-
1990 BCE
Sexta Generacion 1990 Hasta la fecha
Las computadoras de esta generación cuentan con arquitecturas combinadas Paralelo/Vectorial,con cientos de microprocesadores vectoriales trabajando al mismo tiempo;se han creado computadoras capaces de realizar más de un millón de millones de operaciones aritméticas de punto flotante por segundo (teraflops);las redes de área mundial(Wide Area Network,WAN) seguirán creciendo desorbitadamente utilizando medios de comunicación a través de fibras ópticas y satélites,con anchos de banda impresionante -
1982 BCE
Quinta Generacion y La Inteligencia Artificial (1982-1989)
Con la introducción de la IBM PC comenzó el boom de las microcomputadoras, las cuales comienzan a desplazar y sustituir a las personas en muchas actividades. Día a día aparecen nuevas microcomputadoras más rápidas o veloces que sus antecesoras, provistas de una gran capacidad de cálculo y de gran capacidad de almacenamiento. La masificación del uso de las microcomputadoras originó lo que se ha denominado como la revolución de la informática. -
1975 BCE
la primera micro computadora
Era solamente una caja de metal con un panel frontal compuesto de conmutadores y luces para entrada y salida, una fuente de poder, una tarjeta principal con 18 conectores, una tarjeta con el CPU y otra que proporcionaba 256 bytes de memoria principal. Esta micro computadora no tenía teclado, ni monitor, ni dispositivos de almacenamiento permanente. -
1971 BCE
Fabricación del primer MICROPROCESADOR el INTEL 4004
Este procesador fue originalmente diseñado por parte de Intel para la compañía japonesa Busicom para ser usado en su línea de calculadoras. Pero pronto la industria se dio cuenta del increíble descubrimiento que accidentalmente aconteció:Por primera vez un “chip” electrónico podía ser programado mediante software para dársele un uso general, en vez de tener un única función.Esta idea permitió ahorrar cientos de circuitos integrados y componentes en los dispositivos electrónicos, -
1970 BCE
Cuarta Generacion (1970-1981)
Esta generación de computadoras se caracterizó por grandes avances tecnológicos realizados en un tiempo muy corto.Aparecen las primeras microcomputadoras, IBM se integra al mercado de las microcomputadoras con su Personal Computer, de donde les ha quedado como sinónimo el nombre de PC, y lo más importante; se incluye un sistema operativo estandarizado, el MS- DOS (MicroSoft Disk Operating System -
1968 BCE
Invención del ratón o Mouse
La introducción del ratón permitió el desarrollo de las interfaces gráficas de usuario (GUI), ya que el ratón actúa como un apuntador que permite posicionarse en la pantalla de la computadora. Al mover el ratón, una bola de plástico que tiene dentro gira y acciona dos ruedas, éstas traducen el movimiento en dos direcciones: izquierda – derecha y arriba – abajo. Luego se envían los impulsos eléctricos a la computadora para indicarle dónde se debe situar el cursor. -
1964 BCE
Tercera Generacion (1964-1971)
Emergieron con el desarrollo de los circuitos integrados (pastillas de silicio) en las cuales se colocan miles de componentes electrónicos, en una integración en miniatura. Las computadoras nuevamente se hicieron más pequeñas, más rápidas, desprendían menos calor y eran energéticamente más eficientes.
Antes del advenimiento de los circuitos integrados, las computadoras estaban diseñadas para aplicaciones matemáticas o de negocios, pero no para las dos cosas. -
1959 BCE
Segunda Generacion(1959-1964)
Estas computadoras también utilizaban redes de núcleos magnéticos en lugar de tambores giratorios para el almacenamiento primario. Estos núcleos contenían pequeños anillos de material magnético, enlazados entre sí, en los cuales podían almacenarse datos e instrucciones. -
1951 BCE
Primera Generación (1951 a 1958)
Las computadoras de la primera Generación emplearon bulbos para procesar información.
La programación se realizaba a través del lenguaje de máquina. Las memorias estaban construidas con finos tubos de mercurio líquido y tambores magnéticos. Los operadores ingresaban los datos y programas en código especial por medio de tarjetas perforadas -
1946 BCE
ENIAC ( Electronic Numerical Integrator and Calculator )
Era capaz de realizar cálculos a una velocidad mil (1.000) veces mayor que la MARK Podía procesar 5.000 sumas ó 300 multiplicaciones por segundo
Constaba de alrededor de 18.000 tubos al vacío, 70.000 resistores y 10.000 capacitores, que consumían mas de 150 kilovatios de potencia. Ocupaba más de 4.400 metros cuadrados de superficie y pesaba alrededor de 30 toneladas -
1945 BCE
Desarrollo del Concepto de Programa Interno o de Programa Almacenado en Memoria
describe el fundamento teórico de construcción de una computadora electrónica, y su idea era que las instrucciones que conforman un programa pueden estar almacenadas en la computadora junto con los datos a procesar, por lo que éstas pueden cambiarse sin tener que volver a cablear manualmente las conexiones y, por lo tanto, aligerar la tarea de programación. Las instrucciones son almacenadas internamente como valores numéricos,