-
ROMANTICISMO
Se caracteriza por una aproximación muy imaginativa y subjetiva, intensidad emocional y por un carácter visionario u onírico.
Lo podemos encontrar en la pintura, escultura, literatura y música.
Abarca desde 1800 hasta 1850.
Un pintor muy conocido de esta época es Francisco de Goya. -
REALISMO
Lo podemos encontrar en la pintura, literatura y escultura, se basa en representar figuras y objetos tal como se encuentran en la vida cotidiana, en ningún momento son desagradables y es comprendida socialmente.
Abarca desde el 1870 al 1880. -
IMPRESIONISMO
Fue un movimiento francés que fue el punto de partida del arte contemporáneo.
Escogieron la pintura al aire libre y los temas de la vida cotidiana, su primer objetivo fue conseguir una representación del mundo espontánea y directa, solían utilizar luz natural.
Uno de los artistas mas conocidos es Edouard Manet. -
POSTIMPRESIONISMO
Los autores de esta época estaban en contra de que se tuviera que reflejar siempre la naturaleza y dieron una visión más subjetiva del mundo.
Uno de los más conocidos es Van Gogh.
Esta época abarca desde 1880 hasta 1905. -
SIMBOLISMO
Se originó en Francia y se podía encontrar en la literatura y la pintura.
Se transformó el arte figurativo en arte abstracto, se preocupaban por la subjetividad y por el empleo alusivo del color.
Un autor famoso fue Gustav Klimt.