Maxresdefault (1)

Historia de seguridad y salud en el trabajo

  • Period: 1413 to 1417

    ” Ordenanzas de Francia”

    Se dictan las” ordenanzas de Francia” que velan por la seguridad de la clase trabajadora.
  • 1450

    Creación de la imprenta

    Creación de la imprenta
    Se editan los primeros documentos.
  • Period: 1453 to

    Edad moderna

    El trabajo más amplio y profundo fue efectuado por Bernardino Ramazzini; quien realizo análisis sistemáticos de más de 54 profesiones. Sus estudios los publico en 1700.
  • 1473

    Primeros textos de la salud ocupacional

    Primeros textos de la salud ocupacional
    En Alemania se publica un planfleto elaborado por Ulrich Ellenbaf que señala algunas enfermedades profesionales. Fue el primer documento impreso sobre la seguridad.
  • Period: to

    Revolución industrial

    Los oficios artesanales fueron reemplazados por la producción en serie.
    Migraron campesinos a las ciudades; la alta población en las ciudades sobrepaso la capacidad de estas e incremento la proliferación de enfermedades y epidemias.
    Las condiciones de salud y seguridad eran mínimas. Era evidente la carencia de una cultura de seguridad eficiente de parte de trabajadores y empleadores.
    Debido a esta penosa situación se empezaron a implementar leyes que protegían a los trabajadores.
  • Reglamentación de trabajo

    Reglamentación de trabajo
    El parlamento ingles da la reglamentación de trabajo en fabricas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores.
  • Period: to

    Inglaterra como líder en la formalización de la salud y la seguridad ocupacional

    La organización de la salud pública comenzó en 1822; pero los primeros análisis de mortalidad ocupacional fueron realizados en 1861.
    En 1867 la ley del trabajo se modifica para incluir más enfermedades ocupacionales.
  • Robert Becker

    Robert Becker
    Propuso que un medico debería hacer una visita diaria a las fábricas.
  • Period: to

    Leyes para niños y mujeres

    En el año 1841 surge la ley de trabajo para niños y en 1844 aparecen leyes que protegen a las mujeres.
  • Period: to

    Legislación sanitaria para la industria

    En 1848 se inicio la legislación sanitaria para la industria, dos años más tarde comienzan inspecciones para verificar el cumplimiento de las normas, que tendrían sustento legal en 1874.
  • Period: to

    Institucionalización de la seguridad industrial

    En 1875 Max Von Pettenkofer fundo el primer instituto de Higiene en Munich.
    En 1908 Thomas Oliver escribe "ocupaciones peligrosas y enfermedades propias de los oficios" permitiendo que la medicina laboral se difundiera por todo el mundo.
    En 1918 la universidad de Harvard fue la primera en conceder el titulo de licenciado en seguridad e higiene del trabajo.
  • Period: to

    Siglo X

    En Francia se fundan las primeras universidades y surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores.
    Serian las leyes en las que se ven reflejadas los primeros avances hacia la formalización de la seguridad laboral.
  • Rafael Uribe Uribe

    Rafael Uribe Uribe
    Trata específicamente el tema de seguridad en el trabajo.
  • “Ley Uribe”

    “Ley Uribe”
    La ley 57 es la primera relacionada con el tema de salud ocupacional en Colombia.Trata sobre accidentalidad laboral y enfermedades profesionales.
  • Ley 46

    Ley 46
    Dictaminaba medidas de Higiene y Sanidad para empleados y empleadores.
  • OIT

    OIT
    Esta fecha es clave para al seguridad industrial. Ya que, empieza a funcionar la organización internacional del trabajo .
  • Ley 37

    Ley 37
    Establecía un seguro de vida colectivo para empleados.
  • Ley 10

    Ley 10
    Se reglamentaba la enfermedad profesional, auxilios de cesantías, vacaciones y contratación laboral.
  • Ley 96

    Ley 96
    Creación de la entidad hoy conocida como Ministerio de la Protección Social.
  • Ley 44

    Ley 44
    Creación del Seguro Obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo.
  • Decreto 2350

    Decreto 2350
    Este decreto promulgaba los fundamentos del Código Sustantivo del Trabajo y la obligación de proteger a los trabajadores en su trabajo.
  • Ley 6

    Ley 6
    Conocida como "Ley General del Trabajo" por la cual, se promulgaban disposiciones relativas a las convenciones de trabajo, asociaciones profesionales, conflictos colectivos y jurisdicción especial de los asuntos del trabajo. Dicha ley fue revisada y reformada con los decretos 1600 y 1848 del año 1945 .
  • Ley 90

    Ley 90
    Con esta ley se crea el Instituto de Seguros Sociales, con el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores Colombianos.
  • Acto Legislativo No.77

    Acto Legislativo No.77
    Mediante este, se crea la Oficina Nacional de Medicina e Higiene
    Industrial.
  • Decreto 3767

    Decreto 3767
    Se establecen políticas de seguridad industrial e higiene para los
    establecimientos de trabajo.
  • OSHA

    OSHA
    El congreso norteamericano aprobó una ley propuesta por William Steiger sobre la seguridad e higiene laboral que condujo a la creación de la OSHA.
  • Ley 9

    Ley 9
    Esta fue la primera aproximación real del gobierno a la protección de la salud del trabajador, en especial su artículo 81 que señala que “la salud de los trabajadores es una condición indispensable para el desarrollo socioeconómico del país".
  • Decreto 586

    Decreto 586
    Se establecen los comités de salud ocupacional.
  • Resolución 2013

    Resolución 2013
    Hace alusión al funcionamiento de los comités de medicina, higiene y seguridad industrial en los lugares de trabajo.
  • Decreto 776

    Decreto 776
    Hace referencia a las tablas de evaluación de incapacidades resultantes de accidentes de trabajo.
  • Resolución 1016

    Resolución 1016
    Trata sobre la organización, el funcionamiento y forma de los programas de salud ocupacional.
  • Decreto 2177

    Decreto 2177
    Aborda temas como la readaptación profesional y el empleo de personas inválidas.
  • Period: to

    Ley 100 de 1993 y del Decreto Ley 1295 de 1994

    A través de estos, se creó el Sistema General de
    Riesgos Profesionales.
  • Ley 879 del 2000

    Ley 879 del 2000
    También llamada Ley de Flexibilización Laboral, permitió la intermediación de la contratación a través de cooperativas de trabajo, que en muchos casos, desatienden las normas mínimas relativas a la seguridad social.
  • Decreto 2646

    Decreto 2646
    Este decreto pretende dar una respuesta para el manejo de los riesgos psicosociales y el estrés a los que se ven expuestos los trabajadores. Igualmente, la Ley 1010, haciendo alusión al acoso laboral, protege a los trabajadores contra esta práctica en el interior de las empresas.
  • Decreto 2566

    Decreto 2566
    El Ministerio de Protección Social expidió este decreto, en el cual se actualizó la lista de enfermedades profesionales a efectos de complementar lo definido en el Sistema General de Riesgos Profesionales en cuanto a protección de los trabajadores contra los riesgos ocupacionales.
  • Ley 1562

    Ley 1562
    Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional.
  • Decreto 1443 de 2014

    Decreto 1443 de 2014
    Disposiciones para el sistema general de seguridad y salud en el trabajo.
  • Decreto 1072

    Decreto 1072
    Por medio del cual se expide el Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo.