-
La historia es la ciencia que estudia los hechos pasados, presentes y los proyecta al futuro.
-
Herodoto, filòsofo griego es considerado padre de la historia; ademàs la dividiò en funciòn social y funciòn teòrica.
-
La historia se pude estudiar de lo general a lo particular o viceversa, ademàs se apoya de otras ciencias.
-
1.Por el estrecho de bering.
2.De Àfrica.
3.De muchos lugares. -
Oasisamèrica: Clima con humedales y abundantes cuerpos de agua pero con secciones secas.
Aridoamèrica:Clima seco extremoso con poca vegetaciòn y fauna.
Mesoamèrica: Clima templado de zona con abundante fauna y flora. -
Vestimenta.
Clima.
Sistema Polìtico/ econòmico.
Religiòn. -
Preclàsico
Clàsico
Postclàsico -
en 1492 llega Cristobal Colón a América en las tres carabelas, la Niña, la Pinta y la Santa María.
-
Se reconoce a Amèrico Vespucio como decubridor del nuevo Mundo.
-
Hernan Cortés
México-Tenochtitlan
Material
Espiritual -
Diego de Velàzquez envia a conquistar las nuevas tierras. LLega a Yucatàn donde encuentra a Jerònimo de Aguilar, quièn lo acompala en su viaje.
-
En tabasco le es entregada la Malinche (Malintzin) junto con otras veinte mujeres. Ella se convirtiò en su segunda intèrprete.
-
Los Aztecas fundaron Mèxico-Tenochtitlan, se hicieron de pueblos triibutos y se enrriquecieron. Cuando Cortès llega a invadir, los aztecas piensan que es su Dios que ha regresado para llenar al pueblo de dicha. Pronto se dan cuenta de las intenciones de los españoles y empiezan a combatir.
-
Se construyeron 7 naves para rodear la ciudad por el lago de Texcoco, se cortó el suministro de agua potable y se sitió por dos meses las tres entradas principales con 80.000 soldados, que en su mayoría eran indígenas. Cuauhtemoc, sucesor de Cuitlahuac, que murió de viruela y fue el último tlatoani de Tenochtitlan, se entrega como prisionero ante el sufrimiento de su pueblo, por el asedio día y noche, la falta de comida y agua, y la epidemia de viruela, pactando la capitulación de la destruida c
-
En 1521 Cortès invade Tenochtitlan y mata a Cuahutemoc el ùltimo emperador Azteca, con esto el poderìo mexica se pierde y los grupos sobrevientes son despojados de todas sus pertenencias e incluso de sus deidades, lo anterior sucediò debido a la conquista material y espiritual.
-
1) Respetaron los límites geográficos de los pueblos prehispánicos y las llamaron provincias: la de México, la de Michoacán y la de Tlaxcala.
2) su tlatoani era ahora español
3) tierras comerciales se llamaron mercedes reales
4) conquistadores= pobladores
5) formaban nuevas ciudades con nuevos nombres -
El primer gobernante español fue Hernán Cortés (1521-1524).
La Audiencia (1527-1531).
La segunda Audiencia (1531-1535)
El primer virrey de la Nueva España fue Antonio de Mendoza y Pacheco
Hubo un total de 62 virreyes -
Se crearon sistemas de gobierno similares al de los Mexicas, solo que en vez de un tlatoani tenìan un Virrey quièn regìa en nombre del Rey de españa. Se crearon las mercdes reales y los impuestos en vez de tributos
-
1) gobierno centralizado y autoritario
2) agricultura
3) gananderia
4) mineria
5) encomienda
6) reparticion de tierras
7) haciendas
8) cuatro razas principales: (española, indígena, negra y asiática) -
Se incrementò el producto en la agricultura y se introdujo la ganaderìa. Se formaron las castas que dividìan a la sociedad en clases sociales, que daban y quitaban derechos a todos.
-
El principal objetivo de la iglesia en la NE fue la evangelizaciòn de los indìgenas, es decir introducirlos a la fe Catòlica.
Se crearon apotaciones a la educaciòn como: El colegio de la Santa Cruz de Tlatelolco (criollos) y el colegio de San Juan de Letràn (mestizos). -
Las familias europeas crearon las Reformas Borbònicas que se aprovechaban del poder de los españoles y crearon un estado de pobreza extrema para todas las castas en la NE.
-
Los criollos se llenaron de idéas ilustradas que les enseñaron a usar la razón y el pensamiento crítico. Además la resvolución de las 13 colonias y la Francesa, albergaban la esperanza de lograr también la Independencia de la Nueva España. España fué invadida por Francia y el rey Frenando VII fue derrocado.
-
*La desigualdad social *
Desequiibrio económico
*Reformas Borbónicas
*Criollos ilustrados y desconformes -
Hidalgo
El 16 de Sep. el cura Miguel hidalgo da el grito de independencia en Dolores, Hidalgo. Formó el ejército, gano muchas batallas pero perdió en la alhondiga de Granaditas y fue fusilado. Morelos se encargó de seguir la lucha por la independencia y creó los setemientos de la nación. -
Morelos la películaSe promulgó la constitución de Cádiz y surge la profesa que era un grupo de clerigos adinerados que enviaron a Iturbide con vicente guerrero para acabar con el y su esperaza de independencia, iturbide convence de las razones de guerrero y se une a el
*Plan de iguala
*Tratado de Córdoba
*abrazo de acatempan
*El 27 de septiembre de 1821, las tropas de las Tres Garantías entran a la capital. El 28 de septiembre, día de la Independencia de México, se elige una regencia con Iturbide como presidente e