-
753 BCE
MONARQUÍA
-
753 BCE
Fundación de ROMA
Se inicia con el monarca Romulo -
753 BCE
Estado / Religión / Sociedad
Organización Política: Rey, Senado y Comicios.
Colegio de Pontífices, Augures y Feciales.
Integrada por Patricios, Plebeyos y Clientela. -
753 BCE
Fuente del Derecho
"costumbre jurídica" (mores maiorum),transmitida de generación en generación por la casta sacerdotal y monopolizada en cuanto a interpretación y aplicación en favor de la conveniencia de la clase patricia. El IUS y el FAS. -
715 BCE
Reinados 715 - 510 ac
Romulo, Numa Pompilio, Tulio Hostilio, Anco Marcio, Tarquinio Prisco o el Antiguo,Servio Tulio y Tarquino el Soberbio. -
578 BCE
Reforma de Servio Tulio - Inicio de Crisis Monárquica (578-534 ac)
Reforma de carácter "político-social" que incluye la creación de los
"comicios centuriados", "tribados" y la acuñación de la primera moneda. -
509 BCE
Fin de la Monarquía
Tras la expulsión de Tarquino se da comienzo la siguiente etapa de la Historia de Roma, la República -
451 BCE
Creación de la Ley de las XII Tablas
como punto de comienzo del período republicano (año 451 a.c.), por sobre la tesitura que lo considera a partir de la creación definitiva del Consulado en el año 367 a.c. -
451 BCE
REPÚBLICA
Período comprendido entre los años 451 y el 27 a.c. -
451 BCE
Organización política
Senado, Magistraturas, Concilio y Comicios -
451 BCE
Fuentes del Derecho
Edicto del pretor, Ley Rogada, Ley de las XII tablas -
339 BCE
Cursus Honorum
El ordenamiento de "la carrera de los honores".Su fundamento constitucional radica en el plebiscito atribuido al tribuno L.Genuncius (339 a.c.); la Lex Villia de Annalis, dictada a propuesta del tribuno Lucius Villius (180 a.c.); la Lex Cornelia de Magistratibus, dictada por Cornelio Syla (81a.c.), y la costumbre. -
133 BCE
Crisis del Sistema
Crisis socio-económica, político-institucionales, Primer Triunvirato, Segundo Triunvirato, Conflicto en la Península Itálica. -
31 BCE
Fin del Periodo Republicano
Octavio vence a Marco Antonio en Accio y, después,conquista Egipto. -
27 BCE
PRINCIPADO
Octavio es aclamado como príncipe, cambia su nombre por el de Augusto y recibe el máximo poder militar,el imperio. -
2 BCE
AUGUSTO (27 ac - 14 dc)
Comandante de todos los ejércitos. Conquista territorios. Muere Cesar Augusto.
La intención de Augusto de convertir a Cayo y Lucio César en sus herederos resultó evidente cuando los adoptó legalmente como hijos propios. 2 ac. -
14
Dinastía Julio-Claudia
Augusto 27 ac- 14 dc
Tiberio 14-37 dc
Caligula 37-41 dc
Claudio 41-54 dc
Neron 54-68 dc -
69
Dinastia Flavia
Vespasiano 69-79 dc
Tito 79-81 dc
Domiciano 81-96 dc -
98
Dinastía de los Antoninos
Nerva 96-98 dc
Trajano 98-117 dc
Adriano 117-138 dc
Antonio Pio 138-161 dc
Marco Aurelio 161-180 dc
Comodo 180-192 dc -
193
Dinastía de los Severos
Pertinax 193 dc
Didio 193 dc
Septimo Severo 193-211 dc
Caracalla 211-217 dc
Macrino 217-218 dc
Heliogábalo 218-222 dc
Alejandro Severo 222-235 dc
Maximino 235-238 dc -
235
Crisis del Siglo III (235-284 dc)
Anarquia militar (235-268dc)
Emperadores ilirios (268-284dc)
Con la llegada al poder de Dioclesiano, se termina la crisis. -
284
BAJO IMPERIO ROMANO (284-395 dc)
Diocleciano (284-305 dc)Quería centralizar el poder,le saco bastante autoridad al Senado.
Constantino (312-337 dc) Edicto de Milan. Fundo la ciudad de Constantinopla.
Teodosio (379-395 dc) Edicto de Tesalónica. Dividió el imperio entre sus hijos, imperio romano de Oriente y Occidente. -
476
CAÍDA DEL IMPERIO ROMANO DE OCCIDENTE 476 dc
Un jefe de éstos,Odoacro, de origen hérulo (lombardo), descontento por una negativa de reparto de tierras para sus soldados, ejecuta a Orestes y depone a Rómulo Agústulo, ocupando Roma y tomando el título de "Rey", precipitando el fin del imperio de Occidente, que de allí en más prácticamente jamás es recuperado como tal, dando comienzo a la Edad Media.