filosófica la cual denomino la teoría del conocimiento la que más tarde llamaría crítica del conocimiento. Para Kant el mundo moderno se centra en el saber y para el mundo griego se centró en el hombre las filosofías que dieron primacía al objeto fue el sujeto.
https://www.google.com.co/imgres? -
1711 BCE
David Hume (1711-1776)
Se enfocó en la posición identificada como escepticismo nada puede ser conocido es imposible alcanzan un conocimiento verdades generales que supere lo experimentado.
https://www.google.com.co/search?q=plat%C3%B3n+pensamiento&biw=1301&bih=641&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiFrfONw7zOAhXM7CYKHaZHCDcQ_AUIBigB#tbm=isch&q=david+hume+filosofo&imgrc=bRLC9t5s7IecDM%3A -
1701 BCE
Siglo XVll Hasta Fin de la 2da guerra mundial.
Luego del cambio del conocimiento viene el paso de la modernidad a la postmodernidad que va desde la ilustración francesa en el Siglo XVll Hasta Fin de la 2da guerra mundial y significo el auge del pensamiento racional, el materialismo, el científico la crítica, la vanguardia y de la ideología respeto a la teología.
https://www.google.com.co/search?q=plat%C3%B3n+pensamiento&biw=1301&bih=641&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiFrfONw7zOAhXM7CYKHaZHCDcQ_AUIBigB#tbm=isch&q=siglo+17+filosofia -
1632 BCE
John Lock (1632-1704)
Presenta una crítica de la creencia racionalista de que los principios últimos del conocimiento resultan evidentes de acuerdo con la cual todo conocimiento se deriva de la experiencia.
https://www.google.com.co/search?q=plat%C3%B3n+pensamiento&biw=1301&bih=641&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiFrfONw7zOAhXM7CYKHaZHCDcQ_AUIBigB#tbm=isch&q=john+locke&imgrc=xvc8kFmeMkCQuM%3A -
1596 BCE
Rene Descartes (1596-1650)
Pare el existen dos fuentes de conocimiento la intuición y la deducción los principios primeros serian conocidos por la intuición y con la lógica se derivan conclusiones.
https://www.google.com.co/search?q=plat%C3%B3n+pensamiento&biw=1301&bih=641&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiFrfONw7zOAhXM7CYKHaZHCDcQ_AUIBigB#tbm=isch&q=Rene+Descartes+ -
1225 BCE
Santo Tomas de Equino (1225-1274)
El conocimiento a lo universal y el proceso de pensamiento consiste en abstraer un concepto a partir de una imagen recibida por medio de percepciones sensoriales.
https://www.google.com.co/search?q=plat%C3%B3n+pensamiento&biw=1301&bih=641&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiFrfONw7zOAhXM7CYKHaZHCDcQ_AUIBigB#tbm=isch&q=Santo+Tomas+de+Equino+&imgrc=UtOLdXMV8DFbgM%3A -
384
Aristóteles (384-322 A.C).
Discípulo de Platón consideraba el conocimiento abstracto superior a cualquier otro tipo de conocimiento, no postulaba la realidad de los objetos, consideraba que se podía encontrar orden en un mundo cambiante. El conocimiento se obtiene por un proceso de abstracción.
https://www.google.com.co/search?q=plat%C3%B3n+pensamiento&biw=1301&bih=641&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiFrfONw7zOAhXM7CYKHaZHCDcQ_AUIBigB#tbm=isch&q=arist%C3%B3teles&imgrc=kEKFHKFpdV7AaM%3A -
428
Platón (428-347 A.C)
Fue quien Formulo la primera teoría del conocimiento al igual que Sócrates creían que el conocimiento alcanzable y con ello formularon la teoría de que las ideas o formarnos que constituyen los objetos del conocimiento; ascenso al conocimiento.
https://www.google.com.co/search?q=plat%C3%B3n+pensamiento&biw=1301&bih=641&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwiFrfONw7zOAhXM7CYKHaZHCDcQ_AUIBigB#imgrc=blPXjwW36YFU6M%3A