-
3000 BCE
Probables inicios
Los primeros artefactos encontrados por arqueólogos datan del año 3.000 A. de C. en Egipto. -
1400 BCE
Primeros Aceros con constancia
Los primeros aceros de los que se tiene constancia son de 1400 AC encontrados en el este de África. -
1000 BCE
Tratamientos térmicos por Griegos
Los Griegos a través de un tratamiento térmico, endurecían armas de hierro. -
300 BCE
Acero Wootz
En SRI Lanka e India empezaron a elaborar el acero wootz -
100 BCE
Dinastia Han
Durante la dinastía Han en China elaboraron otro tipo de acero fundiendo hierro forjado con hierro fundido. -
800
Merv
Entre los siglos IX y X en Merv se empezó a producir el acero de crisol que se obtenía calentando y enfriando el hierro y el carbón y se endurecía por los cambios drásticos de temperatura. -
960
Barganesco y Bessemer
En China durante la dinastía Song se elaboraron dos técnicas: • El método barganesco: Con el cual se elaboraba acero de baja calidad por no ser homogéneo. • El precursor del método Bessemer: En el que se quita el carbón de las forjas y se somete al hierro a enfriamientos abruptos. -
1300
Fundición de Acero
A partir del siglo XIV el tamaño de los hornos para la fundición aumentó considerablemente, al igual que el tiro para forzar el paso de los gases de combustión para carga o mezcla de materias primas.En estos hornos de mayor tamaño el mineral de hierro de la parte superior del horno se reducía a hierro metálico y a continuación absorbía más carbono como resultado de los gases que lo atravesaban. -
Nueva tecnica para perfeccionar el acero cementado
Benjamin Huntsman desarrollo una nueva técnica para perfeccionar el acero cementado en 1740, se fundía el acero cementado en crisoles, el acero elaborado con esta técnica también era acero de crisol. -
Horno Henry Bessemer
El proceso de refinado del arrabio mediante chorros de aire se debe al inventor británico Henry Bessemer, que en 1855 desarrolló el horno o convertidor que lleva su nombre. Henry Bessemer creó el método Bessemer que permitía elaborar acero en grandes cantidades pero al año se fue al desuso porque tenía que usarse hierro especial que no era muy abundante. -
Procedimiento Martin-Siemens
En 1857 Carl Siemens creó el procedimiento Martin-Siemens que producía acero en la descarburación de la fundición de hierro dulce y óxido de hierro con aceite, en los altos hornos o con gas de coque este método también llego al desuso. -
Hornos de Arco eléctrico
En 1878 Siemens fue el primero en utilizar electricidad para calentar los hornos de acero, llamados “hornos de arco eléctricos” -
Fabricación industrial
En 1902 Paul Héroult empezó a utilizar hornos de arco eléctrico para la fabricación industrial del acero. -
Proceso de oxigeno básico L- D
En 1948 en Austria se inventó el proceso de oxigeno básico L- D en el que se utilizaba oxígeno puro en lugar de aire para elaborar el acero -
Proceso de colada continua
En 1950 se creó el proceso de colada continua que permitía una rápida elaboración de laminas de acero. -
Años dos mil
Actualmente se usan otros metales o semimetales para elaborarlo que en forma de aleaciones estos le dan una mejora de dureza y resistencia, este proceso se completa con la metalurgia secundaria en el que se le otorgan al acero líquido propiedades químicas, impurezas deseadas, temperatura contenido de gases