-
4000 BCE
EDAD ANTIGUA
leyes especiales para realizar el trabajo realizando accidentes con medidas de protección instauradas por el faraón -
2000 BCE
mesopotamia
los aspectos de seguridad social se ven en el código legal, el cual fue creado por el Rey Hammurabi y en nombre de este rey se llamo luego el código de Hammurabi, dicho código unifica las leyes de los pueblos Babilonios, grabándolas en una piedra como símbolo de fortaleza para que todos los ciudadanos conocieran sus derechos y deberes. -
1453 BCE
personajes importantes de la edad media
Ellen Bog : describe la sintomatología de la intoxicación industrial con plomo y mercurio sugiriendo medidas preventivas.
George Agricola :médico y naturalista George Agrícola, escribe “de Re Metálica” reconociendo que la aspiración de algunas partículas producía asma y ulceraciones en los pulmones.
Bernardo Ramazzini: publica su libro con el nombre de “De Morbis Artificum Diatribe donde habla sobre”variedad de enfermedades relacionadas con las profesiones hasta entonces conocidas. -
1000 BCE
grecia
se estableció una sociedad de formación económica social esclavista. Este sistema hizo posible la aparición de grandes culturas como la del Estado Griego y el Imperio romano, desarrollándose en Grecia el espacio ideal para el desarrollo intelectual, en cambio en Roma el espacio fue para la guerra. -
476 BCE
edad media
esta época fue muy poco el desarrollo de la salud debido a que solo se daba salud a los afiliados y otro aspecto era el liberalismo individualista impuesto por la revolución francesa en Italia aparece publicada la obra clásica de Ramazzini cuyos estudios inició en 1670, en la que se describen aproximadamente 100 ocupaciones diferentes y los riesgos específicos de cada una; desde entonces nace la medicina del trabajo. -
23 BCE
PERSONAJES IMPORTANTES
Hipócrates Padre de la medicina moderna, describe en el siglo IV antes de Jesucristo por primera vez, la intoxicación por Plomo como una enfermedad ocupacional.
Plinio el viejo (23-79 D.C.) en su enciclopedia de ciencias naturales describe un número de enfermedades ocupacionales
Galeno y CelsoI incluyen también en sus escritos breves comentarios sobre enfermedades debidas a exposiciones de origen ocupacional. -
1453
edad moderna
desarrollo de la humanidad como la revolución industrial y comercial, el movimiento intelectual de la ilustración donde la razón es la única guía para llegar a la sabiduría, la declaración de los Derechos del Hombre y del ciudadano en Francia 1789. los accidentes de trabajo y enfermedades profesionales se multiplicaron por aplicación de la fuerza motriz donde se ve necesidad la proteger a los trabajadores de los riesgos profesionales. -
1500
historia de la seguridad y salud en el trabajo en colombia
Leyes de Burgos, Leyes Nuevas y Leyes de Indias con el propósito de evitar el maltrato a los indígenas que trabajaban por encomiendas y reducir el numero de lesionados por dichas labores (Principalmente explotación de oro, sal y plata). -
revolucion industrial
se incorporaron mayor numero de trabajadores, tanto hombre como mujeres y niños es decir que el desarrollo ocasiona la utilización de mayor cantidad de mano de obra y de sistemas mecánicos mucho más complicados y peligrosos para quienes los manejaban, ocasionando accidentes de trabajo o enfermedades profesionales. -
Expedición Botánica
por José Celestino Mutis. Donde se estudio la flora del país, que permitió el uso de hierbas medicinales para curar picadas de animales durante el trabajo en la región. -
acontecimientos importantes de la edad moderna
epidemia de fiebre en las fabricas de hilados de algodón cercanas a Manchester incitó a desarrollar la primera acción en pro de la seguridad por parte del gobierno. Atrajo así la atención de un público influyente sobre la explotación de los niños. -
Cámara de Salud de Manchester
asesoraba en relación con la legislación para reglamentar las horas y las condiciones del trabajo en las fábricas. -
movimiento llamado Luddista
movimiento en protesta por el trato infrahumano en el trabajo desarrollado bajo la dirección de Ned Ludd conocido como un benefactor de los pobres -
Ley de Minas
determinaba las compensaciones punitivas por las lesiones previsibles causadas por maquinaria de minas no protegida. Creó el cargo de inspectores de minas y excluyó a las mujeres y muchachas del trabajo subterráneo, prohibiendo igualmente que lo efectuaran niños menores de 10 años. -
leyes de la protección de los pobres
Edwing Chadwick miembro de la comisión encargada de formular las leyes de la protección de los pobres, se convirtió en la fuerza impulsora que dio origen a un estudio titulado” Informe sobre las condiciones sanitarias de la población obrera en la Gran Bretaña”; esta obra fue la base de las reformas en el siglo XIX en Europa y los Estados Unidos -
inspeccion medica del trabajo
formada por un servicio que incluía laboratorio mas inspectores médicos provinciales con competencias para garantizar los auxilios , salubridad en los locales industriales y vigilancia de empleo en niños -
ley de uribe
Rafael Uribe Uribe habla acerca del bienestar del trabajador, accidentes de trabajo y las labores del campo. Se le considera como el padre de la seguridad y la salud ocupacional en Colombia. -
ley 57
reparaciones por accidentes de trabajo primera definición de accidentes de trabajo -
muerte de rafael uribe
se toman en cuenta todos sus planteamientos para reducir los riesgos en las empresas textiles , cervecerías y minas -
ley 46
dictamina medidas de higiene para los empleados y empleadores -
oti
organizacion internacional del trabajo que realiza convenios para la proteccion de los trabajadores deribados de accidentes y enfer,medades laborales -
ley 37
se establece un seguro de vida colectivo para empleados -
ley 44
creacion del seguro obligatorio de indenizaciones para accidente de trabajo -
creacion de los seguros sociales
El Instituto de Seguros Sociales, antiguamente Instituto Colombiano de Seguros Sociales, posteriormente Seguro Social, fue una entidad pública del Estado colombiano creada el 26 de diciembre de 1946 encargada de la seguridad social, principalmente de los empleados del sector privado con empleo formal -
creacion del iss
El Instituto de Seguros Sociales, antiguamente Instituto Colombiano de Seguros Sociales, posteriormente Seguro Social, fue una entidad pública del Estado colombiano creada el 26 de diciembre de 1946 encargada de la seguridad social, principalmente de los empleados del sector privado con empleo formal -
Código Sustantivo del Trabajo.
Donde se tocan temas como la jornada de trabajo, el descanso obligatorio, las prestaciones por accidente de trabajo y enfermedad profesional y la higiene y seguridad en el trabajo. -
enfermedad del trabajo
se determina la Enfermedad comun del trabajo y maternidad -
Decreto 3170
El Instituto Colombiano de Seguros Sociales inicia la cobertura en riesgos profesionales 1966. Invalidez vejez y muerte. -
Ley 9
Marco de la salud ocupacional. -
. Resolución 2400
Estatuto de seguridad industrial -
decreto 586
Mediante Decreto 586 se crea el Comité Nacional Como producto de la de Salud Ocupacional. iniciativa y participación del Comité Nacional de Salud Ocupacional se expide el Decreto 614 de 1984, el cual establece las bases para la administración de la Salud Ocupacional en el país. -
Resolución 2010
Comités de Medicina, Higiene y Seguridad Industrial -
Resolución 1016
establece el funcionamiento de los programas de salud ocupacional en las empresas. -
constitucion politica de colombia
Es promulgada la Constitución Política de Colombia de 1991.
Donde se establece el trabajo como un derecho, las personas tienen derecho a tener un trabajo digno y justo, se garantiza el derecho a la Seguridad Social. -
Ley 100 sistema de seguridad social
Ley 100 sistema de seguridad social integral, aun vigente.1994. Decreto ley 1295 sistema general de Riesgos Profesionales. -
Decreto 1295
determina la organización y administración del sistema de riesgos profesionales. -
resolucion 2318
reglamenta la expedición de licencias de salud ocupacional para personas naturales y jurídicas. -
juntas de calificación de invalidez.
Afiliación prestadores de servicio. -
Resolución 156
se adoptan los formatos de informe de accidente de trabajo y de enfermedad profesional y se dictan otras disposiciones. -
ley 1010 del acoso
esta ley tiene como objeto definir, prevenir, corregir y sancionar las diversas formas de agresión,maltrato, vejámenes, trato desconsiderado y ofensivo y en general todo ultraje a la dignidad humana que se ejercen sobre quienes realizan sus actividades económicas en el contexto de una relación laboral privada o pública -
Resolución 2346
Regula la práctica de evaluaciones médicas
ocupacionales y el manejo y contenido de las historias clínicas ocupacionales -
Resolución 1401
Reglamenta la investigación de Accidentes e Incidentes de Trabajo. -
Resolución 2346
determina Evaluaciones Medicas Ocupacionales. -
Resolución 3673
Reglamento Técnico de Trabajo Seguro en Alturas. -
Decreto 2566
se adopta la tabla de enfermedades profesionales. -
Resolución 1918
Custodia Evaluaciones medicas e historias clínicas ocupacionales -
creación del ministerio de protección social
El Ministerio de Salud y Protección Social es uno de los dieciséis ministerios del poder ejecutivo de Colombia Es un ente regulador que determina normas y directrices en materia de temas de salud pública, asistencia social, población en riesgo y pobreza. -
creación del ministerio de proteccion social
El Ministerio de Salud y Protección Social es uno de los dieciséis ministerios del poder ejecutivo de Colombia Es un ente regulador que determina normas y directrices en materia de temas de salud pública, asistencia social, población en riesgo y pobreza -
Ley 1562
se modifica el sistema de riesgos laborales, se actualiza de Salud ocupacional a seguridad y salud en el trabajo, de programa de salud ocupacional a sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo, de copaso a copasst, de enfermedad profesional a enfermedad laboral. -
Decreto 0721
afiliación de los trabajadores del servicio doméstico al Sistema de Compensación Familiar. -
Resolución 1903
Capacitación sobre trabajo seguro en alturas. -
Decreto 1443
Implementación del Sistema de Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo -
Decreto 1477
nueva tabla de enfermedades laborales -
Decreto 472
Se reglamentan los criterios de graduación de las
multas por infracción a las normas de Seguridad y Salud en el Trabajo y Riesgos Laborales -
Resolución 2851
se modifica el artículo 3 de la Resolución 156 de 2005 Reporte de accidente de trabajo o de la enfermedad laboral ante EPS, ARL y Dirección Territorial u Oficina Especial de Ministerio del Trabajo. -
decreto 1072
implementación del SG-SST es de obligatorio cumplimiento. Las empresas, sin importar su naturaleza o tamaño, deben implementar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. -
decreto1072
La implementación del SG-SST es de obligatorio cumplimiento. Las empresas, sin importar su naturaleza o tamaño, deben implementar un Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo. -
Resolución 4927
establecen los parámetros y requisitos para desarrollar, certificar y registrar la capacitación virtual en el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SGSST). -
decreto 052
se modifica el artículo 2.2.4.6.37. del Decreto 1072 de 2015, Decreto Único Reglamentario del Sector Trabajo, sobre la transición para la implementación del sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) -
Resolución 1111
se definen los Estándares Mínimos del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo para empleadores y contratantes