-
Socavòn de Quiulacocha
Se empiezan los primeros trabajos a 32 varas por debajo del socavòn de San Judas. -
Plateros revolucionarios
Josè Marìa de Ulloa subdelegado de Pasco juzga a los plateros revolucionarios Marìa Càrdenas, Manuel Rivera, Fray Mariano, por impartir ideas de revoluciòn por todo el centro del Perù. -
Condena
Joseph Gonzáles de Prada, representante de los realistas, vence a 1500 campesinos rebeldes en el puente de Ayancocha. Los cabecillas son ajusticiados y los sobrevivientes fueron condenados a trabajar en las minas del rey en el Cerro de Pasco. -
Triunfo
Se realiza la primera y más importante batalla de independencia del Perú en el Cerro de Pasco. Triunfan las fuerzas patriotas y se eligen a las autoridades del Perú independiente. -
Distinguido nombre
El ejercito patriota obtiene una gloriosa victoria, en cuyo homenaje cambia el nombre a Prefectura de Huánuco por el de Departamento de Junín, siendo su capital Huánuco. Al Cerro de Pasco se le denomina entonces Distinguida Villa de Pasco. -
Distinguida y Opulenta
El congreso constituyente de Huancayo determina que a la Distinguida Villa de Pasco, se le denomina Opulenta Ciudad del Cerro de Pasco. -
Distritos
El general José M. Raygada, divide la cuidad del Cerro de Pasco en dos distritos urbanos: Chaupimarca y Yanacancha -
Nuevo Socavón
Se da una ley que autoriza a abrir en nuevo Socavón de Rumiallana con una cantidad de millón de soles. -
Capitalistas norteamericanos
El canciller José Toribio Pacheco, escribe una carta a nuestro ministro en Washington para que interese a los capitalistas norteamericanos por la minas del Cerro de Pasco. en poco tiempo los norteamericanos llegaron a trabajar a nuestras minas. -
Gloriosa Columna Pasco
Chile nos declara la guerra y nuestra juventud conforma la gloriosa columna Pasco que sale a luchar a las fronteras del sur. todos murieron en ese patriotico fin. -
Departamento de Pasco
Después de 29 años de haber sido reducido a simple provincia, gracias al empeño y pujanza de sus hijos, se crea el Departamento de Pasco por ley N°10030, con tres provincias; Pasco, Daniel Alcides Carrión y Oxapampa. Su capital, la ciudad del Cerro de Pasco.