-
Period: 4000 BCE to 2000 BCE
Mesopotamia
Se asociaba la enfermedad de las cataratas con la manufactura y el trabajo artesanal de vidrio. -
2000 BCE
Principios Juridicos daños a terceros
se encontraron principios jurídicos que sancionaban habitantes que causaban daños a la sociedad. -
Period: 1700 BCE to 800 BCE
Edad de bronce
Se generan riesgos laborales cuando el hombre inicia actividades artesanales y agrícolas, lesiones en las guerras. -
Period: 62 to 113
Plinio
Plinio, el primero en describir las enfermedades de los esclavos. -
Period: 130 to 200
Galeano
Galeano, es considerado como el médico más importante del mundo antiguo en occidente. -
400
Siglo Vl y lV
Grecia y roma las culturas del mundo que tuvieron mayor trascendencia en salud ocupacional. -
Period: 900 to 1417
Renacimiento
se fundan las primeras universidades y surgen las primeras leyes que protegen a los trabajadores.
Leyes con avances hacia la formalización de la seguridad laboral. -
1473
Ulrich Ellenbog
mostro los efectos nocivos del trabajo de los orfebres, en Augsburgo, la sede de la banca fugger impresa en 1524 -
1556
Tratado de mineria
tratado de minería Georg Agrícola titulado De Re Metallica donde se habla de los accidentes traumáticos y enfermedades respiratorias entre la población minera. -
1567
Tratado epidemia de los mineros
Georg Agrícola tratado titulado epidemias de los mineros y otras enfermedades de las minas. -
Period: to
Edad moderna
Glauber analiza las enfermedades de los marinos.
Con ramazzini se inicia formalmente la medicina ocupacional, es reconocido como el padre de la salud ocupacional. -
Period: to
Toxico
se determina la naturaleza toxica de metales como plomo y mercurio. -
Riesgos
se expiden textos sobre los riesgos de los viajes transoceánicos. -
Nuevo cargo
se crea el cargo de medico de minas.
Aparición de los fondos de compensación para casos de accidentes, enfermedades o muerte -
Period: to
Revolución industrial
-
Edwin Smith XVlll
se descubren afecciones oculares y parasitarias ocasionadas por el uso del barro, descubierto por Edwin Smith. -
Enfermedades de artesanos
tratado de las enfermedades de los artesanos (Bernardino Ramazzini). -
Hospital
se funda un dispositivo asistencial articulado en torno al real hospital de mineros. -
Period: to
Jose Pares
crea el programa sitematico de patologías en las minas. -
Carlos lll
dio el edicto de protección contra accidentes, esto sucedió en España. -
Salubridad
se funda el consejo de salubridad publica en París. -
Reglamentación de trabajo
el Parlamento Inglés da la reglamentación de trabajo en fábricas que limita la jornada laboral y fija niveles mínimos para la higiene, la salud y la educación de los trabajadores. -
Felipe Monlau
publica folleto sobre Higiene Industrial. -
Robert Owen
pone en marcha un programa para el mejoramiento ambiental, educacional y moral de los trabajadores. -
Legislación
primera legislación sobre el trabajo infantil en Francia. -
Leyes
aparecen leyes que protegen a las mujeres. Se inició también, una legislación sanitaria para la industria. -
Cumplimiento de normas
Dos años más tarde comienzan las inspecciones para verificar el cumplimiento de las normas, que tendrían sustento legal en 1874. -
Modificación ley
la ley del trabajo se modifica para incluir más enfermedades ocupacionales. -
Ley de compensación
en Alemania aparecen las leyes de compensación del trabajador. -
Period: to
Herbert William Heinrich
el padre de la seguridad industrial, realizo estudio y análisis de accidentes proponiendo dentro de un enfoque preventivo que de cada 100 accidentes 98 pudieron ser previstos. -
Riesgos laborales
se generaliza en todo el mundo, la legislación que protege la sociedad y a los trabajadores contra riesgos laborales. -
Period: to
Inspección Medica
en Bélgica se crea la inspección médica del trabajo con laboratorio 149 médicos 3 inspectores se extiende así:
1898 Inglaterra
1905 Alemania
1912 Holanda -
ley 57 de 1915
“ley Uribe” primera ley relacionada con salud ocupacional. -
Period: to
Salud ocupacional en Colombia
Conocer la historia de la salud ocupacional en Colombia permite entender la evolución de la legislación sobre el tema y de las instituciones creadas para la protección de la salud de los trabajadores. -
Congreso
se convoca a un congreso internacional del trabajo Milan Italia. -
Ley 46
Ley 46 dictamina medidas de higiene y sanidad para empleados y empleadores. -
OIT
empieza a funcionar la Organización Internacional del Trabajo (OIT). -
Harvard
la Universidad de Harvard fue la primera casa de estudios superiores que concedió el título de licenciado en Seguridad e Higiene en el Trabajo. -
servicio
se crea su Servicio y Prevención de Accidentes. -
Conferencia Internacional
se prohíbe la pintura blanca con plomo por la conferencia internacional del trabajo. -
Ley 37
establece seguro de vida colectivo para los empleados. -
Rollin H. Simonds.
realizó numerosos cálculos y basándose en la obra de Heinrich, dividió los costos de los accidentes laborales en 4 categorías 1) accidentes que producen baja del trabajador, 2) contingencias que no producen lesión y que ocasionan sólo desperfectos materiales, 3) eventualidades que precisan de cura con botiquín sin participación médica, y 4) accidentes que no causan baja a pesar de necesitar atención médica. -
Ley 10
se reglamenta la enfermedad profesional, auxilios de cesantías, vacaciones y contratación laboral. -
Ley 96
creación del ministerio de protección social. -
Seguro obligatorio
Creación del seguro obligatorio e indemnizaciones para accidentes de trabajo. -
Decreto 2350
fundamentos del código sustantivo del trabajo, obligación de proteger a los trabajadores en su trabajo. -
Ley 6
Ley 6 ley general del trabajo, modificaciones con los decretos 1600 y 1848 del año 1945. -
Ley 90 1946
se crea instituto de seguros sociales, con el objetivo de prestar servicios de salud y pensiones a los trabajadores. -
Oficina Nacional de medicina.
mediante el Acto Legislativo No.77, se crea la Oficina Nacional de Medicina e higiene Industrial. -
Decreto 3767
se establecen políticas de seguridad industrial e higiene para los establecimientos de trabajo. -
OIT-OMS
Se adopta la medicina en el trabajo como actividad aprobada y regulada por la OIT-OMS. -
Ciencia y profesión
la seguridad industrial es ya una ciencia y una profesión. -
OSHA
la dirección queda en manos del ministerio federal del trabajo se crea la OSHA. -
OSHA
el congreso norteamericano aprobó una Ley propuesta por William Steiger sobre la Seguridad e Higiene Laboral que condujo a la creación de la OSHA. -
Ley 9 de 1979
primera aproximación real del gobierno a la protección de la salud del trabajador. -
ley 100 de 1993
ley 100 y Decreto Ley 1295 de 1994 se creó el Sistema general de Riesgos Profesionales. fue el primer intento del gobierno para promulgar una cultura de la prevención contra accidentes y enfermedades profesionales; antes, se actuaba de forma correctiva. -
Primera Encuesta nacional
El 44% de los centros de trabajo desarrollan alguna actividad de salud ocupacional. -
TIC
Surgen nuevas necesidades derivadas de las TIC y de los nuevos contextos laborales, que se caracterizan por la predominancia de las exigencias mentales por sobre las físicas.
Finales del siglo IXX y comienzos del siglo XX, se toma en cuenta la medicina en el trabajo como especialización. -
Enfermedades profesionales en colombia
La enfermedad con mayor incidencia fue el túnel carpiano, seguido de: lumbago, hipoacusia neurosensorial, síndrome de manguito rotador, tendinitis, dermatitis, asma, entre otros. -
Ley 1010 de 2006
hace alusión al acoso laboral, protege a los trabajadores contra esta práctica en el interior de las empresas. -
Enfermedades
El 30% de las enfermedades profesionales por se declararon desde el sector industrial manufacturero, un 17% desde el sector de actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler y un 15% desde el sector de agricultura, ganadería, caza y silvicultura. -
Decreto 2646
pretende dar una respuesta para el manejo de los riesgos psicosociales y el estrés a los que se ven expuestos los trabajadores. -
Decreto 2566
se actualizó la lista de enfermedades profesionales a efectos de complementar lo definido en el Sistema General de Riesgos Profesionales en cuanto a protección de los trabajadores contra los riesgos ocupacionales.