-
Mar 3, 1500
el abaco 1500 a.c
El ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones). Consiste en un cuadro de madera con barras paralelas por las que corren bolas movibles, útil también para enseñar estos cálculos simples. Su origen se remonta a la antigua Mesopotamia, más de 2000 años antes de nuestra era. -
Period: Mar 3, 1500 to
historia del computador
Historia de la evolucion del computador -
Bastoncillo de Naiper
«LOS RODILLOS DE NAPIER»
El descubrimiento tan simple y barato de John Napier para multiplicar, conocido por «los rodillos de Napier», fue popular en la Europa del siglo XVII. Cada uno de sus círculos (arriba) contenía los dígitos del 1 al 9, con sus múltiplos en columnas debajo de ellos. La multiplicación se hacía al hacer girar los círculos en una forma determinada. -
La Pascalina (maquina para sumar y restar)
La Pascalina es una de las primeras calculadoras mecánicas. Fue inventada por Blaise Pascal en 1645, tras tres años de trabajo sobre la misma. Se fabricaron varias versiones y Pascal en persona construyó al menos cincuenta ejemplares.
El primer uso de la Pascalina fue en la Hacienda francesa, debido a que Pascal diseñó la Pascalina para ayudar a su padre, que era contador en dicha entidad. Debido a ello la Pascalina estaba destinada básicamente a solucionar problemas de aritmética comercial. -
Maquina diferencial
Una máquina diferencial es una calculadora mecánica de propósito especial, diseñada para calcular funciones polinómicas. Puesto que las funciones logarítmicas y trigonométricas pueden ser aproximadas por polinomios, esta máquina es más general de lo que parece al principio.
Es un dispositivo de naturaleza mecánica para calcular e imprimir tablas de funciones. Más concretamente, calcula el valor numérico de una función polinómica sobre una progresión aritmética obteniendo una tabla de valores - -
Tubos al vacio
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1938 hasta el año 1958, época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajo que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina
Características:
Estaban construidas con electrónica de válvulas.
Se programaban en lenguaje de máquina.
Un programa es un conjunto de instrucciones para que la máquina efectúe alguna tarea. -
computador z3
La computadora Z3, creada por Konrad Zuse en 1941, fue la primera máquina programable y completamente automática, características usadas para definir a un computador. -
mark computadora
En un principio la MARK I se llamaba ASCC (Calculadora Automática de Secuencias Controladas). Era una máquina automática eléctrica, aunque tenía componentes electromecánicos; podía realizar 5 operaciones aritméticas: suma, resta, multiplicación, división y referencia a resultados anteriores. -
computador eniac
El Computador e Integrador Numérico Electrónico (ENIAC por sus siglas en inglés) fue la primera computadora eléctrica de propósito general. Construida en la Universidad de Pensilvania y empleada por el Laboratorio de Investigación Balística del ejército de los EEUU, fue diseñada con fines militares para calcular trayectorias de proyectiles. Esta antecesora de los modernos ordenadores ocupaba nada menos que 167 metros cuadrados y pesaba 27 toneladas, y era capaz de hacer unas 5.000 sumas. -
computador univac
El UNIVAC fue la primera computadora diseñada y construida para un propósito no militar. Fue desarrollada para la Oficina del Censo en 1951 por los ingenieros John Mauchly y John Presper Eckert, que empezaron a diseñarla y construirla en 1946. -
LA REMINGTON RAND
La segunda generación de la computadora se caracterizó por las nuevas utilidades en las que podía utilizarse: sistemas para reservación de líneas aéreas, control de tráfico aéreo y sistemas de uso general. Además, durante la segunda generación de la computadora, las grandes empresas comenzaron a utilizar la computadora en tareas de almacenamiento, registro, manejo de inventarios, nómina y contabilidad. -
Computadora de circuitos integrados
A mediados de los años 60 se produjo la invención del circuito integrado o microchip, por parte de Jack St. Claire Kilby y Robert Noyce. Después llevó a Ted Hoff a la invención del microprocesador, en Intel. A finales de 1960, investigadores como George Gamow notaron que las secuencias de nucleótidos en el ADN formaban un código, otra forma de codificar o programar.
A partir de esta fecha, empezaron a empaquetarse varios transistores diminutos y otros componentes electrónicos en un solo chip . -
Microprocesadores
El microprocesador es un circuito integrado que es parte fundamental de un CPU o unidad central de procesamiento en una computadora.
Se le llama microprocesador a la parte de un CPU que se clasifica como un componente electrónico compuesto por cientos de miles de transistores integrados en una placa de silicio. -
Bits Bytes
Se define un bit como la unidad de información más basica que se puede manejar en un ordenador pudiendo tomar uno de dos posibles estados: 1 ó 0. Dichos estados equivalen a activado o desactivado, abierto o cerrado, etc.Se define un byte como el conjunto de 8 bits, 2 nibbles (4 bits cada uno) o 4 crumbs (2 bits cada uno). A la hora de trabajar con información se suelen utilizar multiplos de dicha unidad como los Kilobytes, Megabytes, Gigabytes, etc